El Sorteo Extraordinario de El Niño 2025 ha sido una bocanada de aire fresco para varias localidades de la Comunitat Valenciana que aún se recuperan de los devastadores efectos de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que asoló la región el pasado 29 de octubre. Municipios como Aldaia, Paiporta, y Alaquàs, considerados parte de la ‘zona cero’, han recibido algunos de los premios más codiciados del sorteo, especialmente el segundo y el tercer premio.
La esperanza se convierte en realidad
En Aldaia, el centro comercial Bonaire fue uno de los lugares agraciados, donde los décimos premiados han repartido ilusión entre vecinos y trabajadores de la zona. “Teníamos mucha esperanza de que tocara. Este dinero llega en el momento justo, cuando más lo necesitamos para reconstruir nuestras vidas”, comentaba emocionada una vecina que adquirió su décimo en esta localidad.
Paiporta y Alaquàs, también gravemente afectadas por la DANA, han recibido lo que algunos llaman “pellizcos de suerte” con premios que, aunque no son millonarios, suponen un importante alivio económico para muchas familias.
Premios repartidos por toda España
El Sorteo del Niño 2025 ha destacado, como en años anteriores, por su carácter muy repartido. Mientras el primer premio (con el número 89.674) se distribuyó mayoritariamente en ciudades como Madrid y Sevilla, el segundo premio (con el número 54.213) y el tercer premio (con el número 70.456) hicieron escala en numerosos puntos de la geografía española, incluidos los municipios valencianos más afectados por las recientes inundaciones.
Tabla: Premios destacados del Sorteo del Niño 2025
Premio | Número | Localidades principales agraciadas |
---|---|---|
Primer Premio | 89.674 | Madrid, Sevilla, Valencia |
Segundo Premio | 54.213 | Paiporta, Aldaia, Alicante |
Tercer Premio | 70.456 | Alaquàs, Bilbao, Zaragoza |
Una recuperación marcada por la solidaridad y la fortuna
La llegada de los premios no solo supone un apoyo financiero, sino también un impulso anímico para las comunidades afectadas. En Aldaia, por ejemplo, algunos agraciados han manifestado su intención de utilizar el dinero para reparar viviendas y negocios dañados por las inundaciones.
El Sorteo del Niño, conocido por cerrar las festividades navideñas con una última dosis de ilusión, ha demostrado este año que los números no solo traen suerte, sino también esperanza a quienes más la necesitan.
“Es un recordatorio de que, incluso en los momentos más oscuros, puede aparecer una luz que nos ayude a salir adelante”, concluía un vecino de Alaquàs mientras celebraba junto a familiares y amigos.
Más allá del sorteo
Los municipios de la ‘zona cero’ continúan recibiendo ayudas del Gobierno y donaciones de particulares y empresas. Sin embargo, para muchos vecinos, este pequeño golpe de suerte es una señal de que 2025 puede ser el año en el que logren dejar atrás el difícil episodio de la DANA.
La lotería ha hecho su parte, ahora toca seguir reconstruyendo. Y si algo han demostrado estos municipios, es que no les falta fuerza ni esperanza.