Locos por Valencia

Newspaper

El misterioso Dragón del Patriarca: leyenda viva de Valencia

by
27 abril, 2025
🧙‍♂️ Leyenda de Valencia: El Dragón del Patriarca En la ciudad de Valencia, repleta de historias y leyendas que entrelazan la realidad con la imaginación, una de las más intrigantes es la del Dragón del Patriarca. Esta leyenda, profundamente arraigada en la historia y el folclore valenciano, ha sido transmitida de generación en generación, capturando la imaginación de locales y visitantes por igual. Cuenta la historia que en el siglo XVIII, Valencia estaba bajo la amenaza de una oscura y misteriosa criatura cuya presencia generaba terror entre los habitantes. Se decía que un dragón, de descomunal tamaño, habitaba en

La valentía que salvó Valencia: la leyenda de la campana del Miguelete

by
27 abril, 2025
🧙‍♂️ Leyenda de Valencia En las tierras valencianas, donde la historia se entrelaza con la leyenda, se cuenta la conmovedora historia de la Campana de la catedral de Valencia, un relato que ha perdurado a través de generaciones y que sigue cautivando a locales y visitantes. Este relato histórico y legendario tiene sus raíces en el siglo XIV, una época marcada por conflictos y grandes transformaciones en el Reino de Valencia. La historia comienza en el año 1363, cuando las tropas castellanas, lideradas por Enrique II de Castilla, sitiaban la ciudad de Valencia, en el contexto de la Guerra

Milagros y leyendas de San Vicente Ferrer en Valencia

by
27 abril, 2025
🧙‍♂️ Leyenda de Valencia La ciudad de Valencia alberga una rica tradición de leyendas populares, entre las cuales destaca la historia de San Vicente Ferrer, uno de los santos más venerados de la región. Nacido en Valencia en 1350, Vicente Ferrer es conocido no solo por su vida religiosa, sino también por sus milagros y su impacto duradero en la comunidad local. Una de las leyendas más populares cuenta que, en una ocasión, mientras Vicente Ferrer predicaba en las calles de la ciudad, se enfrentó a un terrible incendio. Las llamas devoraban parte del barrio, y Vicente, con una

Recreación de la histórica batalla de Almansa

by
26 abril, 2025
📍 Ubicación: Almansa, Albacete | 🗓 Fecha: 26 de abril de 2025 «Cuando el mal viene de Almansa, a todos alcanza«. Esta expresión popular, profundamente arraigada en la memoria de los valencianos, cobra vida este fin de semana en la localidad manchega de Almansa, donde se lleva a cabo la recreación histórica de uno de los episodios más decisivos para el destino del autogobierno valenciano: la batalla del 25 de abril de 1707. Un cañón histórico marca el inicio de la recreación El disparo de un cañón histórico, el más grande construido en España, ha dado el pistoletazo de

Informe histórico: La Batalla de Almansa (25 de abril de 1707)

Batalla de Almansa: Contexto, Desarrollo, Consecuencias y Recreación Actual Contexto histórico general Causas de la Guerra de Sucesión Española y escenario europeo La Guerra de Sucesión Española (1701–1714) estalló tras la muerte sin descendencia del rey Carlos II en 1700​es.wikipedia.org. Dos candidatos de dinastías rivales reclamaron el trono vacante: Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV de Francia (designado heredero en el testamento de Carlos II, que reinaría como Felipe V), y el archiduque Carlos de Austria, hijo del emperador Leopoldo I​educacion.press. Esta disputa dinástica pronto involucró a las grandes potencias europeas, dividiéndose en dos coaliciones. Francia y la

El Museo Virtual de Quart de Poblet se integra en el Sistema Valenciano de Museos

by
26 abril, 2025
Museo Virtual de Quart de Poblet – Reconocimiento oficial, abril de 2025 El innovador museo digital, pionero en la difusión del patrimonio local, recibe el respaldo oficial de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo Un hito en la gestión cultural digital de la Comunitat Valenciana La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha reconocido oficialmente al Museo Virtual de Quart de Poblet como parte integrante del Sistema Valenciano de Museos, consolidando así su papel como referente en la difusión del patrimonio cultural digital. Esta inclusión subraya la importancia de las nuevas tecnologías en el acceso, la

Conoces la ancestral peregrinación de Els Pelegrins de Les Useres?

by
26 abril, 2025
Cada último viernes de abril, el pequeño municipio de Les Useres, en la provincia de Castellón, se convierte en el escenario de una de las manifestaciones religiosas y culturales más antiguas y emocionantes de la Comunitat Valenciana: la peregrinación a Sant Joan de Penyagolosa. Este 2025, como cada año, trece hombres, representando a Jesucristo y a sus doce apóstoles, han iniciado su marcha sagrada para solicitar lluvia, paz y salud, cumpliendo un ritual que hunde sus raíces en la Edad Media. 🌾 Un viaje de fe y tradición La peregrinación comienza de madrugada con una solemne misa. Tras ella,

El Arcángel San Miguel en València: un guardián medieval en los jardines del poder

by
25 abril, 2025
VALÈNCIA — En uno de los rincones más tranquilos y solemnes del casco antiguo de la ciudad, justo en la esquina que conecta la calle Caballeros con la Plaza de la Virgen, se alza una figura poderosa bajo un dosel gótico de piedra. Se trata del Arcángel San Miguel, una escultura cargada de historia que nos remite a una de las instituciones más importantes y hoy desaparecidas de la ciudad: la Casa de la Ciutat. ⚔️ Un símbolo medieval de protección Durante siglos, San Miguel fue el patrón principal de València, antes de que compartiera protagonismo con San Vicente
1 46 47 48 49 50 185
Salir de la versión móvil