La cocina tradicional del Cabañal brilla en el corazón de Valencia: la receta de Laura Bolea, ganadora del V Torneo de Titaina Valenciana, será el nuevo emblema gastronómico del restaurante Mi Cub, especializado en cocina de proximidad.




En una celebración que mezcla tradición, sabor y cultura popular, el Mercado de Colón se convirtió, una vez más, en el epicentro de la cocina valenciana con la quinta edición del Torneo de Titaina Valenciana. Este año, el reconocimiento fue para Laura Bolea, vecina del emblemático barrio del Cabañal, cuya receta se alzó como la favorita entre las presentadas por otras tres apasionadas cocineras locales.
El sabor de la terreta se hace carta
El restaurante Mi Cub, único en el Mercado de Colón especializado en cocina de proximidad y raíces valencianas, incorporará a partir de mañana la receta ganadora de Laura a su carta, manteniéndola durante todo el año como parte de su propuesta bajo el lema “Las 4 Estaciones de la Terreta”. Este proyecto busca rendir homenaje a platos icónicos de la gastronomía local, con ingredientes de calidad y sabor auténtico.
La titaina de Laura, elaborada con ajo picadito, pimiento verde, tomate valenciano, tonyna (atún en salazón), piñones y aceite de oliva virgen extra, ha enamorado al jurado tanto por su sabor como por la fidelidad a la receta tradicional, y será la representante de la cocina de primavera.
Una tradición que se afianza en el calendario gastronómico de Valencia
“Este evento ya se ha convertido en un clásico dentro del calendario gastronómico de la ciudad”, afirmó Anabel Navas, directora de Mi Cub, con visible entusiasmo. “Nos encanta recibir a estas señoras maravillosas en nuestro local cada año. Son el alma de este torneo”.
La titaina, un guiso marinero típico del barrio del Cabañal, cobra especial protagonismo en estas fechas, muy vinculado a la Semana Santa Marinera y a las costumbres del pueblo valenciano. El torneo, que este año celebra su quinta edición, no solo recupera la memoria culinaria de generaciones, sino que también le da un espacio relevante en la oferta gastronómica contemporánea de la ciudad.
Las protagonistas: guardianas del sabor del Cabañal
Laura Bolea compartió emocionada cómo aprendió la receta de la madre de una amiga: “La probé y me encantó, así que decidí aprenderla. Me hace muy feliz poder continuar con una tradición tan nuestra”. Para Laura, la titaina no es solo un plato; es una forma de conectar con sus raíces, una receta que prepara con frecuencia en eventos con amigos y, cómo no, durante las Fallas.
Junto a ella participaron Carmen Lacomba, Teresa Crespo y Mila Crespo, mujeres que llevan décadas cocinando este emblemático plato y que han heredado las recetas directamente de madres y abuelas, conservando la esencia de la cocina casera valenciana.
Carmen Lacomba, ganadora de las ediciones II y IV, volvió al torneo con la misma ilusión de siempre. “Los que la prueban no dejan ni la olla de lo rica que está”, comentaba entre risas. Nacida en El Cabañal, aprendió a cocinar la titaina de su madre y afirma que en su familia es un plato obligatorio cada vez que hay visitas. Durante la Semana Santa, la acompaña con albóndigas de bacalao, otro clásico de la gastronomía marinera valenciana.
Teresa Crespo, por su parte, sigue una receta familiar que le enseñó su abuela. Su toque especial es el tomate natural rallado y una pizca de azúcar para equilibrar la acidez. Además, ha heredado otra joya de la tradición local: la receta de coca de titaina con masa casera, un manjar que guarda con recelo.
Mila Crespo, curtida en la hostelería del barrio, ha regentado durante años un bar en el Cabañal. “He hecho pepitos y buñuelos toda mi vida, y dicen que son los mejores de toda Valencia”, asegura con orgullo. Su titaina es un compendio de saberes de toda una vida entre fogones, aprendidos de su madre y perfeccionados a lo largo de los años.
Un jurado de altura y una puesta en escena entrañable
El periodista Boro Peiró fue el encargado de poner voz y emoción al evento, que reunió a numerosos asistentes y medios. El jurado, compuesto por periodistas gastronómicos, valoró con atención cada receta, destacando el sabor, la textura y la fidelidad a la tradición.
El evento no solo fue una competición, sino un homenaje a esas cocineras anónimas que han mantenido viva la esencia culinaria del Cabañal a través del tiempo. Una auténtica fiesta gastronómica con sabor a barrio y emoción compartida.
La titaina: plato humilde con historia
La titaina es uno de esos platos que cuentan la historia de un pueblo. Originaria del barrio marinero de El Cabañal, nace como una receta sencilla, basada en productos del mar y la huerta. Tradicionalmente se preparaba en las casas durante la Semana Santa, cuando las familias se reunían y los platos de pescado y verduras ganaban protagonismo.
Su sabor intenso, la mezcla perfecta de dulzura y salinidad, y la textura melosa que aporta la cocción lenta, hacen de la titaina un imprescindible en cualquier recetario valenciano. Hoy, gracias a iniciativas como la de Mi Cub, esta joya culinaria encuentra un espacio de honor en el panorama gastronómico actual.
¿Qué representa la victoria de Laura Bolea?
Más allá del reconocimiento personal, el triunfo de Laura representa la visibilización de la cocina de barrio, de las recetas heredadas y transmitidas de generación en generación. “Esto es más que un premio”, decía emocionada. “Es una manera de decir que lo nuestro vale, que nuestras tradiciones tienen un lugar”.
¿Y tú, cuándo fue la última vez que probaste una buena titaina?
Este torneo no solo nos deja una nueva receta en carta, sino también una invitación a redescubrir los sabores de nuestra tierra. Porque la cocina valenciana es rica, variada y profundamente emocional. Porque detrás de cada plato hay una historia, una madre, una abuela, una vecina del Cabañal que sigue cocinando con amor.
Y tú, ¿cómo preparas la titaina? ¿Te animarías a participar en el próximo torneo? Cuéntanos en redes sociales usando el hashtag #TitainaEnMiCub y comparte tu receta con la comunidad.
📸 Sugerencias de imagen para acompañar el artículo:
- Primer plano de la titaina ganadora con pan crujiente.
- Retrato de Laura Bolea en el Mercado de Colón.
- Vista general del evento con las participantes cocinando.
- Imagen de las cuatro cocineras juntas sonriendo con sus platos.
Texto alternativo para SEO: “Ganadora del V Torneo de Titaina Valenciana en Mi Cub Mercado de Colón – Laura Bolea y su receta tradicional de El Cabañal”.