Salón del Cómic de Valencia 2025: Un universo de viñetas, cosplay y cultura pop

2 marzo, 2025
by

El evento más esperado por los fans del cómic y la cultura geek vuelve a Feria Valencia con novedades imperdibles

Si hay un evento que consigue reunir a miles de apasionados del cómic, el manga, el cine, las series y la cultura geek en general, ese es el Salón del Cómic de Valencia. La edición de 2025, celebrada del 28 de febrero al 2 de marzo en Feria Valencia, ha superado todas las expectativas, consolidándose como una de las citas imprescindibles del calendario cultural.

Con una oferta que combina encuentros con autores, concursos de cosplay, exposiciones temáticas y una amplia zona de ocio, este evento ha conseguido atraer tanto a aficionados veteranos como a nuevas generaciones que descubren el poder de la narrativa gráfica. Pero, ¿qué ha hecho especial a esta edición?


Un crecimiento imparable: Del cómic a la cultura pop

Desde su primera edición, el Salón del Cómic de Valencia ha evolucionado más allá de las viñetas para convertirse en un festival de cultura pop en toda regla. Aunque el cómic sigue siendo el eje central, el evento ha sabido adaptarse a las tendencias y ampliar su oferta con propuestas que van desde el anime y el cosplay hasta los videojuegos, el cine y las series de televisión.

“Es increíble ver cómo este evento ha crecido en los últimos años. Antes era algo más pequeño, pero ahora es un referente a nivel nacional”, comenta Javier Ríos, ilustrador valenciano que ha participado en varias ediciones.

Este crecimiento se ha traducido en una mayor presencia de autores de renombre, actividades interactivas y espacios dedicados a las últimas tendencias del entretenimiento.


Las actividades estrella del Salón del Cómic de Valencia 2025

📖 Encuentros con grandes nombres del cómic y la ilustración

Uno de los mayores atractivos del evento es la posibilidad de conocer a los creadores detrás de las historias que marcan a generaciones. Este año, figuras como Pepe Larraz (Marvel Comics), Emma Ríos (Pretty Deadly) y Alfonso Zapico (Dublinés) han compartido sus experiencias con los asistentes.

Los fans han podido asistir a firmas de cómics, charlas sobre el proceso creativo y debates sobre el futuro del sector, además de tener la oportunidad de intercambiar ideas con sus autores favoritos.

“No todos los días tienes a artistas de este calibre firmándote un cómic y dedicándote unas palabras”, señala entusiasmado Raúl Gómez, un joven fan de los superhéroes.


🎭 Cosplay: Creatividad y espectáculo en estado puro

Si hay algo que caracteriza al Salón del Cómic de Valencia es la explosión de color y creatividad que se vive gracias a los cosplayers. Este año, el concurso de cosplay ha reunido a más de 200 participantes, con disfraces que van desde clásicos como Batman o Sailor Moon hasta personajes de sagas actuales como Chainsaw Man o The Mandalorian.

Uno de los momentos más emocionantes del evento ha sido el desfile de cosplayers, donde los asistentes han podido fotografiarse con sus personajes favoritos y disfrutar de una verdadera exhibición de talento.

“Me ha llevado seis meses hacer mi traje de Iron Man, pero ver la reacción de la gente ha valido totalmente la pena”, cuenta Álvaro Serrano, uno de los finalistas del concurso.


🖼️ Exposiciones temáticas: Un viaje a través del cómic y la ilustración

Cada edición del Salón del Cómic de Valencia cuenta con exposiciones especiales dedicadas a diferentes figuras y temáticas. Este año, las más destacadas han sido:

  • “80 años de Batman”, un recorrido por la evolución del Caballero Oscuro en los cómics, el cine y la televisión.
  • “El arte de Studio Ghibli”, una muestra con ilustraciones inspiradas en las películas de Miyazaki.
  • “Cómic y feminismo”, una exposición que destaca el papel de la mujer en la industria del cómic y la ilustración.

🎲 Juegos de mesa y rol: Más allá de las viñetas

El Salón del Cómic no solo es un punto de encuentro para los amantes de la ilustración, sino también un espacio ideal para los aficionados a los juegos de mesa y rol. Durante todo el fin de semana, los visitantes han podido participar en torneos, partidas de rol en vivo y demostraciones de juegos clásicos y novedades del mercado.

La zona ha contado con la presencia de editoriales especializadas, que han presentado títulos de éxito y han organizado partidas guiadas por expertos en rol.


🌏 Zona Asia: Un rincón dedicado al manga, el anime y la cultura japonesa

El auge del manga y el anime en España ha llevado al Salón del Cómic de Valencia a reservar un espacio exclusivo para los fans de la cultura asiática. En la Zona Asia, los asistentes han podido disfrutar de:

  • Proyecciones de anime y adelantos de nuevas series.
  • Charlas sobre la evolución del manga en España.
  • Demostraciones de caligrafía japonesa y gastronomía oriental.
  • Concursos de karaoke y baile K-pop.

“El manga y el anime tienen cada vez más impacto en España, y es genial que se les dé un espacio especial en este evento”, afirma Lucía Fernández, aficionada al género desde hace más de una década.


Un impacto cultural cada vez mayor

El éxito del Salón del Cómic de Valencia 2025 confirma que el evento no solo es una reunión para aficionados, sino también un motor cultural que impulsa la industria del cómic y la ilustración en España. Su capacidad para atraer a grandes nombres, promover el talento emergente y conectar a miles de personas lo convierte en un referente nacional e internacional.

Además, el evento ha demostrado ser un espacio ideal para fomentar la lectura y la creatividad, especialmente entre los más jóvenes. “Ver a tanta gente joven interesada en el cómic nos hace ser optimistas sobre el futuro del medio”, concluye Paco Roca, uno de los ilustradores más aclamados del evento.


¿Qué nos espera en la próxima edición?

Con cada edición superando la anterior, las expectativas para el Salón del Cómic de Valencia 2026 ya están por las nubes. Nuevos invitados, más actividades y un público cada vez más entregado auguran un evento aún más grande y emocionante.

📢 ¿Estuviste en esta edición del Salón del Cómic? ¿Cuál fue tu momento favorito? Cuéntanos en los comentarios y comparte tu experiencia con la comunidad geek de Valencia.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

Previous Story

Historias de la DANA

Next Story

El Cojo Manteca: El símbolo inesperado de la rebelión juvenil de los 80 y su paso por Valencia

Latest from Con niños

Go toTop