Alzira transforma el IV Concurso Nacional de *Espardenyà en una Fiesta Gastronómica
El Ayuntamiento de Alzira ha sido el marco de la presentación oficial del IV Concurso Nacional de *Espardenyà Valenciana Francisco José García, que se desarrollará el próximo domingo 8 de marzo desde las 10 horas en la Plaza del Reino organizado conjuntamente por l ‘Ayuntamiento de Alzira, por medio de la concejalía de fiestas que dirige Xavi Pérez, y Tose *Noticias de la Ribera. El Alcalde de la ciudad Diego Gómez *y el coordinador gastronómico de *Tus *Noticias de la Ribera Miquel Font han presentado una edición en la cual participarán 26 restaurantes de la Comunidad Valenciana y Cataluña.
La Gioconda viste con seda valenciana
El próximo jueves 5 de marzo, la Doctora en Conservación-Restauración de Bienes Culturales y Profesora Titular de Historia del Arte de la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València, Dª. María Gómez Rodrigo, presentará en el laboratorio Santiago Sebastián de la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València, el estudio llevado a cabo por la investigadora Dolores García Ruiz sobre las prendas de seda de La Gioconda de Leonardo da Vinci. La investigación de García Ruiz demuestra que las prendas de seda de la modelo del retrato más famoso del mundo están íntimamente relacionadas con Valencia y su arte de
Miles de ‘fans’ participan en el Salón del Cómic de València
La cita en Feria Valencia reúne a aficionados y seguidores del mundo del cómic en un multitudinaria convocatoria que reúne a más de 200 expositores y estrellas del cine y la televisión. El dibujante de Hulk, Joe Benett, ha sido el gran protagonista de hoy mientras que mañana se espera la visita del norteamericano Jack Quaid, de ‘Los Juegos del Hambre’ València .- Feria Valencia abrió las puertas del Salón del Cómic de València, el gran evento del mundo del cómic y el entretenimiento que se celebrará durante todo el fin de semana en horario de 10:00 a 20:00 horas en el Pabellón
Las Torres de Serranos
Las Torres de Serranos se encuentran situadas en la antigua ronda interior que va a orillas del antiguo cauce del Río Turia, frente al puente del mismo nombre. Cuando la València cristiana se había expandido más allá de las murallas árabes construidas en el siglo XI, el rey Pedro el Ceremonioso vio la necesidad de construir una nueva muralla que la protegiese de las guerras y los asedios. No será hasta la segunda mitad del siglo XIV cuando se construya esta nueva muralla con varias puertas, entre ellas la de Serranos. Este nombre le viene porque por
Breve historia de La Crida
La Crida siempre ha tenido una peculiar evolución desde que en 1931 se instituyera, pese a que no tuvo una continuidad. El 15 de marzo de 1931, a las 19:00 horas, las diferentes bandas de música recorrieron las calles de la ciudad con un pregonero al frente invitando a vivir la fiesta. Todos concluyeron en la plaza del Ayuntamiento, entonces Plaza de Emilio Castelar, desde donde se lanzaron carcasas y cohetes con los acordes del himno de la “Región”. De esta forma se anunciaba y se iniciaba la recién creada Semana Fallera que el organismo oficial fallero había coordinado ese
Visita a Santa Bárbara Patrona de los Pirotécnicos
Iglesia San Juan del Hospital En el centro histórico de Valencia se encuentra la Iglesia de San Juan del Hospital, la más antigua de Valencia tras la Reconquista. Fue fundada en el siglo XIII (1238) por los caballeros de la Soberana Orden de San Juan de Jerusalén cuando el Rey Jaime I el Conquistador toma Valencia. El templo es de nave única y en su interior destaca la capilla de Santa Bárbara, levantada en 1865 y la primera erigida en Europa occidental dedicada a la patrona de los pirotécnicos. Posteriormente se le dedicaría la nueva construcción barroca, con sus
València reivindica el primer tratado de ajedrez moderno, que se imprimió en la ciudad hace 525 años
VALÈNCIA, El alcalde de València, Joan Ribó, acompañado de la concejala de Patrimonio y Recursos Culturales, Gloria Tello, ha recibido en el Ayuntamiento a los organizadores del 525 aniversario del primer tratado valenciano de ajedrez, el ‘Llibre dels jochs partits dels schacs en nombre de 100’, que fue impreso el 15 de mayo de 1495 en València y que sería el primer documento que establece las reglas del ajedrez moderno. El alcalde de València ha puesto en valor el 525 aniversario y ha destacado que las actuales reglas del ajedrez moderno «fueron concebidas y difundidas desde València a finales del
Ruben Iborra trae el tapa caña de Murcia y los guisos de su abuela al Grao junto al Cabañal
Todos los días habrá una “Entretapa”, el concepto que ha creado y que es más grande que una tapa y más pequeña que un plato, para poder probar más de uno de los de cuchara La abuela de Rubén Iborra decía “la comida no engaña” y con ese lema, la experiencia de 20 años como cocinero y haber creado varios conceptos de cocina, ahora nace “El Alcacil”, con todo el sabor del “tapa caña” murciano, los guisos de las madres de la Vega Baja pero también las titainas del Cabañal y las paellas de leña. Frente al Mercado