Nuevo consultorio en Beniparrell con inversión de Sanidad

2 junio, 2025
by

Nuevo consultorio en Beniparrell con inversión de Sanidad

Un importante avance para la atención primaria en la provincia de Valencia

El municipio de Beniparrell, en la comarca de l’Horta Sud, da un paso clave en la mejora de sus servicios sanitarios con la construcción de un nuevo consultorio auxiliar. Esta actuación, financiada por la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana, responde al compromiso del gobierno autonómico por fortalecer la atención primaria y ofrecer instalaciones modernas, accesibles y adecuadas a las necesidades de la ciudadanía.

Con una inversión que asciende a 687.500 euros, este nuevo espacio busca resolver las carencias del actual consultorio, que llevaba años presentando limitaciones tanto en tamaño como en condiciones estructurales.

Una obra ejecutada a través del Plan Crèixer+

La construcción del consultorio de Beniparrell se enmarca dentro del Plan de Infraestructuras de Atención Primaria Crèixer+, una iniciativa impulsada por la Generalitat con el objetivo de renovar, ampliar y mejorar la red de centros de salud en toda la Comunitat Valenciana.

Este plan contempla intervenciones en más de 200 centros de salud y consultorios auxiliares, con una inversión global que supera los 600 millones de euros. En el caso de Beniparrell, la actuación cuenta con una cofinanciación por parte del Ayuntamiento, que aporta el 23% del presupuesto total.

  • Conselleria de Sanidad: 77% de la financiación
  • Ayuntamiento de Beniparrell: 23% de la financiación

Gracias a esta colaboración institucional, la localidad podrá disponer de un consultorio sanitario de primer nivel que estará integrado en el Departamento de Salud de la Ribera.

Características del nuevo consultorio auxiliar

Las obras del futuro espacio asistencial se realizarán en una parcela municipal ubicada en Carrer del Pintor Sorolla, una ubicación estratégica por su accesibilidad y proximidad a otras infraestructuras municipales.

El edificio tendrá una superficie de 365 metros cuadrados útiles, distribuidos en diferentes áreas que permitirán ofrecer una atención integral a los usuarios.

Distribución y servicios

  • Dos consultas de medicina de familia, destinadas a la atención general y el seguimiento de pacientes.
  • Dos salas de enfermería, para curas, extracciones y otras actuaciones sanitarias.
  • Zona administrativa y de recepción, para atender al público y gestionar citas e historiales.
  • Espacios de almacenamiento, limpieza y servicios para el personal sanitario.

Con esta nueva distribución, se garantiza un mejor flujo de pacientes y se facilita el trabajo de los profesionales sanitarios, que contarán con instalaciones modernas y eficientes.

Un salto cualitativo frente al actual consultorio

Hasta ahora, el consultorio auxiliar de Beniparrell funcionaba en unas dependencias de escasa superficie, con apenas una consulta médica y otra de enfermería. Estas limitaciones impedían ofrecer una atención continuada y restringían la capacidad para cubrir la demanda creciente del municipio.

Con el nuevo centro, se da respuesta a una vieja reivindicación tanto de los profesionales como del vecindario que, durante años, habían solicitado una mejora en las infraestructuras sanitarias.

Impacto positivo en la salud de la población

Estos son algunos de los beneficios directos que tendrá la puesta en marcha del nuevo consultorio:

  • Reducción de tiempos de espera gracias al aumento de consultas disponibles.
  • Mayor calidad en la atención médica, al disponer de espacios más amplios y mejor equipados.
  • Accesibilidad para personas mayores o con movilidad reducida, gracias al diseño universal del edificio.
  • Menor saturación de centros cercanos, al redistribuir adecuadamente la asistencia sanitaria.

Además, el nuevo centro funcionará como vínculo entre los servicios locales y la red asistencial del Departamento de Salud de la Ribera, permitiendo una coordinación más eficiente con especialistas y hospitales de referencia como el de Alzira.

Compromiso con la sanidad pública y de proximidad

Según palabras del conseller de Sanidad, Marciano Gómez, el nuevo consultorio de Beniparrell es una muestra del compromiso del ejecutivo autonómico con una sanidad pública de calidad, gratuita y al alcance de todos, especialmente en municipios de menor tamaño.

Esta apuesta por la atención primaria busca poner el foco en la prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento continuo, tres pilares fundamentales para reducir el impacto de enfermedades crónicas, mejorar la calidad de vida y reforzar el sistema sanitario frente a futuros retos.

Palabras del Ayuntamiento de Beniparrell

Desde el consistorio local también han valorado muy positivamente la actuación. El alcalde, Salvador Ferrer, ha señalado que esta obra supone “una gran mejora para el bienestar del vecindario” y se ha mostrado orgulloso de la cofinanciación del proyecto desde una administración local comprometida con su ciudadanía.

Asimismo, ha destacado que el nuevo consultorio no solo dotará de más recursos sanitarios a Beniparrell, sino que también contribuirá a que el municipio sea un lugar más atractivo para vivir, invertir y crecer.

Un modelo de colaboración para otras localidades

El caso de Beniparrell puede convertirse en un ejemplo a replicar en otros municipios de características similares. La colaboración entre administraciones, el enfoque preventivo y la voluntad política de priorizar la atención primaria son elementos clave para lograr una red sanitaria descentralizada, accesible y eficiente.

Este proyecto demuestra que con una inversión razonable —en comparación con infraestructuras más grandes— se pueden conseguir impactos significativos en la salud, el bienestar y la cohesión territorial.

¿Cuándo entrará en funcionamiento el nuevo consultorio?

Si bien no se ha anunciado una fecha exacta para la inauguración, las autoridades estiman que las obras podrían iniciarse en el segundo semestre de 2024, con un plazo de ejecución inferior al año. Esto permitiría que el centro entrase en funcionamiento a lo largo de 2025.

Durante el proceso de construcción, se mantendrán operativas las instalaciones actuales, garantizando en todo momento la prestación de los servicios sanitarios básicos.

Más allá de Beniparrell: una acción dentro del horizonte 2024-2027

El plan Crèixer+ continúa avanzando en toda la Comunitat Valenciana, con proyectos como:

  • La ampliación de centros de salud en municipios como Algemesí, Sagunto o Burjassot.
  • La construcción de nuevos centros en áreas rurales con alta dispersión geográfica.
  • La reforma de ambulatorios con décadas de antigüedad.

El objetivo es claro: consolidar un sistema de atención primaria moderno, cercano y resolutivo, capaz de atender las necesidades del siglo XXI y hacer frente a crisis sanitarias como la vivida durante la pandemia de COVID-19.

Conclusión

La futura apertura del nuevo consultorio auxiliar en Beniparrell es una noticia esperanzadora para sus vecinos. La inversión conjunta de la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento no solo traerá nuevas infraestructuras, sino que también refuerza los valores de una sanidad pública, equitativa y cercana.

Iniciativas como esta representan un paso firme hacia un sistema de salud que prioriza la prevención, el cuidado de las personas y el arraigo local. Una muestra de que, cuando las administraciones cooperan y ponen el bienestar común en el centro, los resultados pueden ser tan concretos como un centro médico nuevo y necesario para toda una comunidad.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

Previous Story

Ford Almussafes sumará 50 días de paro en julio

Next Story

Todos los alumnos afectados por riadas volverán a sus colegios

Latest from Noticias

Go toTop