Fira de les Comarques 2025 llenará los Jardines del Real con turismo, gastronomía y tradiciones
6 de noviembre de 2025 | Redacción Cultura y Turismo
Del 7 al 9 de noviembre, los Jardines del Real – Viveros volverán a convertirse en el corazón del turismo valenciano con la celebración de la Fira de les Comarques 2025, organizada por la Diputació de València. El certamen reunirá lo mejor de la gastronomía, la cultura, las tradiciones y el patrimonio turístico de las comarcas valencianas en un evento que ya es referencia en el calendario provincial.
Turismo, gastronomía y cultura en un mismo espacio
La feria contará con dos grandes áreas diferenciadas: una dedicada a la oferta turística de municipios, mancomunidades y empresas del sector, y otra centrada en los showcookings gastronómicos, donde chefs y asociaciones locales realizarán demostraciones culinarias en directo.
Además, el recinto contará con un escenario de actuaciones folclóricas y presentaciones culturales, junto a una ludoteca infantil con talleres educativos sobre turismo sostenible, cerámica y mosaicos. La Fira se consolida así como un escaparate que combina ocio, tradición y sostenibilidad.
La gastronomía como protagonista
La edición de 2025 dedicará especial atención a la gastronomía valenciana, con degustaciones y platos típicos que reflejan la diversidad culinaria de la provincia: rabo de toro de Algemesí, paella d’hivern de Tavernes de la Valldigna, fideuà de Gandia o figatell de Oliva, entre otros.
Programa gastronómico destacado
- Viernes 7 de noviembre: cata de Tarongino, reparto de horchata y fartons de Alboraia y elaboración de pimentó en tonyina.
- Sábado 8: cata de vinos de Tierra Bobal, paella d’hivern de Tavernes, arroz de la novia de la Canal de Navarrés, fideuà de Gandia y sesión de coctelería inteligente.
- Domingo 9: allipebre con setas del Horta Sud, figatell de Oliva, arroces creativos con Rubén Fenollar y espacio de Conversaciones Gastronómicas.
Horarios y actividades complementarias
Los horarios de apertura serán el viernes de 17:00 a 20:00 h, el sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 h, y el domingo con el mismo horario. Durante todo el fin de semana, los visitantes podrán disfrutar de música en directo, talleres de artesanía y espectáculos populares.
Entre las actuaciones del sábado destacan la demostración de encaje de bolillos de Yátova, la música de Carmen Ferre y los bailes regionales de Cofrentes, junto al Grup de Danses de Quatretonda y Héroes del Tollo de Utiel. El domingo será el turno del baile de las banderas de Requena, las danses de Bétera y la música de Marta Fornali.
Un evento para toda la familia
Los más pequeños también tendrán su espacio en la ludoteca infantil, con talleres dedicados al medio ambiente y al arte tradicional. Desde limpieza de aguas hasta creación de mosaicos, la Fira ofrecerá una experiencia completa para toda la familia en un entorno verde y festivo.
Con esta nueva edición, la Fira de les Comarques reafirma su papel como punto de encuentro del turismo interior valenciano y escaparate del talento, la hospitalidad y las tradiciones de la Comunitat Valenciana.