Andilla llevará los sabores del cordero y la trufa a mediterránea Gastrónoma
Los productos del municipio serrano serán protagonistas este fin de semana en la gran feria gastronómica que se celebra en la capital valenciana Los sabores tradicionales de Andilla volverán a estar presentes en la feria culinaria Mediterránea Gastrónoma, que este fin de semana reunirá a una amplia selección de productores y chefs de la Comunitat en el recinto de la Feria de Valencia. La trufa andillana, producto gourmet que en los últimos años se ha posicionado en las primeras posiciones del ranking de los mejores productos de la tierra, y el cordero guirra andillano ofrecerán su aroma y sabor
La Dama de Elche
JOSE APARICIOI PEREZ El enigma que plantea la Dama de Elche sobrepasa el del propio busto y alcanza todo el conjunto de la estatuaria ibérica del periodo orientalizante. Para conocerlo, descifrarlo, o aproximarse al mismo por lo menos, la Dirección Gral. del Patrimonio, a través de su Servicio de Arqueología, organizó el coloquio «La Dama de Elche: más allá del enigma», celebrado en la UIMP desde el 10 al 11 del mes de mayo (1996). Durante los siglos sexto y quinto antes de Cristo, entre el Júcar y Segura dentro del ámbito de la Cultura Ibérica y, sobrepasándolo, por
Éxito en la I Peregrinación Ciclista Corona de Aragón – Comunitat Valenciana
La Dra. Ana Mafé ha insistido en la necesidad de unir sinergias desde la sociedad civil con los municipios que jalonan el camino y, así propulsar las peregrinaciones con motivo del Año Jubilar del Santo Cáliz de Valencia en El Camino del Santo Grial. La vertebración del Camino del Santo Grial fue gestada por el visionario arzobispo de Valencia Dr. D. Marcelino Olaechea a principios de 1958 entre Aragón y Valencia. A principios del presente siglo l´Institut d´Estudis Valencians retomó la iniciativa a través de la unión de sinergias entre la Cofradía del Santo Cáliz, la Gestora Turística de
Presentación de la I Peregrinación Ciclista Corona de Aragón en Massamagrell
Presentación de la I Peregrinación Ciclista Corona de Aragón en Massamagrell Presentación I Peregrinación Ciclista Corona de Aragón en Massamagrell Ayer por la tarde, jueves día 8 de octubre, en el Centro Cultural de Massamagrell se presentó la I Peregrinación Ciclista Corona de Aragón junto al maillot oficial que llevarán los corredores que realicen esta gesta. Dicha peregrinación se celebrará el próximo sábado 17 octubre, con salida desde Massamagrell (a las 8 am) rumbo a Albentosa en la provincia de Teruel (Reino de Aragón) y con llegada a la Catedral de Valencia sobre las 17 pm. El acto ha
El calvario de la Dama
José Aparicio Pérez | 1897 es una fecha importante para la arqueología valenciana y española, al final de una calle de la ciudad romana de Ilici Augusta, la Elike ibérica, la Elig (Elche) actual, aparecía, cubierta de tierra, una escultura ibérica que, tras la destrucción del templo o ámbito funerario en que estuviere, había sido abandonada y olvidada. Debieron pasar dos milenios y medio, aproximadamente, para que volviera a ver la luz y hombres y mujeres volviéramos a recrearnos contemplando una de las más bellas obras que cincelaron los artistas valencianos anteriores a la romanización y al nacimiento de Cristo.
MI CUB crea la hamburguesa valenciana para celebrar el 9 de Octubre
En Mi Cub, con cada cambio de tiempo se celebra la acción ‘Las 4 Estaciones de la Terreta’, una iniciativa que vincula el producto valenciano y de temporada a las estaciones del año. Y para celebrar el 9 de octubre y la llegada del otoño, han creado, con la ayuda de la cocinera e influencer, Ana Cocinitas, la Hamburguesa Valenciana, que en lugar de carne de vacuno lleva un auténtico «Figatell». La presentación ha tenido lugar hoy en Mi Cub en el Mercado de Colón y ha corrido a cargo de Ana Cocinitas y Natalia Estellés de Palanca Carnissers
La siega o cosecha del arroz
La siega era la actividad más laboriosa que se realizaba a los arrozales. Empezaba a finales de agosto con los arroces más tempranos y se acababa cuánto se podía… dependía de los temporales, de las dificultades y de la cantidad de gente disponible. En el momento de segar se desplazaba gente de todas las localidades y pandillas de segadores que llegaban con el carrilet, con bicicletas enganchadas a los apoyos que llevaban fuera los vagones; a veces las bicicletas no cabían y las llevaban en vagones de carga: era todo un espectáculo. Cortijos, casetas, barracas y, hasta los pajares
POPEYES®, la cadena de restauración especializada en pollo, ya está en Valencia
· Tras el éxito de la cadena en la Comunidad de Madrid, donde la marca cuenta ya con 8 restaurantes, Popeyes® apuesta por Valencia para continuar su expansión por todo el territorio nacional. · La llegada de Popeyes® a España en 2019 supuso la entrada de esta icónica marca estadounidense en Europa, que cuenta con un ambicioso plan de crecimiento para convertirse en la primera opción de restauración a la hora de consumir pollo en nuestro país. · La marca experta en pollo más valorada en EE. UU. se caracteriza por el distintivo sabor del pollo, resultado de 12 horas de marinado en especias y de