Valencia prepara un encendido de Navidad histórico con música en directo, pólvora y el mayor despliegue de luces de la ciudad
La Navidad 2025 arrancará en Valencia con un gran espectáculo en la plaza del Ayuntamiento que unirá música en directo, pólvora e iluminación renovada. Bajo el lema “La música encén el Nadal”, el consistorio ha preparado un acto de encendido de las luces navideñas que se celebrará el próximo viernes 21 de noviembre, a las 19:30 horas, y que marcará el inicio de una campaña festiva con más de un centenar de puntos iluminados por toda la ciudad.
La música encén el Nadal: un cuento de Navidad en la plaza del Ayuntamiento




El encendido de las luces no será un simple gesto de pulsar un interruptor. La Concejalía de Acción Cultural, a través de la estrategia Valencia Music City, y la Concejalía de Servicios Centrales Técnicos han diseñado un espectáculo multidisciplinar que girará en torno a un cuento tradicional de Navidad, con la música en directo como gran protagonista.
La cantante valenciana Melani Garcia será una de las voces centrales de la velada. La artista, conocida por su participación en televisión y por su trayectoria internacional, cantará en directo acompañada por el pianista valenciano Eduard Marquina, especialista en jazz e improvisación, y por el violinista Federico Nathan, profesor de la escuela de música internacional Berklee Valencia.
Junto a ellos, volverá a participar la coral Juan Bautista Comes del Conservatorio Municipal Jose Iturbi, dirigida por Cristina Contreras. La coral interpretará varias piezas navideñas en las que destacará la voz de la niña solista Yaimar Peña, aportando el componente más emotivo y familiar al relato musical.
Un espectáculo que une música, pólvora y tradición fallera
Tras la primera parte del concierto, el espectáculo continuará con un piromusical a cargo de la empresa Pirotecnia Valenciana, de Llosa de Ranes, que sincronizará la pólvora con la banda sonora de la noche. Música y luz se mezclarán en el cielo de la plaza del Ayuntamiento para dar paso al momento más esperado: el encendido oficial de las luces de Navidad.
Las encargadas de activar simbólicamente la iluminación serán las falleras mayores de Valencia, Carmen Prades y Marta Mercader, que comparecerán en el balcón principal acompañadas por la alcaldesa de la ciudad, Maria Jose Catala. Juntas protagonizarán el gesto que marcará el inicio de la campaña navideña 2025 en la capital.
Santa Cecilia y un fin de semana lleno de conciertos
El concejal de Acción Cultural, Jose Luis Moreno, ha explicado que este año el arranque de la iluminación navideña se vincula también a la celebración de la festividad de Santa Cecilia, patrona de la música, que se conmemora el sábado 22 de noviembre. La intención del Ayuntamiento es mantener esta coincidencia en futuras ediciones.
Con este motivo, se ha preparado un fin de semana musical con un “paquete global” de actuaciones: un concierto de la Banda Municipal de Valencia el domingo y otro de la Orquesta de Valencia el viernes, como antesala del encendido. A ello se suman las propuestas del programa Cultura als Barris, las actividades en diversos centros culturales municipales (Nave 3 de Ribes del Parque Central, Chalet de Aben al Abbar, l’Escorxador, Reina 121, Alqueria d’Albors) y la presentación de nuevos instrumentos musicales de fibra de vidrio, realizados por artistas falleros, que se utilizarán en futuros eventos organizados por el Ayuntamiento.
Un presupuesto de 1,1 millones para iluminar toda la ciudad
La concejala de Servicios Centrales Técnicos, Julia Climent, ha recordado que el Ayuntamiento destina por segundo año consecutivo 1.100.000 euros a la iluminación navideña. Esta inversión permitirá decorar más de un centenar de puntos de la ciudad, entre calles, plazas, parques, jardines y las quince pedanías de Valencia.
La plaza del Ayuntamiento, epicentro de la Navidad 2025
El corazón de la decoración será, un año más, la plaza del Ayuntamiento, que contará con un gran árbol de Navidad de 25 metros de altura, cinco más que el año pasado. El árbol lucirá una decoración renovada y se complementará con las guirnaldas luminosas instaladas en los árboles naturales de la zona peatonal.
La fuente central de la plaza se iluminará en tonos dorados y se convertirá en el punto de partida de un “camino de estrellas” en altura, un manto luminoso que conducirá visualmente hacia las calles de Maria Cristina y San Vicente, reforzando la sensación de entrada a un gran escenario navideño.
45 árboles de Navidad en barrios y pedanías
Además del árbol principal, la ciudad contará con 45 árboles de Navidad repartidos por todos los distritos y pedanías. Serán 26 árboles en los distintos barrios y juntas municipales, y 18 en las pedanías, todos ellos de unos seis metros de altura.
Climent ha subrayado que se mantiene y refuerza la iluminación en localidades como Castellar-l’Oliveral, La Torre y el Forn d’Alcedo, con árboles luminosos, cortinas de luces y carteles de “Bon Nadal”, con el objetivo de que la Navidad llegue de forma equilibrada a todo el término municipal.
Más de 300 arcos de luz y nuevos diseños en las principales calles
La decoración navideña se completará con más de 300 arcos y banderolas en las principales calles comerciales y de acceso a la ciudad. La calle Colon y sus adyacentes estrenan este año un nuevo diseño, mientras que los arcos de portada de la avenida del Reino de Valencia se amplían desde el tramo de Peris y Valero hasta el rio, completando así el recorrido.
En respuesta a las demandas de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico, se incorporarán arcos también en la calle Castellon, una vía que ha estado cerrada más de un año por las obras del metro. El objetivo es contribuir a la reactivación del comercio de la zona.
La emblemática calle de la Paz contará con 60 arcos tipo lágrima, que repiten el exitoso diseño del año pasado, pero con la novedad de que este 2025 serán de tipo glitter, un material que brilla también durante el día. En las avenidas del Cid y Catalunya, en las grandes vías de acceso y en la avenida JJ Domine se han instalado cuatro kilómetros de guirnalda luminosa en forma de zigzag, así como en las zonas comerciales de Don Juan de Austria, Paseo de Russafa y entorno del Mercado Central. Como novedad, este tipo de guirnalda llegará también a la plaza de San Agustin.
Figuras luminosas, belén y mercados municipales decorados
La decoración urbana se completará con varias figuras luminosas de gran formato repartidas por puntos emblemáticos de la ciudad. Junto a las Torres de Serranos se instalará un cometa gigante, mientras que en la rotonda de la avenida de la Plata, próxima a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, destacará un reno luminoso 3D.
En la plaza de Segrelles se colocará una esfera transitable y en la plaza del Patriarca, una campana también transitable, pensadas para convertirse en escenarios habituales de fotos y reuniones familiares. El belen luminoso que el año pasado se encontraba en la plaza de San Agustin se trasladará a la portada del antiguo hospital de la calle del Hospital, reforzando el ambiente navideño del centro histórico.
Más de 60 farolas de la plaza de la Reina incorporarán adornos luminosos tridimensionales, y se engalanarán también 55 farolas monumentales de las grandes vías y de puentes como el de Aragón, Campanar y las Glorias Valencianas. Además, se iluminarán y decorarán los mercados municipales de barrio y el Mercado de Colon, que se convertirán en espacios clave de la actividad comercial y gastronómica de la Navidad.
Con este despliegue de música, pólvora y luz, Valencia se prepara para vivir una Navidad especialmente brillante, en la que el encendido de las luces se convierte en un gran espectáculo para vecinos y visitantes.
Etiquetas: N