Locos por Valencia

Newspaper

Festival Gastronómico “València Cuina Oberta” – Primavera 2025

Valencia – del 3 al 13 de abril de 2025 Diez días para disfrutar de menús especiales, talleres y experiencias culinarias únicas en los mejores restaurantes de Valencia. La gran cita de la alta gastronomía valenciana vuelve esta primavera Del 3 al 13 de abril de 2025, Valencia se convierte en el epicentro del sabor con una nueva edición del Festival València Cuina Oberta, un evento gastronómico impulsado por el Ajuntament de València que reúne lo mejor de la cocina local. Durante 10 días, los restaurantes más prestigiosos de la ciudad y alrededores ofrecerán menús especiales a precios cerrados,

Taller infantil “Bingo de los alimentos” en Valencia – Sábado 29 de marzo 2025

by
26 marzo, 2025
Observatori del Canvi Climàtic, Valencia – 29 de marzo de 2025, 11:00 horas Actividad gratuita para niños y niñas a partir de 8 años sobre alimentación sostenible en el Observatori del Canvi Climàtic de Valencia. Una mañana divertida para aprender sobre sostenibilidad y consumo responsable El Observatori Municipal del Canvi Climàtic, gestionado por la Fundació València Clima i Energia, organiza una nueva edición de los Dissabtes DiverActius, talleres infantiles gratuitos que combinan juegos y educación ambiental. El próximo sábado 29 de marzo a las 11:00 horas, se celebrará el taller “Bingo de los alimentos”, una propuesta ideal para familias

Un Llac de Concerts: Berklee Valencia

by
26 marzo, 2025
Ubicación: Frente al Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, Ciudad de las Artes y las Ciencias, ValenciaFechas: Del 27 de marzo al 23 de mayo de 2025Horario: Las actuaciones comienzan a las 19:00Entrada: Gratuita Presentación:Berklee Valencia, en colaboración con la Ciudad de las Artes y las Ciencias, lanza Un Llac de Concerts, un ciclo de conciertos gratuitos que reúne a estudiantes universitarios y de posgrado de Berklee en un escenario único al aire libre. Estilos musicales:Las bandas participantes ofrecerán una amplia variedad de géneros, desde jazz y jazz fusión hasta R&B, soul, pop y música latina. Este evento busca

El legado artístico de Martín Vargas: Un viaje a la memoria

by
26 marzo, 2025
Ubicación: Galería del Tossal, Plaza del Tossal, s/n, 46003 ValenciaFechas: Del 14 de febrero al 4 de mayo de 2025Horarios: Descripción:El Ayuntamiento de Valencia y la Asociación Cultural Martín Vargas presentan una exposición única en homenaje a uno de los grandes referentes de la danza española. El legado artístico de Martín Vargas: Un viaje a la memoria conmemora el centenario de su nacimiento. Fernando Martín Caurín, conocido como Martín Vargas, fue un artista que dejó una huella imborrable en la historia de la danza. Desde sus inicios como cantante y bailarín de copla, Vargas destacó por su talento innato,

Exposición: Arte y Ecología de Claudy Jongstra

by
26 marzo, 2025
Ubicación: ALMODÍ, Plaza San Luis Beltrán, 1, ValenciaFechas: Del 6 de febrero al 27 de abril de 2025Horarios: Presentación de la exposición:El Almodí acoge la muestra “Arte y Ecología”, una propuesta artística y reflexiva de la creadora neerlandesa Claudy Jongstra. Reconocida por su maestría en el arte textil, Jongstra combina la belleza visual con un profundo compromiso con la sostenibilidad. Sus obras, realizadas con lana y tintes naturales, han sido expuestas en instituciones como el MoMA de Nueva York y el Victoria & Albert de Londres, entre otras. Esta exposición ofrece a los visitantes una oportunidad única de explorar

La Cría de la Clóchina de Valencia: El Arte de Cultivar el Sabor del Mar

by
25 marzo, 2025
Detrás de cada clóchina de Valencia hay una historia de tradición, precisión y respeto por el mar. Su sabor único y su textura inconfundible no son fruto del azar, sino de un proceso de cultivo artesanal que ha sido perfeccionado durante más de un siglo. A diferencia del mejillón común, la clóchina se cultiva siguiendo los ritmos de la luna, el clima y las mareas, y eso se nota en cada bocado. ¿Dónde comienza todo? La cría de la clóchina empieza en el mar, pero también en el conocimiento heredado. Todo el proceso tiene lugar en las bateas flotantes

la clóchina valenciana inicia su temporada 2025 con un mes de adelanto

by
25 marzo, 2025
La campaña 2025 de la clóchina valenciana arranca antes de lo previsto debido al aumento de la temperatura del mar. Esta circunstancia, provocada por el cambio climático, marca un punto de inflexión en el calendario de este apreciado molusco local, símbolo gastronómico y cultural de Valencia. Un adelanto que despierta preguntas (y apetitos) El mar ha hablado, y lo ha hecho con temperatura más alta de lo habitual. Este 25 de marzo, las primeras clóchinas de la temporada ya estaban listas para ser degustadas, sorprendiendo tanto a productores como a consumidores. Tradicionalmente, la campaña arrancaba entre finales de abril

La Clóchina (clotxina) de Valencia: Un Tesoro del Mediterráneo, origen e historia

by
25 marzo, 2025
La clóchina valenciana es más que un molusco: es identidad, herencia, sabor y territorio. Con una temporada breve, una producción limitada y un proceso artesanal que se transmite de generación en generación, este bivalvo representa uno de los productos más auténticos y valorados de la gastronomía mediterránea. Su historia y sabor están profundamente ligados al puerto de Valencia, y su cultivo se ha mantenido fiel a sus raíces desde hace más de un siglo. 2. Origen e historia: desde 1890 hasta hoy El cultivo de clóchinas en Valencia se remonta a 1890, cuando se instalaron las primeras bateas en
1 79 80 81 82 83 185
Salir de la versión móvil