Torrent destina 2,2 millones de euros para la rehabilitación del Puente Quatre Camins tras los devastadores daños de la DANA

7 enero, 2025
by

El Ayuntamiento de Torrent ha iniciado obras de emergencia para reparar una infraestructura clave que conecta el polígono Mas del Jutge con el núcleo urbano. Los trabajos incluyen la estabilización de laderas, reparación estructural y reposición de servicios esenciales.

El Ayuntamiento de Torrent ha puesto en marcha un proyecto de emergencia para la rehabilitación del Puente Quatre Camins, una infraestructura estratégica gravemente afectada por las inundaciones provocadas por la DANA que asoló la región el pasado mes de octubre. Con una inversión estimada en 2.209.126,01 euros y un plazo de ejecución de seis meses, el consistorio busca restaurar la conectividad vial y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

El puente, situado sobre el barranco de l’Horteta, es una de las principales conexiones entre el centro urbano de Torrent y el polígono industrial Mas del Jutge, siendo crucial tanto para la movilidad de residentes como para la actividad económica del municipio.


El impacto de la DANA en Torrent y la urgencia de la actuación

El pasado 29 de octubre, el desbordamiento de los barrancos del Poyo y l’Horteta provocó graves inundaciones en Torrent, afectando viviendas, industrias, infraestructuras viales y servicios públicos. Entre los daños más destacados se encuentran la pérdida de barandillas, alumbrado y servicios urbanos del Puente Quatre Camins, además de importantes afecciones estructurales.

Según las inspecciones realizadas por técnicos municipales, los daños incluyen:

  • Pérdida de barandillas y defensas.
  • Desaparición de alumbrado y servicios urbanos.
  • Daños en estribos, vigas y pilas del puente.
  • Depósito de restos arrastrados por el agua, como vegetación, materiales inertes e incluso un vehículo.
  • Demolición del carril bici y vallado.
  • Deslizamiento de ladera estimado en 100 metros.
  • Rotura del colector principal de aguas residuales que conecta el polígono industrial con la EDAR.

La magnitud de los daños y la importancia estratégica del puente han llevado al Ayuntamiento de Torrent a declarar la actuación como una emergencia prioritaria.


Obras prioritarias para garantizar la seguridad y la movilidad

El proyecto contempla una serie de intervenciones urgentes para devolver la funcionalidad al puente y garantizar su seguridad a largo plazo. Entre las actuaciones propuestas destacan:

  • Limpieza y estabilización de las cimentaciones y pilas del puente.
  • Reparación de la superestructura, incluyendo barandillas, alumbrado y señalización.
  • Reposición de servicios urbanos como el colector de aguas residuales y la canalización de otros servicios esenciales.
  • Reconstrucción del carril bici y el vallado.
  • Estabilización de la ladera del barranco para evitar futuros deslizamientos.
  • Limpieza y acondicionamiento del cauce del barranco.
  • Reposición de drenajes y juntas existentes.

Estas obras no solo buscan restaurar la funcionalidad del puente, sino también prevenir posibles daños en caso de nuevas emergencias climáticas.


Una infraestructura esencial para Torrent

El Puente Quatre Camins es una infraestructura fundamental para Torrent, especialmente en situaciones de emergencia. Durante los primeros días tras la DANA, junto al Pont Blau, fue una de las pocas vías que permanecieron operativas, permitiendo el paso de vehículos de emergencia y servicios de ayuda.

La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha subrayado la importancia de estas actuaciones:

“El Puente Quatre Camins es crucial para la movilidad de Torrent y para el acceso al polígono industrial Mas del Jutge, una zona clave para nuestra economía. Las obras no solo buscan reparar los daños actuales, sino también garantizar la seguridad de todos los torrentinos en el futuro.”


Un compromiso con la recuperación de Torrent

El plan de emergencia del Ayuntamiento de Torrent no se limita al Puente Quatre Camins. Entre las actuaciones en marcha también destacan:

  • Reparación del acceso a la Urbanización El Pantano, con una inversión de 510.000 euros.
  • Rehabilitación del Camino dels Arquets, con un presupuesto superior a 1 millón de euros.

En total, Torrent ha destinado más de 3,7 millones de euros a obras de emergencia para reparar los daños causados por la DANA y mejorar la resiliencia de sus infraestructuras.

La alcaldesa también destacó el esfuerzo colectivo de los servicios municipales y empresas colaboradoras:

“Quiero agradecer el compromiso y la dedicación de todos los equipos que están trabajando sin descanso para devolver la normalidad a nuestro municipio. Estas actuaciones son una muestra de nuestra determinación para superar los efectos de esta catástrofe.”


Hacia una Torrent más preparada para el futuro

La reciente DANA ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar las infraestructuras de Torrent para hacer frente a eventos climáticos extremos. Además de las obras de emergencia, el consistorio está evaluando medidas a largo plazo para mejorar la capacidad de drenaje de los barrancos y proteger las infraestructuras críticas del municipio.

El Puente Quatre Camins, una vez rehabilitado, no solo será una vía segura y funcional, sino también un símbolo del compromiso de Torrent con la recuperación y el desarrollo sostenible.


¿Qué opinas de las actuaciones de emergencia en el Puente Quatre Camins? ¿Crees que Torrent está tomando las medidas adecuadas para afrontar los efectos del cambio climático? Déjanos tus comentarios o comparte tu opinión en nuestras redes sociales.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

Previous Story

Roscón de Reyes: Origen, Tradición y Magia en Cada Rebanada

Next Story

Palma exige la devolución del yelmo alado de Martín I: símbolo del ‘drac pennat’ para 2029

Latest from Comunitat

Go toTop