Ruta fácil al Castillo de Xio desde Llutxent: naturaleza e historia en menos de 10 km
Arranca la caminata desde Llutxent con un recorrido circular de unos nueve kilómetros que cruza pistas agrícolas, olivares y pinares hasta alcanzar la fortaleza del Castillo de Xio, una construcción almohade del siglo XII que domina el paisaje de la Vall d’Albaida.
Una fortaleza con voz propia
El Castillo de Xio fue levantado durante la etapa almohade para controlar el acceso entre el mar y el interior valenciano. Su trazado triangular, doble recinto amurallado y aljibe subterráneo lo convierten en una de las huellas mejor definidas del pasado militar islámico en la zona. :contentReference[oaicite:0]{index=0}
La ruta: paisaje y patrimonio
La subida discurre por pistas amplias que atraviesan campos de cultivo y bosque de pinos, alternando la tranquilidad del entorno con la espectacular ubicación del castillo. El ascenso no exige técnica ni experiencia avanzada, lo que lo convierte en una propuesta recomendable para una tarde de paseo activo.
Elementos destacados del trayecto
- Planta y recintos del castillo visibles: dos muros concéntricos, torreones y restos de tapial almohade. :contentReference[oaicite:1]{index=1}
- El aljibe excavado en roca, aún perceptible, que abastecía de agua a la guarnición. :contentReference[oaicite:2]{index=2}
- Paisaje de valle y sierra que se despliega desde el cerro del Mont Sant, ideal para fotos y tranquilidad.
Recomendaciones prácticas
• Llevar calzado cómodo y agua suficiente.
* El trayecto es accesible desde el pueblo; el coche se puede dejar en el inicio de la pista.
* Aprovecha el atardecer: la luz oblicua realza los restos y las vistas panorámicas.
* Respeta las ruinas: no extraigas piedras ni marques el terreno.
Por qué hacer esta ruta hoy
La combinación de cultura, naturaleza y accesibilidad hace que esta caminata sea una experiencia completa. Descubrir el Castillo de Xio no es solo visitar un monumento olvidado: es conectar con la historia islámica, disfrutar de la geografía mediterránea y recorrer un lugar donde generaciones vivieron y defendieron esta tierra.