El sábado 23 los autobuses sustitutorios tendrán refuerzos entre Safranar y Torrent hasta las 23 horas y a partir de esa hora desde la parada de la EMT en la calle San
Córdoba fortalece su legado cultural y espiritual a través de El Camino del Santo Grial, Itinerario de las Reliquias
13 marzo, 2025
Córdoba fortalece su legado cultural y espiritual a través de El Camino del Santo Grial, Itinerario de las Reliquias El vínculo entre la ciudad andaluza y este itinerario se afianza con la
British School of Valencia se implica con el bienestar animal recaudando fondos para su cuidado
12 marzo, 2025
Valencia, 12 de marzo de 2025 En un esfuerzo por fomentar la solidaridad y la concienciación sobre el bienestar animal, los alumnos de British School of Valencia (BSV) han llevado a cabo
La Pataqueta busca ser Marca CV: el pan tradicional valenciano que aspira a convertirse en seña de identidad gastronómica
12 marzo, 2025
El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia impulsa un proyecto para proteger la elaboración artesanal de la Pataqueta y fomentar su consumo durante todo el año Valencia, 11 de marzo de
XIV Jornadas de Cómic de Valencia: un homenaje ilustrado al lector y al arte secuencial
12 marzo, 2025
Las XIV Jornadas de Cómic de Valencia ya tienen cartel oficial. La obra, realizada por el célebre Mique Beltrán, rinde tributo a La Nau como epicentro de la cita, destacando el papel
El Cojo Manteca: El símbolo inesperado de la rebelión juvenil de los 80 y su paso por Valencia
2 marzo, 2025
De la marginalidad a icono de una generación marcada por el descontento social Jon Manteca Cabañes, más conocido como «El Cojo Manteca», es un nombre que aún resuena en la memoria colectiva
El evento más esperado por los fans del cómic y la cultura geek vuelve a Feria Valencia con novedades imperdibles Si hay un evento que consigue reunir a miles de apasionados del
Historias de la DANA
2 marzo, 2025
Aquí tienes algunas historias destacadas relacionadas con la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que devastó Valencia el 29 de octubre de 2024, basadas en información disponible hasta el 2 de marzo
Valencia es más que un lugar; es un abrazo. En marzo de 2025, esta ciudad mediterránea no solo brilla por su sol o su paella, sino por una revolución silenciosa que te
En el corazón del histórico Barrio del Carmen de Valencia, durante las décadas de 1980 y 1990, una figura destacaba por su singular presencia y carisma: Blanquita. Esta mujer, siempre vestida de
Cuando el sol se esconde en Valencia, la ciudad no duerme: se transforma. En marzo de 2025, la noche valenciana es un mosaico de luces, risas y copas que van desde las
En Valencia, hay un barrio que late diferente, un rincón donde el café sabe a diseño, las calles huelen a vintage y la vida pasa entre terrazas llenas de charlas multilingües: Ruzafa.
Historia del Café Negrito de Valencia
1 marzo, 2025
El Café Negrito es un establecimiento emblemático de Valencia, situado en la Plaza del Negrito, en el corazón del barrio del Carmen. Desde su apertura en 1981, ha sido testigo y partícipe
La historia de la paella según Grok: Un plato que nació en la huerta y conquistó el mundo
1 marzo, 2025
La paella es mucho más que un icono gastronómico de Valencia; es un relato vivo que empieza en los campos húmedos de la Albufera, se cuece a fuego lento entre agricultores y
En Valencia, la paella no es un plato; es una excusa, un lazo, una tradición que late en el corazón de la ciudad y su gente. Olvídate de los turistas que, con
En el corazón de una buena paella valenciana, entre el crujir del socarrat y el aroma de la leña, hay un ingrediente que brilla con modestia pero transforma todo: el azafrán. Conocido
Valencia, marzo de 2025. El sol calienta las mesas de las terrazas, el café humea en las tazas y las conversaciones hierven con más fuerza que una mascletà. Desde que la Generalitat
Valencia está brillando más allá de sus naranjos y playas doradas: en 2025, se ha convertido en el refugio favorito de expatriados de todo el mundo. Parejas británicas, nómadas digitales con laptops
Han pasado cuatro meses desde que la DANA del 29 de octubre de 2024 dejó a Valencia bajo el agua, con más de 224 vidas perdidas y barrios enteros convertidos en un