Las nuevas oficinas de Mercadona en València: sostenibilidad, tecnología y diseño al servicio de una transformación cultural
València, 2025Redacción | Economía y Empresa La cadena de supermercados Mercadona, una de las empresas más importantes de España, se encuentra inmersa en un ambicioso proceso de transformación física y cultural que tiene su epicentro en las nuevas Oficinas Centrales, actualmente en construcción en Albalat dels Sorells (València). Un complejo de 80.000 metros cuadrados concebido como un ecosistema de trabajo innovador, flexible y sostenible que redefinirá el concepto de oficina corporativa en el panorama empresarial nacional. 🧭 De la oficina tradicional al espacio inteligente y colaborativo Con capacidad para 2.600 empleados, el proyecto, liderado por ERRE arquitectura y la
València se abre al mundo con la transformación de su puerto: un proyecto clave para el desarrollo económico y cultural de la ciudad
València, 2025Redacción | Urbanismo y Turismo València da un paso decisivo hacia el futuro con la transformación de la zona norte del puerto, un proyecto estratégico que promete convertir la Marina en un referente náutico, turístico, cultural y empresarial de nivel internacional. El consorcio Marina Port Valencia, formado por SEMAR y OCIBAR, ha sido el adjudicatario del concurso convocado por la Autoridad Portuaria para la adecuación y explotación de estas instalaciones, presentando una propuesta integral que será un hito en el desarrollo urbano de la ciudad. Con diseño arquitectónico de ERRE arquitectura, el proyecto no solo redefine el paisaje
Roig Arena: el nuevo icono del deporte y el entretenimiento que transformará València
València, 2025Redacción | Urbanismo y Deporte València se prepara para dar un salto cualitativo en el ámbito del deporte, el entretenimiento y la arquitectura urbana con la construcción del Roig Arena, un espectacular pabellón multiusos que será la futura casa del Valencia Basket y uno de los recintos cubiertos más modernos de Europa. Impulsado por Licampa 1617, la sociedad patrimonial de Juan Roig, el proyecto se plantea como mucho más que un estadio deportivo: es un motor urbanístico, cultural y económico que aspira a redefinir la experiencia del ocio en la ciudad. 🏗️ Una infraestructura de escala internacional Con
El Centro de Arte Hortensia Herrero abre sus puertas: un nuevo templo para el arte contemporáneo en el corazón histórico de València
El Centro de Arte Hortensia Herrero abre sus puertas: un nuevo templo para el arte contemporáneo en el corazón histórico de València València, 2025Redacción | Cultura La ciudad de València cuenta desde ahora con un nuevo faro cultural: el Centro de Arte Hortensia Herrero, un ambicioso proyecto que fusiona vanguardia artística con respeto por el legado histórico. Ubicado en el emblemático Palacio Valeriola, el centro supone no solo la recuperación arquitectónica de un edificio singular, sino también la inauguración de un espacio con vocación contemporánea e internacional, concebido para situar a la ciudad en el mapa mundial del arte.
El Mercado Municipal de San Pedro Nolasco, situado en el barrio de Morvedre
El Mercado Municipal de San Pedro Nolasco, situado en el barrio de Morvedre (distrito de La Saïdia) en València, es un edificio con más de un siglo de historia que ha desempeñado un papel fundamental en la vida comunitaria del vecindario. 🏛️ Origen y evolución Inaugurado en 1900, el mercado fue concebido como parte de una estrategia municipal para mejorar las condiciones higiénicas y ordenar el comercio de alimentos en la ciudad. Durante décadas, albergó una decena de paradas que ofrecían productos frescos, convirtiéndose en un punto de encuentro esencial para los residentes de Morvedre. Sin embargo, a partir
El Dragón del Patriarca: Cuando la Fe Venció al Terror
🧙♂️ Leyenda de Valencia La ciudad de Valencia, con su rica historia y su vibrante mosaico cultural, está impregnada de leyendas que han sido transmitidas de generación en generación. Una de las más conocidas es la leyenda de El Dragón del Patriarca. Cuenta la tradición que en tiempos lejanos, en pleno corazón de Valencia, un terrible dragón aterrorizaba a la población. Este ser monstruoso habitaba en las cercanías del río Turia, y se decía que por las noches salía de su escondite para sembrar el miedo y la destrucción en el incipiente poblado. Los relatos aterrorizaban a los lugareños,
El Dragón del Patriarca: La Leyenda que Vive en Valencia
🧙♂️ Leyenda de Valencia Una de las leyendas más queridas y conocidas de Valencia es la del «Dragón del Patriarca». Esta historia, que ha sido transmitida de generación en generación, está impregnada de la rica tradición cultural de la ciudad. Se dice que en tiempos antiguos, un feroz dragón aterrorizaba a los habitantes de Valencia. La bestia, que habitaba en los alrededores del río Turia, emergía de sus dominios para devorar ganado, envenenar las aguas y sembrar el miedo entre la población. Los aldeanos, desesperados por encontrar una solución, acudieron al cabildo de la ciudad en busca de ayuda.
El Misterio Eterno de la Dama de Elche
🧙♂️ Leyenda de Valencia En la rica tradición cultural de Valencia, se cuenta una leyenda fascinante que emerge de las profundidades de su historia medieval: la leyenda de «La Dama de Elche». Aunque el busto de la Dama de Elche fue descubierto en la vecina localidad ilicitana, su conexión con la cultura y el misterio del Levante español es indiscutible y ha penetrado el imaginario valenciano a lo largo de los siglos. Esta escultura ibera, que data del siglo IV antes de Cristo, es un icono de la gran civilización que floreció en esta tierra antes de la llegada