Locos por Valencia

Newspaper

San Vicente Ferrer y los judíos: contexto y análisis histórico

by
16 abril, 2025
Una mirada profunda al papel del predicador valenciano en la conversión forzada y la tensión interreligiosa del siglo XV Introducción San Vicente Ferrer (1350–1419), dominico valenciano, fue una de las figuras religiosas más influyentes de la Baja Edad Media. Admirado por su fervor y carisma, fue también una figura polémica, especialmente en lo referente a su relación con las comunidades judías. Este artículo explora con profundidad el contexto histórico, las acciones concretas de San Vicente Ferrer respecto a los judíos, y el debate actual sobre su papel como predicador, conversor y actor en uno de los capítulos más complejos

El Compromiso de Caspe explicado paso a paso

by
16 abril, 2025
Cómo San Vicente Ferrer ayudó a resolver una crisis dinástica histórica El Compromiso de Caspe explicado paso a paso A comienzos del siglo XV, la Corona de Aragón se encontraba en una encrucijada histórica. La muerte sin herederos del rey Martín I, apodado «el Humano», en 1410, dejó al trono aragonés sin sucesor directo. Esto desató una lucha de intereses entre diversos pretendientes, poniendo en peligro la estabilidad de los reinos de Aragón, Valencia, Cataluña y Mallorca. En este escenario surgió el Compromiso de Caspe, un pacto histórico que evitó una guerra civil y marcó un precedente político inédito.

Cultura participativa en el corazón del Parc Central: programación gratuita en Nave 3 Ribes – Abril 2025

by
16 abril, 2025
Centro Cultural Municipal Nave 3 Ribes, Valencia – del 1 al 30 de abril de 2025, martes a domingo en horario de mañana y tarde Talleres, música, cine, exposiciones y actividades comunitarias te esperan este abril en el Centro Cultural Nave 3 Ribes de Valencia. Un espacio colectivo para la cultura y la creatividad en Valencia El Centro Cultural Municipal Nave 3 Ribes, situado junto al Parc Central de Valencia, se ha convertido en uno de los espacios más activos e innovadores del ecosistema cultural de la ciudad. En abril de 2025, presenta una programación diversa, gratuita y abierta

Los milagros más famosos de San Vicente Ferrer: leyenda, fe y tradición en Valencia

by
15 abril, 2025
San Vicente Ferrer no fue un santo cualquiera. Su vida fue tan intensa como asombrosa. No solo destacó por su sabiduría o por su oratoria única, sino que su figura quedó envuelta en multitud de milagros que recorrieron Europa junto a su palabra. Algunos son hechos documentados, otros leyendas transmitidas de generación en generación, especialmente en Valencia, su ciudad natal. A continuación, repasamos los milagros más famosos de San Vicente Ferrer, muchos de ellos convertidos en símbolos de la cultura y la identidad valenciana. El milagro del niño resucitado Uno de los milagros más conocidos es el del niño

Bibliotecas Municipales de Valencia: programación gratuita de actividades culturales – Abril 2025

by
15 abril, 2025
FECHA: 01 abr 2025 – 30 abr 2025PRECIO: Gratuito Bibliotecas Municipales de Valencia, del 1 al 30 de abril de 2025 — Entrada gratuita Talleres, cuentacuentos, exposiciones y actividades culturales para todas las edades en las Bibliotecas de Valencia durante abril 2025 Las Bibliotecas Municipales de Valencia presentan una completa programación de actividades gratuitas para el mes de abril 2025. Durante todo el mes se podrá disfrutar de exposiciones, talleres creativos, cuentacuentos infantiles, presentaciones de libros, clubs de lectura, audiciones y actividades especiales por el Día del Libro y la Feria del Libro de Valencia. Una agenda cultural diversa

San Vicente Ferrer: El Santo Valenciano que Transformó Europa con su Palabra

by
15 abril, 2025
La historia de San Vicente Ferrer (1350-1419) es inseparable de la historia de Valencia, de la Iglesia medieval y de la Europa convulsa del siglo XIV y XV. Fue mucho más que un predicador: fue diplomático, teólogo, pacificador y un auténtico fenómeno social en su tiempo. Su legado supera lo religioso y se convierte en patrimonio cultural e histórico de Europa. El nacimiento en una Valencia devastada por la peste Vicente Ferrer nació en Valencia en 1350, poco después de que la ciudad sufriera los estragos de la Peste Negra (1348-1349), una de las pandemias más mortales de la

Actividades gratuitas de Pascua en Valencia: Pasqua DiverActiva 2025 22 al 24 abril

by
15 abril, 2025
Vive unas vacaciones sostenibles en familia con talleres, yincanas y escape rooms organizados por la Fundació València Clima i Energia. Disfruta la Pascua con talleres educativos y sostenibles en Valencia Durante las vacaciones de Pascua 2025, la Fundació València Clima i Energia ha preparado una programación especial dirigida a familias con niños y niñas de todas las edades. Del 22 al 24 de abril, diferentes espacios municipales como la Oficina de l’Energia y el Observatori del Canvi Climàtic acogerán talleres gratuitos, yincanas familiares y originales escape rooms, todos centrados en el cuidado del medio ambiente, la eficiencia energética y

Los «Milacres de Sant Vicent Ferrer» Historia, tradición y valor cultural de un teatro único en el mundo

by
15 abril, 2025
Historia, tradición y valor cultural de un teatro único en el mundo Valencia conserva una de las tradiciones teatrales más singulares y arraigadas de su patrimonio cultural: los «Milacres de Sant Vicent Ferrer». Estas representaciones infantiles, conocidas popularmente por su nombre en valenciano, constituyen una joya del teatro popular y un testimonio vivo de la identidad valenciana. Los milagros son pequeñas obras teatrales que narran los prodigios atribuidos a San Vicente Ferrer, el taumaturgo más importante de la historia valenciana, y se representan al aire libre sobre unos escenarios decorados llamados «altars de Sant Vicent». Estas representaciones, además de
1 59 60 61 62 63 185
Salir de la versión móvil