Locos por Valencia

Newspaper

Real celebra su I Feria de la Cassalla con concursos y degustaciones

by
18 octubre, 2024
El municipio de Real organiza la primera Feria de la Cassalla de la Comunidad Valenciana, un evento que combina cultura, gastronomía y tradición, con el objetivo de celebrar el legado de los destilados locales. Habrá concursos, charlas y actividades para disfrutar de esta bebida emblemática. El municipio de Real, ubicado en la Vall dels Alcalans, se prepara para acoger su primera Fira de la Cassalla, un evento que tendrá lugar del 25 al 27 de octubre y que promete convertirse en un referente para los amantes de esta bebida tradicional. El alcalde de Real, Gerardo López, ha destacado la

I Feria de la Cassalla en Real – Del 25 al 27 de octubre de 2024

by
18 octubre, 2024
Plaza del Ayuntamiento, Real (Vall dels Alcalans), del 25 al 27 de octubre de 2024 Horarios principales: Descubre la I Feria de la Cassalla: Una celebración única en RealEl municipio de Real, en plena Vall dels Alcalans, celebra del 25 al 27 de octubre de 2024 su primera Feria de la Cassalla. Este evento, que promete ser un referente gastronómico en la Comunidad Valenciana, reúne tradición, cultura y, por supuesto, el icónico licor de cassalla, en una experiencia que combina historia, degustaciones y actividades para toda la familia. Programa de la Feria El evento contará con una amplia gama

Exposición Fotográfica de Vidal Corella sobre la Revolución de Octubre de 1934 en el Colegio Mayor Rector Peset

by
18 octubre, 2024
Sala de la Muralla, Colegio Mayor Rector Peset (Universitat de València), del 20 de octubre al 24 de noviembre de 2024. Horario de visitas: De lunes a sábado, de 10:00 a 20:00 horas. La historia de València capturada en imágenes históricasEl Colegio Mayor Rector Peset de la Universitat de València inaugura una exposición única que presenta una colección de fotografías del reconocido fotógrafo valenciano Luis Vidal Corella, centrada en la Revolución de Octubre de 1934 en València. La muestra estará abierta al público hasta el 24 de noviembre en la emblemática Sala de la Muralla, un espacio cultural que

Redescubre el Arròs a l’Alzirenya: Un Plato Tradicional Valenciano que Vuelve a Brillar

by
18 octubre, 2024
El Arròs a l’Alzirenya es mucho más que un plato típico; es una joya culinaria de la localidad de Alzira, en la Ribera Alta de Valencia, que ha estado en peligro de caer en el olvido. Este arroz, que combina el sabor de las carnes, embutidos y garbanzos, era un emblema de la gastronomía local hace décadas. Hoy en día, la comunidad está haciendo esfuerzos para recuperar este tesoro gastronómico y devolverlo a su lugar de honor. Aquí te mostramos cómo preparar esta receta que, aunque lleva tiempo, es muy fácil de seguir y su resultado es simplemente espectacular.

Cinco Bares Emblemáticos de España que Debes Visitar al Menos una Vez en la Vida (uno de ellos en Valencia)

by
18 octubre, 2024
España es conocida por su vibrante cultura y su rica historia, y pocos lugares capturan mejor su esencia que los bares más icónicos repartidos por todo el país. Estos cinco establecimientos, seleccionados por la revista Viajar, son verdaderos tesoros culturales que no solo ofrecen una excelente gastronomía y bebida, sino que también cuentan con un ambiente único y una rica historia que los convierte en paradas obligatorias. Desde tabernas centenarias hasta bares de tapas con décadas de tradición, visitar estos lugares es una forma de conocer lo más auténtico de España. 1. La Taberna de Antonio Sánchez – Madrid

Bravas Fest en Valencia: el festival que enciende los Jardines de Viveros con patatas, música y mucho más

by
18 octubre, 2024
El Mahou Bravas Fest aterriza por primera vez en Valencia con una experiencia única para los amantes de las patatas bravas, reuniendo a los mejores restaurantes de la ciudad del 18 al 20 de octubre en un evento gratuito que promete no dejar indiferente a nadie. En pleno corazón de Valencia, los Jardines de Viveros se preparan para acoger una fiesta gastronómica que hará temblar las papilas gustativas de miles de asistentes: el Mahou Bravas Fest. Desde el viernes 18 hasta el domingo 20 de octubre, este evento se convertirá en el paraíso de las patatas bravas, ofreciendo a

¡Alerta en la Albufera! El pescador que casi abre una pescadería con una mascletà de llisas

by
18 octubre, 2024
Nelo, un pescador de la Albufera de Valencia, vivió el equivalente a un día de rebajas, pero con llisas voladoras. En cuestión de minutos capturó 700 kilos de pescado mientras cientos de peces saltaban como si estuvieran en el festival de Fallas. La pesca, con espectáculo incluido, dejó a todos boquiabiertos. Hay días en los que salir a pescar te puede deparar grandes sorpresas. Lo que no esperaba Nelo, pescador profesional y valenciano de pura cepa, es que su jornada rutinaria de faena en la Albufera se convirtiera en una auténtica función de circo acuático, con miles de llisas

Carmelo Bolta y Francisco Pinazo: La historia de dos mártires valencianos que entregaron su vida por la fe

by
18 octubre, 2024
El 20 de octubre de 2024, Carmelo Bolta y Francisco Pinazo, mártires nacidos en la Comunidad Valenciana, serán proclamados santos por el Papa Francisco. Estos dos hombres, cuyas vidas estuvieron marcadas por la dedicación religiosa y el martirio en Damasco en 1860, dejaron un legado de sacrificio y fe que trasciende generaciones. La historia de Carmelo Bolta y Francisco Pinazo se remonta a principios del siglo XIX, cuando nacieron en dos pequeños pueblos de Valencia: Real de Gandía y la Aldea del Chopo de Alpuente, respectivamente. A pesar de provenir de orígenes humildes, ambos hombres alcanzaron un destino extraordinario
1 110 111 112 113 114 185
Salir de la versión móvil