El TSJCV anula los límites para nuevos locales de ocio en la ordenanza contra el ruido de València

by
6 septiembre, 2024
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha anulado parte de la ordenanza de protección contra la contaminación acústica del Ayuntamiento de València, eliminando las restricciones para autorizar nuevos establecimientos de ocio. La decisión afecta a dos apartados del artículo 60, que regulaban la apertura de nuevos locales en zonas específicas de la ciudad. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha fallado en contra de ciertos límites establecidos por el Ayuntamiento de València para la autorización de nuevos locales de ocio en la ciudad, anulando dos apartados del artículo 60 de la

La Playa de la Malvarrosa: Historia, encanto y tradición en el corazón de Valencia

by
5 septiembre, 2024
La Playa de la Malvarrosa, uno de los destinos más emblemáticos de Valencia, no solo es conocida por sus arenas doradas y su popular paseo marítimo, sino también por su historia, que remonta sus orígenes al siglo XIX. Desde ser un antiguo punto de intercambio comercial hasta convertirse en un lugar de descanso para figuras célebres como Joaquín Sorolla, la Malvarrosa sigue siendo un punto de encuentro para locales y turistas. Orígenes históricos de la Playa de la Malvarrosa El nombre de la Playa de la Malvarrosa, así como el del barrio que lleva el mismo nombre, data del

Donde cambiar cromos en Valencia

by
5 septiembre, 2024
El mercado de cromos de Valencia: Tres traslados y su actual hogar en la Plaza de Brujas Tras varias mudanzas, el mercado de cromos en Valencia encontró su actual emplazamiento en la Plaza de Brujas en 2014. Este espacio se ha convertido en un punto de encuentro esencial para los coleccionistas que cada domingo buscan completar sus álbumes. Valencia es una ciudad donde la tradición del intercambio de cromos ha sido una constante durante décadas. Desde los tiempos en que la Plaza Redonda acogía a los coleccionistas hasta su actual ubicación en la Plaza de Brujas, el mercado de

La Casa Guarner: Un legado de la arquitectura tradicional valenciana en Benifairó de les Valls

by
5 septiembre, 2024
La Casa Guarner, hogar del poeta valenciano Lluís Guarner, es un notable ejemplo de la arquitectura tradicional valenciana del siglo XIX. Situada en Benifairó de les Valls, esta vivienda se mantiene intacta, rodeada de un jardín con árboles monumentales y decorada con excepcionales retablos de cerámica de los siglos XVIII y XIX. En la tranquila localidad de Benifairó de les Valls, se encuentra uno de los tesoros arquitectónicos y culturales más importantes de la comarca: la Casa Guarner. Este espacio no solo destaca por su valor arquitectónico, sino también por haber sido la residencia del célebre poeta valenciano Lluís

Llocnou de la Corona: El pueblo más pequeño de España a 20 minutos de Valencia

by
4 septiembre, 2024
Con apenas 109 habitantes y una superficie que mide poco más que un campo de fútbol, Llocnou de la Corona se ha convertido en el municipio más pequeño de España, arrebatando el título a otra localidad valenciana, Emperador. En el corazón de l’Horta Sud, a tan solo 20 minutos en coche del bullicio del centro de Valencia, se encuentra un municipio que ha logrado destacar no por su tamaño, sino por su diminuta extensión: Llocnou de la Corona. Este pequeño enclave valenciano ha sido reconocido desde 2022 como el pueblo más pequeño de España, con una extensión de solo

Carrer de l’Om: La calle más corta de Valencia y su conexión con la naturaleza

by
4 septiembre, 2024
En el casco antiguo de Valencia, en pleno corazón de Ciutat Vella, se encuentra el Carrer de l’Om, la calle con el nombre más breve de la ciudad. Con solo dos letras, este pequeño rincón conecta el pasado y la naturaleza. En la vibrante y ajetreada ciudad de Valencia, entre calles llenas de historia y monumentos emblemáticos, existe un pequeño lugar que pasa desapercibido para muchos: el Carrer de l’Om. Esta diminuta calle no solo tiene el honor de ser la vía con el nombre más corto de la ciudad, sino que también es un testimonio del legado natural

Intercambio cultural en Valencia alumnos de USA descubren El Camino del Santo Grial en Europa

by
19 julio, 2024
lencia, 16 de julio de 2024 – La profesora María de El Puig Andrés Sebastiá, en colaboración con la Dra. Ana Mafé García, presidenta de la Asociación Internacional Itinerario Cultural El Camino del Santo Grial de Europa, han organizado un destacado intercambio cultural en la ciudad de Valencia para alumnos de la North Carolina State University (NCSU) de Estados Unidos. Este evento tiene como objetivo dar a conocer El Camino del Santo Grial y su recorrido internacional, especialmente en Europa en una jornada de intercambio cultural. La clase magistral se llevó a cabo en la sede de la University

Vinaròs acoge la semifinal autonómica del 63º Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca

by
16 julio, 2024
La prueba ha servido para seleccionar a los 12 profesionales de la Comunidad Valenciana que competirán el próximo 15 de septiembre en Sueca para optar al título de ‘mejor paella del mundo’             Sueca 15/07/2024             El paseo de Fora del Forat, de Vinaròs, ha sido el escenario elegido para celebrar la semifinal autonómica del 63º Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca. Durante toda la mañana, cuarenta cocineros de la Comunitat Valenciana han competido por conseguir hacerse con una de las 12 plazas reservadas para la gran final, que se disputará en Sueca el próximo 15 de septiembre.
1 126 127 128 129 130 185
Go toTop