Peñíscola en Navidad 2025: luces, drones y un escenario de cuento junto al Mediterráneo
Peñíscola vuelve a colocarse entre los destinos más mágicos de España para vivir la Navidad. Este pueblo fortificado, considerado uno de los más bonitos del país, transformará su casco antiguo en un escenario lleno de luz y ambiente festivo. Sus murallas templarias, las calles empedradas y el perfil del castillo sobre el mar crean una atmósfera perfecta para disfrutar de unas fiestas inolvidables.
Desde que fue elegido “Pueblo de Ferrero Rocher” en 2021, Peñíscola ha convertido su iluminación navideña en una referencia nacional. En 2025, la programación crece con espectáculos de luz, ferias temáticas, mercados artesanales y conciertos que llenarán de vida las plazas del casco histórico.
Encendido oficial y espectáculo de drones
El 28 de noviembre, a las 20:00 horas, tendrá lugar uno de los momentos más esperados de la Navidad en Peñíscola: el encendido oficial de las luces. La Plaza dels Bous y la Plaza de Santa María acogerán la celebración, que este año contará con más de cien drones iluminando el cielo del casco antiguo.
Durante diez minutos, el espectáculo combinará figuras animadas, música navideña y una coreografía aérea visible desde varios puntos del pueblo. El Ayuntamiento ha previsto una reprogramación en caso de que las condiciones meteorológicas no permitan el vuelo.
La iluminación navideña volverá a resaltar la arquitectura histórica del casco antiguo, especialmente en la Plaza de Santa María, donde las luces doradas y la decoración tradicional crean una de las estampas más evocadoras de la Navidad mediterránea.
Mercado de Navidad
Del 28 de noviembre al 14 de diciembre, la Plaza de Santa María y la Plaza dels Bous acogerán el tradicional Mercado de Navidad. El recinto incluirá puestos de artesanía, dulces típicos, decoración, gastronomía local y talleres infantiles.
Aunque los horarios definitivos están pendientes de confirmación, en ediciones anteriores se extendieron durante toda la jornada, convirtiéndose en uno de los puntos más concurridos del mes. El entorno, con vistas al castillo y al Mediterráneo, hace que el paseo entre casetas y luces sea uno de los planes preferidos por vecinos y visitantes.
Videomapping “La Magia de la Navidad”
Una de las grandes novedades de la programación es el videomapping “La Magia de la Navidad”, que se proyectará los días 19, 20 y 21 de diciembre sobre la muralla norte del castillo. Este espectáculo combinará animación, música, luz y efectos visuales para envolver a los asistentes en una experiencia inmersiva.
Los pases se sucederán desde el anochecer, y se espera una gran afluencia de público debido a la espectacularidad del enclave, donde las murallas iluminadas se reflejan directamente sobre el mar.
Mercado Medieval
Del 27 de diciembre al 1 de enero, el casco antiguo retrocederá en el tiempo con el Mercado Medieval. Este evento reúne puestos artesanales, representaciones históricas, música en directo y espectáculos de calle inspirados en la Edad Media.
El mercado llenará de actividad la Plaza de Santa María y la Plaza dels Bous, donde cada año desfilan juglares, músicos y recreadores que animan las fiestas ofreciendo un ambiente festivo y familiar.

Verbenas populares y fiesta nocturna
La Navidad en Peñíscola también se vive entre música, baile y celebraciones al aire libre. El 24 y 31 de diciembre, y el 5 de enero, tendrán lugar las verbenas populares en las plazas principales del casco antiguo, con actuaciones de orquestas, sesiones de DJ y actividades para todas las edades.

La Nochevieja suele ser uno de los momentos más concurridos, ya que muchos visitantes eligen disfrutar del fin de año con vistas al castillo iluminado. Además, el 5 de enero se celebrará la tradicional Cabalgata de Reyes, que recorrerá las calles empedradas del casco histórico en un ambiente mágico.
Un destino mediterráneo que brilla con luz propia
Peñíscola se ha consolidado como uno de los grandes destinos navideños de la Comunidad Valenciana. Su combinación de historia, paisaje y arquitectura hace que cada diciembre sea un mes especial en la ciudad amurallada.
Quienes quieran vivir la Navidad entre luces, mar, cultura y tradición, encontrarán en Peñíscola un lugar lleno de encanto. El Ayuntamiento recomienda reservar alojamiento con antelación, ya que los fines de semana y las fechas clave registran una ocupación muy alta.
Además, el municipio ofrece numerosos miradores, como el Baluarte del Calvario, y espacios emblemáticos como el castillo pontificio o los Jardines de Artillería, perfectos para completar una visita invernal.