Parque de Canalejas el paseo de los grandes ficus junto al mar en Alicante 1

Parque de Canalejas: el paseo de los grandes ficus junto al mar en Alicante

28 noviembre, 2025
by

Parque de Canalejas: el paseo de los grandes ficus junto al mar en Alicante

A pocos pasos del puerto deportivo y de la Explanada de España, el Parque de Canalejas se ha ganado, con el paso de las décadas, un lugar de honor en la memoria de Alicante. Es uno de sus pulmones verdes más antiguos y queridos, un corredor arbolado que acompaña al visitante entre sombras frescas, esculturas históricas y vistas al mar. Pasear por aquí es una forma sencilla de sentirse dentro de la ciudad y, al mismo tiempo, ligeramente a salvo de su ritmo.

El parque rinde homenaje a José Canalejas, presidente del Consejo de Ministros a comienzos del siglo XX y benefactor de Alicante. En su extremo, dos leones de piedra custodian el paseo, como si fueran guardianes de este corredor verde que bordea la Marina Deportiva y enlaza de forma natural con la Explanada. Bajo los gigantescos ficus centenarios, familias, mayores y turistas encuentran un respiro frente al sol mediterráneo.

Un parque con historia en el corazón de Alicante

El Parque de Canalejas fue proyectado en 1886 por el arquitecto González Altés, en un momento en el que la ciudad empezaba a abrirse al mar y a configurar su fachada marítima tal y como la conocemos hoy. Aquella ordenación urbana permitió crear un paseo arbolado a la orilla del puerto, pensado para el descanso y la contemplación.

El nombre del parque recuerda a José Canalejas, político liberal que mantuvo una estrecha relación con Alicante. Su labor como impulsor de reformas y como defensor de determinadas infraestructuras le valió el agradecimiento de la ciudad, que decidió dedicarle este espacio tan simbólico. Así, la memoria política y cívica se funde aquí con el uso cotidiano del lugar.

Ficus centenarios: los gigantes verdes del paseo

Una de las señas de identidad del Parque de Canalejas son sus impresionantes ficus centenarios. Sus troncos retorcidos, raíces aéreas y copas densas han acompañado a varias generaciones de alicantinos, convirtiéndose casi en personajes del paisaje urbano. Caminar bajo su sombra es una experiencia en sí misma, especialmente en los días de calor.

Estos árboles no solo aportan belleza y carácter al parque, sino que actúan como auténtico refugio climático, generando una temperatura más fresca y agradable. Entre sus raíces y bancos de piedra, no es raro ver a niños jugando, parejas paseando o vecinos leyendo con calma mientras el tráfico y el puerto continúan su movimiento al otro lado.

Esculturas y monumentos: Canalejas y Carlos Arniches

El parque está custodiado, en uno de sus extremos, por dos leones de piedra donados por Manuel Pritz. Estas esculturas, de porte solemne, dan la bienvenida al visitante y refuerzan el carácter señorial del paseo.

Muy cerca se encuentra también el monumento dedicado a Carlos Arniches, el célebre dramaturgo alicantino. Su figura, vinculada al teatro y a la cultura popular, encuentra aquí un lugar idóneo: un cruce de caminos entre ciudad, mar y espacio público, donde la gente se reúne, charla, pasea y observa el transcurrir de la vida cotidiana, como en una escena teatral abierta.

Un paseo entre el puerto y la Explanada

El Parque de Canalejas se extiende en paralelo a la Marina Deportiva, lo que permite recorrerlo acompañado siempre por la presencia cercana del mar y de los barcos amarrados. Al mismo tiempo, funciona como prolongación natural de la Explanada de España, una de las avenidas más emblemáticas de Alicante.

Muchas personas aprovechan esta continuidad urbana para organizar un recorrido sencillo y muy completo: Explanada, parque, puerto y vuelta por el frente marítimo. Es una de las mejores formas de tomar el pulso a la ciudad en cualquier época del año, ya sea por la mañana, al atardecer o tras la caída del sol.

Un parque para todos: familias, deporte y descanso

Aunque no es un parque de grandes juegos infantiles, Canalejas sí es un lugar muy apreciado por las familias para pasear con carritos, dejar que los niños corran bajo los árboles y disfrutar de un entorno seguro y agradable. Los bancos distribuidos a lo largo del paseo invitan a sentarse, charlar o simplemente observar el movimiento del puerto y de la ciudad.

También es un punto de paso habitual para quienes hacen deporte suave (caminar, trotar, estirar piernas antes de continuar hacia otras zonas del litoral). Su trazado llano y su sombra continua lo convierten en un aliado perfecto para quienes buscan una ruta accesible desde el centro.

Cerca de todo: punto de partida ideal para descubrir Alicante

La ubicación del Parque de Canalejas es uno de sus grandes atractivos. Desde aquí es muy fácil enlazar con otros puntos clave de la ciudad:

  • Hacia el norte, la Explanada de España y el centro urbano.
  • Hacia el este, el puerto deportivo y la zona de ocio y restauración del frente marítimo.
  • Hacia el oeste, la conexión con grandes avenidas como Doctor Ramón y Cajal o Federico Soto.

Por todo ello, muchos visitantes utilizan el parque como punto de referencia o de encuentro para iniciar rutas urbanas, excursiones a pie por el litoral o visitas al casco antiguo y al Castillo de Santa Bárbara.

Cómo llegar al Parque de Canalejas

En transporte público

El parque se encuentra en una zona muy bien comunicada con el resto de Alicante. Algunas opciones para llegar en transporte público son:

  • Autobús urbano: líneas 2, 3, 5 y 12, con parada en la zona de Federico Soto, desde donde se llega al parque en pocos minutos a pie.
  • TRAM: líneas L1, L2, L3 y L4, con parada en Luceros. Desde la plaza de Luceros se puede descender caminando por la avenida hasta enlazar con el área del puerto y el parque.

A pie

Desde el centro de Alicante, llegar a Canalejas es muy sencillo. Basta con dirigirse hacia la Explanada y continuar el paseo en dirección al puerto deportivo. El parque discurre en paralelo al mar, sobre la avenida del Doctor Ramón y Cajal, y forma un corredor verde facilmente reconocible por sus grandes ficus.

Dirección

Parque de Canalejas
Av. Dr. Ramón y Cajal, 7
03003 Alicante (España)

Consejos para disfrutar del parque

  • Elige bien la hora: a primera hora de la mañana y al atardecer el ambiente es especialmente agradable y la luz sobre el puerto es muy fotogénica.
  • Calzado cómodo: aunque el paseo es llano, es habitual combinar la visita al parque con otros recorridos por el frente marítimo y el centro.
  • Combínalo con otros planes: puedes enlazar fácilmente con la Explanada, el casco antiguo, el barrio de Santa Cruz o el Castillo de Santa Bárbara.
  • Ideal en familia: es un entorno perfecto para caminar con niños, hacer una pausa bajo la sombra o merendar en los bancos del parque.

El Parque de Canalejas es, en definitiva, uno de esos lugares que resumen bien la esencia de Alicante: mar, historia, árboles monumentales y un ritmo de paseo pausado que invita a disfrutar sin prisas del Mediterráneo.

Etiquetas:

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

barrio de santa cruz alicante 1
Previous Story

El barrio de Santa Cruz: el balcón blanco y florido de Alicante

explanada de espana pintor 1024x576 1
Next Story

La Explanada de España: el paseo que late al ritmo del Mediterráneo en Alicante

Latest from Lugares

Go toTop

Don't Miss