Viveros celebra un fin de semana para repensar cómo consumimos: talleres, charlas y sabores sostenibles
Los Jardines de Viveros de Valencia se preparan para vivir un fin de semana diferente: un espacio donde comprar, comer y aprender de otra manera. Del 7 al 9 de noviembre, el emblemático parque acogerá la IV Feria del Consumo Responsable de la Comunitat Valenciana junto a la Fira de les Comarques 2025, dos eventos que unen fuerzas para promover un modelo económico más humano, local y sostenible.
Un mercado donde el valor no está solo en el precio
Bajo el lema “Compra con conciencia, elige tu futuro”, la feria ofrecerá un recorrido por más de cien propuestas que muestran que otro consumo es posible. Empresas, asociaciones y artesanos valencianos compartirán sus proyectos de comercio justo, reciclaje, moda ética, agricultura ecológica o energía renovable.
El objetivo, según la organización, es claro: visibilizar el trabajo local y fomentar el pensamiento crítico sobre nuestros hábitos de compra. Desde juguetes sostenibles hasta cosmética natural, pasando por talleres de reparación y trueque, el público podrá descubrir alternativas reales al consumo masivo.
Charlas, reciclaje creativo y actividades para todos
El programa arranca el sábado 8 a las 11:00 con la inauguración oficial y continuará durante todo el fin de semana con un amplio abanico de actividades repartidas entre carpas, escenarios y zonas interactivas. Habrá conferencias sobre inteligencia artificial y consumo, protección de datos o gestión del agua, junto a talleres prácticos sobre reutilización de materiales, joyería reciclada o creación de títeres con collage.
La feria también contará con espacios para niños y niñas, como el taller “El juego del plato saludable” o el espectáculo familiar “Anita recicla con los cinco sentidos”, pensado para aprender a cuidar el entorno jugando. Entre las actuaciones destacadas, se incluyen la percusión del grupo Borumbaia y un original bingo de aves para conocer la fauna local.
Gastronomía de cercanía y experiencias sensoriales
El sabor también tendrá su lugar en esta edición con degustaciones de vino, cerveza artesana, cacao y productos ecológicos. En la zona de catas, los visitantes podrán descubrir proyectos vinculados al territorio, como los vinos de Tierra Bobal o las cervezas elaboradas con ingredientes valencianos.
Además, durante todo el fin de semana se celebrarán demostraciones gastronómicas dentro del programa de la Fira de les Comarques, con recetas tradicionales reinterpretadas desde una mirada sostenible: paella d’hivern, allipebre con setas o arroces creativos firmados por cocineros locales.
Un compromiso compartido con el planeta
La Diputació de València, organizadora de la Fira de les Comarques, y las entidades participantes en la Feria del Consumo Responsable subrayan que este tipo de encuentros son esenciales para consolidar una conciencia ecológica colectiva. “Cada compra es una decisión política —explican los promotores—. Si apoyamos lo local, reducimos el impacto ambiental y fortalecemos la economía de proximidad”.
Con entrada libre, el evento abrirá el sábado de 11:00 a 21:00 y el domingo de 11:00 a 20:00 horas. Una cita pensada para todas las edades que invita a disfrutar, reflexionar y brindar por un futuro más verde desde el corazón de Valencia.