El Magatzem de Ribera de Carcaixent acoge una nueva exposición de maquetas ferroviarias a escala
Redacción | 25 de noviembre de 2025
El Magatzem de Ribera de Carcaixent vuelve a convertirse en un punto de encuentro imprescindible para los amantes del modelismo ferroviario. La II Exposición de módulos ferroviarios a escala H0 y N, organizada por la Associació Valenciana Amics del Ferrocarril (AVAF), abre sus puertas este martes y podrá visitarse hasta el 14 de diciembre.
Una exposición de más de 90 módulos y 200 metros de vía
La muestra reúne más de 90 módulos ferroviarios que, encajados como un enorme puzle, forman un circuito de más de 200 metros de vías a escala 1:87. En total, las instalaciones ocupan 380 m² del Magatzem de Ribera, e incluyen tramos de vía doble y vía única.
Entre las cinco estaciones representadas destacan Almiñana, Vilches, Cabanyal, Benigànim y, como estación término, una espectacular recreación de la Estació del Nord de Valencia.
Recreaciones históricas y un guiño a Macosa

Como novedad, la edición de este año incorpora una recreación de las antiguas naves de la histórica fábrica de trenes Macosa, anexas a la Estació del Nord. Además, se suma un circuito modular a escala N (1:160), una modalidad que cada vez reúne más aficionados.
Módulos como piezas de un gran puzle ferroviario

Cada módulo ha sido diseñado por diferentes maquetistas, que aportan su propia visión del mundo ferroviario. La filosofía de las exposiciones modulares permite montar circuitos de gran extensión que serían imposibles en una maqueta tradicional doméstica.
“Nuestro objetivo es que los aficionados al ferrocarril y el público en general disfruten de la exposición”, explican desde AVAF.
Horarios y ubicación
📍 Magatzem de Ribera (Plaça de la Glorieta de l’Estació, 5, Carcaixent)
📅 Del 25 de noviembre al 14 de diciembre de 2025
- De 11:00 h a 13:00 h
- De 17:00 h a 20:00 h
- El 14 de diciembre abierto hasta las 14:00 h
Artículos recomendados
- Imprescindibles que ver y hacer si visitas Cullera
- Las Dos Manos: la escultura que mira al mar en el Faro de Cullera
- El modernismo que transformó Cullera: rutas, historia y fachadas
- Gran exposición de Playmobil en Algemesí: fechas, horarios y cómo visitarla
- El belén monumental del Salón de Cristal: escenas bíblicas y tradición valenciana
Etiquetas: