Amstel arranca un movimiento para declarar el 16 de marzo Día Oficial de ‘L’Esmorzà’, un nuevo hito en el calendario fallero
MEDIANTE LA INICIATIVA #ESMORZÀOFICIALJA, AMSTEL LLAMA A LA MOVILIZACIÓN CIUDADANA PARA QUE LAS FALLAS INTEGREN EN SUS CELEBRACIONES AL TRADICIONAL ALMUERZO VALENCIANO La cervecera lleva a las calles, las redes y los bares una iniciativa para promover la declaración y celebración, dentro de los días grandes de las Fallas, de un homenaje a l’esmorzar, una de las tradiciones más puramente valencianas. La mañana después de La Plantà, el 16 de marzo, es la fecha escogida para promover este almuerzo comunitario, que hermane a falleros, aficionados a la fiesta, vecinos y visitantes. Una nueva cita con la que reponer
El Camino del Santo Grial presente en el VIII Congreso Internacional Científico-Profesional de Turismo Cultural de Córdoba (CITC)
La Universidad Loyola Andalucía convoca a expertos de todo el mundo para dialogar sobre: Turismo cultural después del COVID-19 gracias al trabajo de la profesora Catedrática la Dra. Genoveva Millán Vázquez de la Torre. Dra. Ana Mafé García presentó dos ponencias al congreso internacional En este mes de febrero el congreso ha puesto sobre la mesa cómo se prevé que serán los viajes después de la pandemia del COVID-19 según los investigadores que han participado propuestos por el Comité interuniversitario. Este comité está formado por miembros de diez universidades quienes velan por la inclusión de nuevos investigadores y sustenta
En abril, Sala Russafa celebra el Día Internacional de la danza y rinde homenaje a la literatura
El Cicle de Companyies Valencianes programa en abril El abrazo de los gusanos, de Paula Llorens, una comedia sobre la amistad y la salud mental Una nueva edición del ciclo de lecturas dramatizadas ‘Miércoles de emoción’, producido por Vivirei Teatro, lleva a las tablas el sentimiento de la ambición con De Hiroshima y Nagasaki, de Jerónimo Cornelles y Chema Cardeña El Día Internacional de la danza motiva el estreno absoluto de la nueva creación de Toni Aparisi y Carles Magraner El mes de abril, la literatura y la danza son las protagonistas de la programación de Sala Russafa.
El restaurante del foodie más famoso de Valencia, Joe Burger Challenge, ya está disponible en Glovo
Conocido por sus miles de seguidores en Instagram y YouTube, Joe plasma su experiencia como catador de hamburguesas en esta nueva aventura culinaria de la mano de Glovo y Cuyna Sus hamburguesas extra grandes, de vaca gallega, carne de buey y de carne de 120 días de maduración de Cárnicas Catalá, son la estrella de su restaurante diseñado para estómagos insaciables Valencia, 1 de marzo de 2022.- El foodie más famoso de Valencia, Joe Burger Challenge, inaugura en su ciudad natal su propio restaurante de hamburguesas. Conocido por compartir durante años en redes sociales retos con
Quique Dacosta recibe la Medalla de Oro de las Bellas Artes
«Es un honor que se reconozca mi oficio», asegura el chef, que tiene tres estrellas Michelín en su restaurante de Dénia Redacción Quique Dacosta, tres estrellas Michelín por su restaurante en Dénia, ha recibido hoy de manos de los Reyes de España la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2020. Un premio que reconoce la “tradición vanguardista, mediterránea, extremeña y universal” que representa el cocinero, en palabras del Ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta. En la ceremonia celebrada en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, a la que han asistido además la presidenta de Navarra, María Chivite,
Clos de Gallur, el nuevo icono de Vicente Gandía
La Bodega Valenciana adquiere una finca para la elaboración de vinos exclusivos La Finca Casa Gallur es la nueva apuesta de Bodegas Vicente Gandía por la enología de alta expresión, 61 Hectáreas de “Viticultura Singular” en un entorno privilegiado. En este viñedo se cultivan cuatro variedades nobles: Tempranillo, Shiraz, Merlot y Cabernet Sauvignon, todas ellas tintas. El suelo de la finca es muy pedregoso y muy árido lo que posibilita el cultivo de las viñas con muy escaso rendimiento. Las uvas que se producen en esta finca son de una calidad excelente con mucho color, mucha concentración y una gran carga frutal. Se encuentra situada
Arranca el ciclo de lecturas dramatizadas ‘Miércoles de Emoción’ con el terror de Tierra en los ojos, del dramaturgo valenciano Jaime Pujol
ESTA SEMANA EN RUSSAFA: ÚLTIMAS FUNCIONES DE LA FALLERA CALAVERA – VERSIÓ TEATRAL Y, EN LA PROGRAMACIÓN FAMILIAR, EL PREMIO FETEN 2017 AL MEJOR ESPECTÁCULO DE TÍTERES Esta nueva programación de Sala Russafa, en colaboración con Vivirei Teatro, busca remover y despertar sentimientos en el día más anodino de la semana. El 23 de febrero empieza con Tierra en los ojos, una colección de historias de miedo, una de las emociones primarias, pero poco presente en las artes escénicas. Hasta el domingo 27 de febrero permanece en cartel La Fallera Calavera – Versió Teatral, de Floc Teatre. Autoparodia
La BBC difundirá en un documental el Santo Cáliz y el Camino del Santo Grial
A lo largo de esta semana la productora de la BBC dirigida por Fernando Teixeiro ha estado rodando en diferentes lugares de la ciudad de Valencia con la finalidad de mostrar al mundo anglosajón dónde se encuentra el Santo Grial. Un equipo se ha desplazado hasta la ciudad del Santo Grial para darlo a conocer en Reino Unido. La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial una vez más apuesta por la internacionalización y su presidenta, la Dra. Ana Mafé García trabaja para posicionar Valencia en el epicentro de la “búsqueda del santo Grial”. Un mito internacional que recorre