Ciencia, solidaridad y Navidad: Familias afectadas por la riada disfrutarán del Museu de les Ciències gratis estas fiestas

21 diciembre, 2024
by

El Museu de les Ciències abre sus puertas sin coste alguno a las familias de los municipios afectados por las recientes inundaciones, ofreciendo una experiencia educativa y lúdica inolvidable del 21 de diciembre al 6 de enero.


Un gesto solidario para las familias afectadas por las riadas

Estas Navidades, el Museu de les Ciències de Valencia se convierte en un espacio de solidaridad y esperanza para las familias que han sufrido los estragos de las recientes riadas. Desde el 21 de diciembre hasta el 6 de enero, aquellas familias residentes en los municipios afectados podrán acceder de manera gratuita a las instalaciones del museo. Este gesto, aprobado por el Consejo de Administración de la Ciutat de les Arts i les Ciències, busca ofrecer un respiro cultural y educativo a quienes han enfrentado momentos difíciles en los últimos meses.

Para acceder a esta iniciativa, las familias solo deberán acercarse a las taquillas del museo y presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI), lo que permitirá confirmar su residencia en uno de los municipios incluidos en el programa.


Municipios beneficiados

El listado de localidades que pueden beneficiarse de esta iniciativa es extenso y abarca tanto a municipios cercanos a Valencia como a otros más alejados. Entre ellos se encuentran Alaquàs, Torrent, Paiporta, Catarroja, Algemesí y Xirivella, entre otros. En total, más de 35 localidades están incluidas en este programa, extendiendo así el alcance de la propuesta a miles de familias.


Una experiencia inmersiva en ciencia y tecnología

La oferta del Museu de les Ciències no se limita a ser un simple recorrido cultural. Entre las exposiciones que podrán disfrutar los visitantes se encuentra la interactiva ‘Up to Space. Misión espacial’, que muestra cómo es la vida de los astronautas en el espacio. Esta exhibición, llena de tecnología avanzada y contenido educativo, es ideal para niños y adultos curiosos por descubrir los secretos del universo.

Además, las familias tendrán acceso a otras exposiciones permanentes como:

  • ‘La Luna en tus manos’, una experiencia sensorial para entender mejor nuestro satélite natural.
  • ‘Marte. La conquista de un sueño’, que analiza el planeta rojo y los retos de su exploración.
  • ‘Bosque de Cromosomas’, que desentraña los secretos de la genética.
  • ‘Gravedad Cero’, una experiencia inmersiva sobre los efectos de la ausencia de gravedad.

El Teatro de la Ciencia también estará disponible, ofreciendo espectáculos científicos que combinan entretenimiento y aprendizaje.


Mercado navideño y actividades festivas en el Umbracle

Para quienes buscan un ambiente más navideño, el Paseo de Arbotantes del Umbracle será el lugar ideal. Este espacio acoge un mercado navideño con más de 65 puestos de artesanía y regalos, perfecto para los amantes de los detalles hechos a mano. Este año, como novedad, los visitantes podrán embarcarse en un viaje en trineo con Papá Noel gracias a la realidad virtual, una experiencia mágica para los más pequeños.

El mercado también incluirá demostraciones de oficios tradicionales, como la creación de figuras navideñas en cristal y cerámica, además de talleres infantiles de pintura, velas y jabones.


Más que un museo: Una experiencia de unión

En un año marcado por los desafíos climáticos y las dificultades económicas, esta iniciativa del Museu de les Ciències busca ir más allá del simple entretenimiento. Es una invitación a redescubrir la importancia de la ciencia, la tecnología y la cultura como herramientas de resiliencia y conexión humana.

¿Será este gesto una chispa de esperanza para las familias afectadas? ¿Cómo puede la cultura contribuir a la recuperación emocional de comunidades golpeadas por desastres naturales? Comparte tu opinión y reflexiona con nosotros.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

Previous Story

Vestigios de la Casamata en el Primer Muntanyar de Xàbia: Historia Redescubierta

Next Story

La Subida al Garbí celebra su 50 aniversario: adrenalina, historia y pasión por el automovilismo en Serra

Latest from Agenda

Agenda de Sant Antoni Abat 2025

Historia de la Celebración de Sant Antoni Abat en Valencia La festividad de Sant Antoni Abat, también conocida como “Sant Antoni del Porquet”, tiene
Go toTop