Explorar la montaña no es solo una actividad deportiva: es una forma de desconectar del ruido, reconectar con la naturaleza y descubrir paisajes que cambian por completo nuestra percepción de Valencia.
Y lo mejor es que no hace falta ser un montañero experto para disfrutarlo: a menos de una hora de la ciudad encontramos rutas y cimas ideales para dar los primeros pasos en el senderismo o el montañismo ligero.
Aquí tienes una guía con los picos más recomendables para iniciarse, con encanto, vistas espectaculares y dificultad asequible.
🥾 1. Monte Picayo (Puzol): el mirador del Mediterráneo
A solo 20 minutos de Valencia, el Monte Picayo ofrece una subida corta pero con recompensa:
una vista panorámica impresionante del mar y la llanura valenciana.

📍 Detalles:
- Altitud: 373 metros
- Ubicación: Puzol (Horta Nord)
- Distancia desde Valencia: 18 km
🌿 Por qué es ideal para principiantes:
La ruta no tiene pasos técnicos, el sendero está bien marcado y permite disfrutar tanto del paisaje costero como del interior.
Perfecto para una escapada al atardecer o para comenzar el día con energía.
👉 Consejo Locos por Valencia: lleva agua, protección solar y disfruta del silencio al llegar a la cima: se escuchan las olas a lo lejos.
🌄 2. Alto del Besori (Llombai): entre miradores y pinares
El Besori es una joya poco conocida. Una cima baja pero con vistas amplias, donde los pinares y los valles del interior se mezclan con el horizonte azul del Mediterráneo.
📍 Detalles:
- Altitud: 360 metros
- Ubicación: Llombai, comarca de la Ribera Alta
- Tipo de ruta: circular, fácil
🌿 Por qué merece la pena:
Ideal para ir en grupo o en familia, con pendientes suaves y senderos amplios.
El tramo final regala una panorámica preciosa de los montes cercanos y del río Magro.
👉 Recomendación: visita el Paraje del Tello después de la ruta: un rincón natural perfecto para descansar.
🏖️ 3. Muntanya de Cullera: senderismo con vistas al mar

Si buscas una experiencia que combine playa, historia y montaña, la Muntanya de Cullera es insuperable.
Sus rutas cortas y bien señalizadas conducen al castillo, los miradores y los famosos letreros blancos de la montaña.
📍 Detalles:
- Altitud: 233 metros
- Ubicación: Cullera
- Distancia desde Valencia: 39 minutos
🌿 Por qué es perfecta para iniciarse:
Es una montaña amable, con pendientes ligeras y caminos cómodos.
En pocos minutos pasas del casco urbano al mirador con vistas al Mediterráneo.
👉 Consejo Locos por Valencia: sube al atardecer. El sol cayendo sobre la bahía es una postal que no se olvida.
🪶 4. Mola de Segart: la puerta al Garbí
Subir a la Mola de Segart es sentir que entras en el mundo del montañismo de verdad,
pero sin que sea un reto inalcanzable.
Está dentro del Parque Natural de la Sierra Calderona, uno de los lugares más emblemáticos de la provincia.

📍 Detalles:
- Altitud: 565 metros
- Ubicación: Segart, en pleno corazón de la Calderona
- Dificultad: fácil-moderada
🌿 Por qué merece la pena:
Es una ruta corta pero con una subida exigente al final. Ideal para quien ya ha hecho rutas suaves y quiere probar algo un poco más aventurero.
Desde arriba, las vistas del Garbí, el Mediterráneo y los valles del Turia y Palancia son espectaculares.
👉 Consejo Locos por Valencia: lleva buen calzado, algo de fruta y disfruta de la brisa que suele soplar en la cima.
⛰️ 5. Pico del Remedio (Utiel-Requena): el salto a la montaña media
El Pico del Remedio marca un antes y un después para quienes quieren pasar del senderismo básico al montañismo más serio.
Ubicado en la Sierra del Negrete, es un clásico entre los excursionistas valencianos.

📍 Detalles:
- Altitud: 1.307 metros
- Ubicación: Utiel
- Acceso: desde la Ermita del Remedio
🌿 Por qué subirlo:
No tiene pasos peligrosos, pero sí un desnivel importante.
La recompensa: vistas espectaculares de la meseta, bosques de pinos, la ermita y el silencio total de la montaña profunda.
👉 Consejo Locos por Valencia: empieza temprano y lleva abrigo. En la cima sopla el viento incluso en verano.
🌻 Consejos finales para senderistas principiantes
🥤 1. Hidrátate y protégete
Lleva al menos 1,5 L de agua, protector solar y gorra.
El clima valenciano puede ser traicionero incluso en otoño.
👟 2. Invierte en buen calzado
No hace falta una gran inversión: unas botas ligeras o zapatillas de trekking con suela adherente harán toda la diferencia.
🗺️ 3. Usa apps o mapas
Komoot, Wikiloc o AllTrails te ayudarán a seguir las rutas sin perderte y a conocer nuevos senderos.
🤝 4. Empieza acompañado
La montaña se disfruta más en compañía, y siempre es más seguro si estás empezando.
❤️ Locos por Valencia recomienda
Empezar poco a poco, disfrutar del camino y no obsesionarse con las cumbres.
Cada paso, cada respiro, cada vista del horizonte desde nuestras montañas valencianas es parte del viaje.
📍 Desde el Garbí hasta Cullera, Valencia está rodeada de picos con historia, luz y carácter.
¿A qué esperas para calzarte las botas?
👉 Comparte tus rutas con nosotros en redes usando #LocosPorValencia
y cuéntanos cuál ha sido tu primera cima.