Con la proclamación de Berta Peiró y Lucía García como falleras mayores de Valencia, se inaugura un ciclo festivo cargado de ilusión, en el que ambas representan la continuidad y el legado de una de las tradiciones más emblemáticas de la ciudad.
El pasado 15 de octubre de 2024, Valencia celebró la proclamación oficial de sus falleras mayores para 2025, un evento que marca el comienzo de un año repleto de compromisos y celebraciones para las dos jóvenes elegidas. Berta Peiró García, de 23 años, y Lucía García Rivera, de 10, han asumido este rol con la emoción que corresponde a un sueño alcanzado, y con la responsabilidad de representar a la ciudad y su fiesta más internacional, las Fallas.
Un sueño alcanzado: La proclamación oficial
El acto de proclamación de las falleras mayores es uno de los momentos más importantes en el calendario fallero. Este evento no solo marca el inicio formal de sus funciones, sino que también es una ocasión cargada de simbolismo. Para Berta y Lucía, la proclamación representó la culminación de un largo recorrido como falleras dentro de sus respectivas comisiones. Ambas compartieron sus primeras impresiones en un emotivo discurso, destacando la gratitud hacia sus familias y el compromiso que asumen con toda la comunidad fallera.
Durante el acto, celebrado en el Ayuntamiento de Valencia, las nuevas falleras mayores fueron recibidas con el aplauso de autoridades locales, miembros de las comisiones falleras, y ciudadanos que se acercaron a apoyar a las protagonistas. La joven Berta Peiró, emocionada, afirmó que “ser fallera mayor no es solo un honor, sino también una gran responsabilidad”, y añadió que, junto con Lucía, trabajará para “llevar la luz de las Fallas a cada rincón de Valencia”.
Berta Peiró: La fallera mayor adulta, una mujer dedicada a las Fallas
Berta Peiró, nacida y criada en el entorno fallero, pertenece a una familia profundamente arraigada en esta tradición. Desde muy pequeña ha estado involucrada en su comisión, donde ha destacado por su entrega y amor por la fiesta. Ahora, como fallera mayor de Valencia 2025, Berta tiene el reto de representar a la ciudad y a las más de 380 comisiones que participan en las Fallas.
En su discurso de proclamación, Berta agradeció el apoyo recibido a lo largo de su vida y reafirmó su compromiso con los valores falleros: “Las Fallas son el reflejo de lo que somos como valencianos, una manifestación de arte, cultura y, sobre todo, de comunidad”. Su papel durante el próximo año será vital para mantener viva la esencia de las Fallas, no solo en la ciudad, sino también en los numerosos actos internacionales donde representará a Valencia.
Lucía García: La frescura y entusiasmo de la fallera mayor infantil
Lucía García, por su parte, es la fallera mayor infantil de 2025, y con apenas 10 años ya demuestra una gran madurez y pasión por la fiesta. Proveniente de una familia de larga tradición fallera, Lucía siempre ha soñado con representar a la ciudad en el papel de fallera mayor infantil. Ahora que ha conseguido ese anhelo, la joven se prepara para vivir un año inolvidable.
En su discurso de proclamación, Lucía habló con una mezcla de ilusión y humildad, destacando su deseo de ser una “buena representante de todos los niños y niñas falleros” y prometió “aprovechar cada momento de este año para aprender, disfrutar y compartir”. Su papel será clave en los actos dirigidos a los más pequeños, quienes encuentran en la fallera mayor infantil una figura de referencia y ejemplo.
El papel de las falleras mayores en las Fallas
El rol de las falleras mayores va mucho más allá de los actos protocolares o festivos. Como embajadoras de las Fallas, tanto Berta como Lucía asumirán una intensa agenda que incluye desde actos locales hasta la representación de las Fallas en eventos internacionales. Serán las portavoces del espíritu fallero, ese que combina tradición, modernidad, creatividad y, por supuesto, la famosa sátira que caracteriza a los monumentos falleros.
Uno de los momentos más importantes del ciclo fallero será la “Crida”, el acto en el que las falleras mayores invitan oficialmente a todos los valencianos y visitantes a participar en las Fallas. Además, su presencia en la “Ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados”, uno de los eventos más emotivos de la fiesta, será un punto álgido de su reinado. También estarán presentes en la “Cremà”, el final de la semana fallera, cuando los monumentos arden en las calles, marcando el cierre de la fiesta y el renacimiento del ciclo fallero.
La importancia de las Fallas en la cultura valenciana
Las Fallas no son solo una festividad; son una expresión viva de la cultura y el sentir valenciano. Declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2016, las Fallas combinan arte, música, pólvora y fuego en una celebración que tiene sus raíces en antiguos rituales paganos de purificación. A lo largo de los años, esta tradición ha evolucionado hasta convertirse en una manifestación de arte efímero, con monumentos falleros que critican, celebran o satirizan la actualidad.
Cada marzo, Valencia se transforma en un escenario vibrante donde miles de personas se reúnen para disfrutar de los desfiles, la música de las bandas locales, los impresionantes castillos de fuegos artificiales y, por supuesto, los monumentos falleros, auténticas obras de arte que se plantan en las calles para ser admiradas y, finalmente, quemadas.
Preparativos para las Fallas 2025
Con la proclamación de Berta y Lucía, el calendario fallero de 2025 ya ha comenzado. Los próximos meses estarán llenos de preparativos intensos para garantizar que cada detalle de las fiestas sea perfecto. Desde la elección de los artistas encargados de construir los monumentos falleros hasta la coordinación de eventos multitudinarios, como la “Mascletà” y la “Plantà”, la ciudad se prepara para recibir a miles de turistas y locales que se unen a esta celebración única.
Además, este año se espera que las Fallas continúen con su apuesta por la sostenibilidad. En años anteriores, el reciclaje de los monumentos y el uso de materiales más ecológicos han sido temas clave, y todo apunta a que en 2025 se seguirá este camino para minimizar el impacto medioambiental de la fiesta.
Conclusión
Las Fallas de 2025 se vislumbran como una celebración llena de emociones y retos, en la que Berta Peiró y Lucía García desempeñarán un papel fundamental. Con su entusiasmo y dedicación, ambas se preparan para representar a Valencia y a una de sus tradiciones más queridas.
¿Qué esperas de las Fallas de 2025? ¿Qué aspectos crees que deberían resaltarse más en esta edición de la fiesta?