b1229048 fd3e 4552 89c6 a5935036d3cd 16 9 aspect ratio 1600w 0

El cava de Requena afronta una gran campaña con un crecimiento previsto del 6%

24 noviembre, 2025
by


El cava de Requena afronta una gran campaña con un crecimiento previsto del 6%

Autor: Redaccion

Domingo, 23 de noviembre de 2025

El cava de Requena encara la temporada navideña con optimismo y con números en positivo. Tras un año marcado por la dana y una campaña más floja de lo habitual, las bodegas de la zona prevén un crecimiento de la demanda en torno al 6 % y una mejora generalizada en las ventas tanto en hostelería como en consumo doméstico.

La Fira del Cava ha vuelto al Mercado de Colón de Valencia, donde siete bodegas requenenses presentan sus espumosos para abrir oficialmente la campaña. En esta décima edición se espera servir hasta 10.000 copas de cava, un escaparate perfecto para descubrir referencias clásicas y nuevas propuestas pensadas para un público cada vez más joven. Si quieres vivir el ambiente en primera persona, puedes seguir toda la información práctica en nuestro artículo de agenda sobre la Fira del Cava en el Mercado de Colón 2025.

Una campaña prometedora tras el año de la dana

«Se presenta una campaña muy buena después del año de la dana, que fue muy floja», señala la presidenta del sector, Rebeca García. Las previsiones apuntan a la venta de alrededor de 15 millones de botellas de cava de Requena, con un mercado local que mantiene un buen ritmo y un mercado internacional que, aunque sigue afectado por la crisis, empieza a estabilizarse.

El espumoso valenciano se ha consolidado como uno de los grandes protagonistas de la Navidad en la Comunitat Valenciana, presente en brindis familiares, comidas de empresa y menús especiales. En paralelo, cada vez más restaurantes y bares de la provincia apuestan por incorporar referencias de proximidad en sus cartas, una tendencia que también se refleja en la oferta de locales emblemáticos recogidos en reportajes como los templos del esmorzaret y la gastronomía popular en Valencia.

Clima, altitud y carácter propio del cava de Requena

El cava elaborado en Requena cuenta con un sello distintivo: el clima más fresco y la altitud de la comarca, factores que favorecen una maduración equilibrada de la uva y un estilo de espumoso muy reconocible. Esa combinación de frescura, acidez bien integrada y capacidad de guarda ha permitido que el cava de Requena se abra hueco en un mercado muy competitivo.

La Fira del Cava es, además, una puerta de entrada ideal para quienes quieren profundizar en la cultura del vino y el espumoso valenciano. A partir de la feria, muchas bodegas refuerzan sus propuestas de enoturismo, con visitas guiadas, catas comentadas y experiencias entre viñas. Si te apetece una escapada diferente, puedes inspirarte en nuestra propuesta de ruta del cava por Requena con visita a bodegas y catas, pensada para disfrutar en pareja o con amigos.

Nuevos productos y menos graduación para llegar al público joven

Una de las claves del crecimiento previsto es la capacidad de adaptación a los cambios de consumo. Las bodegas están trabajando en cavas con menor graduación alcohólica, una línea que responde tanto a la demanda del público joven como a quienes buscan opciones más ligeras sin renunciar a la calidad.

El productor Fernando Medina explica que un cava 0,0 no es posible por el propio proceso de elaboración, pero sí se pueden desarrollar versiones más suaves, con menos alcohol, manteniendo la burbuja fina y el perfil aromático que identifica al cava de Requena. Estas referencias se convierten en grandes aliadas para aperitivos, sobremesas largas y celebraciones en las que se quiere disfrutar sin excesos.

Un brindis por la Navidad con sabor valenciano

Con una campaña que apunta al alza, más presencia en el mercado local y una oferta cada vez más variada, el cava de Requena se confirma como uno de los grandes protagonistas de las fiestas. Brindar con un espumoso de proximidad es también una forma de apoyar el territorio, el trabajo de viticultores y bodegas y la economía de la comarca.

Entre las luces de Navidad, los mercados, las ferias y las comidas en familia, el cava de Requena estará muy presente en las mesas de la Comunitat. Y si quieres completar el plan, siempre puedes combinar una visita a la Fira del Cava con otros planes navideños en la ciudad, como los que te contamos en nuestra guía de Navidad en Valencia: luces, mercados y belenes imprescindibles.

Etiquetas:

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

Gemini Generated Image 4p5cf94p5cf94p5c
Previous Story

El Black Friday se adelanta: las tiendas lanzan ofertas una semana antes

1601c1f5 cb5e 4875 b515 c0ced1afed28 16 9 aspect ratio 1600w 0
Next Story

Picanya recupera la imagen de su Eccehomo tras la DANA

Latest from Gastronomía

Go toTop

Don't Miss