Más de 15.000 profesionales llenaron los pabellones de Feria Valencia para celebrar una década del gran evento gastronómico del Mediterráneo, con fuegos en directo, vinos sin alcohol, homenajes y nuevas tendencias.
Valencia, 26 de octubre de 2025 — La décima edición de Gastrónoma arrancó este domingo en Feria Valencia con una respuesta abrumadora por parte del sector. Miles de profesionales —chefs, sumilleres, panaderos, productores y distribuidores— se dieron cita para soplar las velas del evento gastronómico más importante del Mediterráneo. La jornada inaugural combinó negocio, formación y espectáculo culinario en un ambiente que respiraba celebración y orgullo valenciano.
Un arranque con sabor mediterráneo
Con más de 290 marcas expositoras, 200 ponentes y 28.000 metros cuadrados de exposición, Gastrónoma ha vuelto a consolidarse como el punto de encuentro imprescindible del sector. El espacio L’Exquisit Mediterrani fue el gran escenario del día, donde la cocina valenciana se convirtió en protagonista absoluta. Salmorra, coques, capellanecs, embutidos y el clásico cremaet cerraron un recorrido por los sabores de la tierra.
El fuego también brilló con nombre propio. Los maestros de la brasa Edu Espejo (Flama, 1 Sol Repsol), Jesús Gor (Basea) y Paco Aguilar (Asador El Guano) ofrecieron un espectáculo en directo de técnica y respeto al producto, culminado con la tradicional paella Gastrónoma, símbolo de unión entre huerta, marjal y Mediterráneo.
Ideas, innovación y referentes
Entre los momentos más destacados, la intervención de Carolina Álvarez, jefa de cocina del restaurante Quique Dacosta, sorprendió con un arroz con ceniza en el escenario de la Conselleria de Agricultura, en una ponencia sobre la importancia del arroz y el cacau del collaret.
En el espacio Wine Experience, el ex sumiller de El Bulli, David Seijas, ofreció una cata de vinos sin alcohol que despertó gran interés entre los profesionales del vino. También brilló Lenin Busquets, quien presentó su proyecto Arrels, una apuesta por exportar la hospitalidad mediterránea al otro lado del Atlántico.
El producto valenciano volvió a ser protagonista con una original cata-maridaje de fondillón y chocolate, y en una sesión que fusionó turrón y caqui en formato de cóctel y nigiri, demostrando que la innovación y las raíces pueden caminar de la mano.
El influencer gastronómico Sezar Blue compartió escenario con Edu Torres y Alex del Vicio en una charla sobre el café y el humorista David Guapo puso el broche final con un debate ameno sobre la ciencia del arroz.
Competición, técnica y pasión por el producto
La jornada también marcó el inicio del Campeonato al Mejor Maestro Artesano Chocolatero de España (MMACE), cuya final se celebrará el martes. Mientras tanto, el Taller de la Hamburguesa Perfecta reunió a referentes del sector para analizar los secretos del pan, la carne y la maduración, en un encuentro cargado de aroma, técnica y sabor.
Las bodegas presentaron sus novedades en materia de sostenibilidad y maridaje, mientras que los sumilleres descubrieron algunos de los vinos blancos más exclusivos de España, en una cata que despertó la curiosidad de los asistentes.
Lo que viene: Día Costa Blanca y nuevos talentos
El lunes 27 de octubre será el Día Costa Blanca, impulsado por la Diputación de Alicante y su Patronato de Turismo. Cocineros de renombre como Nazario Cano, Susi Díaz, Cristina Figueira y Paco Cano compartirán escenario para rendir homenaje al producto y talento alicantino.
La jornada también contará con el chef austríaco Dominik Utassy (Geiger Alm, 1 estrella Michelin) y Bernd Knöller (Riff, Valencia), quienes explorarán los paralelismos entre la cocina alpina y la mediterránea. Desde Dénia, Massimo Arienti y Giovanni Mastromarino cocinarán “nuestro Mediterráneo desde Italia”, mientras el portugués Hélio Loureiro abordará la cultura del arroz en Portugal.
El programa incluirá además la ponencia “València Capital Europea Sostenible – We Are Green” del chef belga Frank Fol y la presentación del equipo español de la Copa del Mundo de Pastelería 2027, que mostrará el potencial creativo de la pastelería nacional.
Reconocimientos y emoción para cerrar la jornada
La jornada de lunes será también la de los Premios “Uno de los nuestros”, que reconocen la autenticidad y trayectoria de figuras clave de la gastronomía. Casa Gerardo (Prendes, Asturias) recibirá el galardón “Toda una vida. Corazón y raíces”, mientras que Bernd Knöller, chef del restaurante Riff, será homenajeado por su papel como embajador de lo valenciano.
El evento concluirá con la esperada proclamación del Mejor Maestro Artesano Chocolatero de España, cerrando así una edición marcada por el talento, la emoción y la energía de una década que consolida a Gastrónoma como el gran escaparate gastronómico del Mediterráneo.



