El Orfeón Universitario de Valencia interpreta el Requiem de Brahms en la vuelta al Palau de la Música
Fecha: miércoles 16 de octubre / 19:30 Palau de la Música Entrada gratuita / Entradas en el web del Palau o directamente en taquilla El Orfeón Universitario de València (OUV), la formación coral universitaria más antigua del Estado, vuelve al Palau de la Música después de años sin actuar por las obras de reforma del auditorio valenciano. La fecha elegida será el miércoles 16 de octubre a las 19:30, y el concierto será repetido el día siguiente en el Teatro Echegaray de Ontinyent a las 20:30 h, en esta ocasión, organizado por la Universitat de València. Para este hito,
Berta Peiró García y Lucía García Rivera: Rostros de las Fallas de 2025
Valencia ya tiene a sus nuevas Falleras Mayores para 2025: Berta Peiró y Lucía García encarnarán el espíritu de las Fallas, guiando a la ciudad en un año que promete ser inolvidable. Valencia ha dado un paso importante hacia las Fallas de 2025 con la elección oficial de Berta Peiró García y Lucía García Rivera como Falleras Mayores de la ciudad. Ambas jóvenes, seleccionadas de entre un grupo destacado de candidatas, asumirán el honor de representar una de las tradiciones más arraigadas de la cultura valenciana. El anuncio fue realizado este lunes por la alcaldesa de Valencia, María José
Cristóbal Colón: Un judío sefardita de Valencia que cambió la historia
Un estudio exhaustivo del ADN de Cristobal Colón dirigido por el catedrático José Antonio Valiente, y la teoría histórica del Doctor Miguel Lorente Carrillo, revela una nueva perspectiva sobre el verdadero origen de Colón, apuntando a su ascendencia judía sefardita valenciana, mientras RTVE presenta un documental que lo refleja. Durante más de cinco siglos, la figura de Cristóbal Colón ha sido objeto de debates y especulaciones sobre su origen. Aunque tradicionalmente se ha creído que era genovés, un extenso estudio de más de veinte años liderado por el catedrático de medicina legal y forense José Antonio Valiente, y basandose
Bárbara Rey en «En casa de Bárbara»: cuando la vedette se convirtió en chef de televisión
Entre 2000 y 2005, Bárbara Rey sorprendió al público valenciano con su programa de cocina En casa de Bárbara en Canal 9. Aunque no era una experta en cocina, la actriz murciana se ganó a los espectadores con su carisma. Sin embargo, el programa estuvo rodeado de misterio y especulaciones sobre su verdadero propósito. Bárbara Rey, conocida por su larga trayectoria como vedette y actriz, dio un giro inesperado en su carrera cuando se convirtió en la presentadora del programa de cocina En casa de Bárbara, emitido por la televisión pública valenciana, Canal 9. Durante cinco años, de lunes
Bárbara Rey y su paella para el rey Juan Carlos: una historia entre fogones y rumores
La vedette murciana Bárbara Rey conquistó al rey emérito Juan Carlos I, no solo por su encanto, sino también por sus habilidades culinarias. En los años 90, el monarca disfrutó de sus famosos platos, como la paella y la fideuá, momentos que han quedado inmortalizados y que alimentan la leyenda de su relación. Las historias sobre la relación entre Bárbara Rey y el rey Juan Carlos I han sido objeto de fascinación durante décadas, y entre los rumores más curiosos está el de la paella que la vedette preparaba para el monarca. La pasión de Bárbara por la cocina
Receta de Arroz Sencillo con Verduras y Carnes, Acompañado de Ensalada y jamón la receta de Barbara al rey
Ingredientes principales (para el arroz): Ingredientes para el acompañamiento: Preparación del arroz: Acompañamiento de ensalada: Servir: Este plato es sencillo, nutritivo y fresco, con el arroz como protagonista y la ensalada como acompañamiento ligero. ¡Espero que te
¿Por qué la Real Señera no se inclina ante nadie?
La Real Señera, la bandera de la Comunidad Valenciana, es mucho más que un simple símbolo regional. Es un emblema cargado de historia, tradición y solemnidad, cuya relevancia se ha mantenido intacta durante siglos. Una de sus características más peculiares es que, a diferencia de la mayoría de banderas, la Real Señera no se inclina ni se reverencia ante ninguna otra. Esta singularidad se debe a su estatus único como «bandera real», un título que le confiere el mismo rango que un monarca. Pero, ¿por qué se le dio este honor? ¿Qué hay detrás de este protocolo tan estricto
Vídeo: túnel cerrado en Valencia: Gato exige rescate digno de estrella de Hollywood
Un gato interrumpe el tráfico en pleno centro de Valencia, y la Policía monta un operativo de película para salvarlo. Entre sirenas, voluntarios y coches parados, el felino se convierte en el rey de la ciudad… ¡por unas horas! El tráfico no es problema para Leonardo, el gato todoterreno Valencia, la ciudad del Turia, conocida por su clima agradable, su paella y sus atascos en las horas punta… Pero, ¿quién iba a pensar que un simple gato lograría paralizar uno de los túneles más importantes de la ciudad y convertirse en el protagonista del día? El pasado domingo, Leonardo