Locos por Valencia

Newspaper

Conciertos de Verano 2025 en los Jardines de Viveros: música en vivo con artistas nacionales e internacionales en Valencia

by
30 abril, 2025
Jardines de Viveros, Valencia – Del 1 al 25 de julio de 2025 – Conciertos a partir de las 21:00 horas Conciertos de Verano 2025 en los Jardines de Viveros: música en vivo con artistas nacionales e internacionales en Valencia Del 1 al 25 de julio, los Jardines de Viveros acogen una nueva edición de los Conciertos de Verano de Valencia, con un cartel repleto de grandes figuras como Luis Fonsi, Simple Minds, Vanesa Martín, Rosario, Europe o Camila. Un mes de música para todos los gustos en uno de los espacios más emblemáticos de Valencia La agenda de

Hakuna Group Music agota entradas en tiempo récord en los Conciertos de Viveros 2025

by
30 abril, 2025
El fenómeno musical lidera el cartel del festival valenciano, que contará también con artistas como Alvama ICE, Luis Fonsi, Europe o Rosario en un mes repleto de música en vivo. El éxito de Hakuna confirma el tirón juvenil del ciclo de conciertos de verano en Valencia La nueva edición de los Conciertos de Viveros 2025 ha arrancado con fuerza incluso antes de subir el telón. El grupo Hakuna Group Music, uno de los fenómenos más destacados del panorama musical actual, ha agotado todas las entradas para su actuación del 5 de julio en apenas unos días, convirtiéndose en el

Mocadorà: Dulzura, Amor y Rebeldía en Valencia

by
30 abril, 2025
🧙‍♂️ Leyenda de Valencia Una de las leyendas más célebres de Valencia es la de la «Mocadorà» o «Mocaorà», una tradición que se celebra cada 9 de octubre, coincidiendo con el día de la Comunidad Valenciana. Esta tradición tiene sus raíces en el siglo XVIII, cuando el rey Felipe V prohibió la fiesta de San Dionisio, patrón de los enamorados en Valencia. Para resistir a la prohibición, los valencianos encontraron una forma discreta de rendir homenaje al amor: regalar dulces envueltos en un pañuelo, conocido en valenciano como «mocaor». La leyenda cuenta que durante la Reconquista, el Rey Jaime

Agenda Festividad de la Mare de Déu dels Desamparats en Valencia 2025: cartel oficial, tapiz floral y actos

Plaza de la Virgen y calles del centro histórico de Valencia – Del 9 al 11 de mayo de 2025 – Besamanos: 21 de mayo La ciudad celebra por todo lo alto a su Patrona con un programa que incluye dansaes, procesiones, conciertos y un emotivo besamanos, en una edición marcada por la presentación del primer cartel oficial. La devoción a la Virgen de los Desamparados se celebra con más fuerza que nunca en 2025 Valencia se prepara para vivir con intensidad la Festa de la Mare de Déu dels Desamparats, una de sus festividades más queridas, que este

Paco Alonso firma La cultura del almuerzo en la Feria del Libro de Valencia 2025

by
30 abril, 2025
Paco Alonso firma La cultura del almuerzo en la Feria del Libro de Valencia 2025 Valencia, 1 de mayo de 2025 – Casetas 59 y 60 de la Feria del Libro – De 12:00 a 14:00 h El día 1 también por la tarde en el stand de Bromera de 17:30 a 19:00Y el 3 de mayo en el Stand del FNAC de 11:00 a 13:00 El periodista y divulgador gastronómico Paco Alonso estará presente en la 60ª edición de la Feria del Libro de Valencia para firmar ejemplares de su exitoso libro La cultura del almuerzo, una auténtica oda al

El Prado sale al encuentro del público: gran exposición al aire libre en los Jardines de Viveros de Valencia 25 de abril al 25 de mayo de 2025

Jardines de Viveros, Valencia – Del 25 de abril al 25 de mayo de 2025 – Acceso libre durante el horario de apertura del parque Descubre una selección de obras maestras del Museo del Prado en una muestra gratuita al aire libre, disponible en Valencia hasta el 25 de mayo de 2025. El arte del Prado se instala en Valencia para todos los públicos Valencia se convierte durante un mes en un museo a cielo abierto gracias a El Prado en las Calles, una exposición itinerante que lleva algunas de las obras más emblemáticas del Museo del Prado a

Fantasmas y secretos en la Lonja de la Seda

by
30 abril, 2025
🧙‍♂️ Leyenda de Valencia En el corazón de la Comunidad Valenciana, en la encantadora ciudad de Valencia, nos encontramos con una rica tradición de leyendas que han perdurado a lo largo de los siglos, transportándonos a un mundo de misterio y tradición. Una de las más arraigadas es la fascinante leyenda de La Lonja de la Seda. Este impresionante edificio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, no es solo un ejemplo excepcional de la arquitectura gótica civil, sino que también es el epicentro de historias legendarias que resuenan entre sus centenarias paredes. La Lonja de la Seda

Mocadorà: Amor y Resistencia en Dulce Tradición Valenciana

by
29 abril, 2025
🧙‍♂️ Leyenda de Valencia Una de las leyendas más arraigadas en el folclore de Valencia es la historia de la «Mocadorà» de San Dionís. Esta tradición, que se celebra cada 9 de octubre, Día de la Comunidad Valenciana, y coincide con el Día de San Dionís, es ampliamente conocida como el «día de los enamorados» en la región valenciana. Su origen está profundamente enraizado en hechos históricos y en la resistencia cultural del pueblo valenciano tras la conquista cristiana en el siglo XIII. La leyenda cuenta que la ciudad de Valencia fue un importante enclave musulmán durante varios siglos,
1 44 45 46 47 48 185
Salir de la versión móvil