El aeropuerto de Valencia acoge la exposición internacional del Santo Cáliz de Valencia
El Aeropuerto de Valencia acoge hoy martes 25 de febrero hasta viernes 3 abril la primera exposición sobre la protohistoria del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia. La terminal de Valencia recibe la primera muestra de una serie de exposiciones en torno al Santo Cáliz de la Catedral de Valencia con la presencia de D. Joaquín Rodríguez Director Aena-Aeropuerto de Valencia, Carmen Rossi Jefa Departamento Administración de Aena-Aeropuerto de Valencia, D. Bartolomé Nofuentes López Presidente de la Comisión de Asuntos Europeos EUMAHS de Bruselas (Bélgica) , D. José María Chiquillo – Presidente Internacional Red Focal Point UNESCO Ruta de la
El aeropuerto de Valencia acoge la exposición internacional del Santo Cáliz de Valencia
El Aeropuerto de Valencia acoge hoy martes 25 de febrero hasta viernes 3 abril la primera exposición sobre la protohistoria del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia. La terminal de Valencia recibe la primera muestra de una serie de exposiciones en torno al Santo Cáliz de la Catedral de Valencia con la presencia de D. Joaquín Rodríguez Director Aena-Aeropuerto de Valencia, Carmen Rossi Jefa Departamento Administración de Aena-Aeropuerto de Valencia, D. Bartolomé Nofuentes López Presidente de la Comisión de Asuntos Europeos EUMAHS de Bruselas (Bélgica) , D. José María Chiquillo – Presidente Internacional Red Focal Point UNESCO Ruta de la
La Comisión Europea aprueba un nuevo proyecto de integración a Quart de Poblet
Quart de Poblet, Seguro que más de una vez habéis pensado que algunas personas son como un libro abierto o que la historia de su vida bien podría ser el argumento de una novela. Al fin y al cabo, las personas, como los libros, también son historias. Así se refleja en el proyecto «Biblioteca Viviente», una iniciativa europea de la que Quart de Poblet, a través de la concejalía de Proyectos Europeos que dirige Bartolomé Nofuentes, formará parte durante los dos próximos años, desde el 1 de marzo de 2020 al 31 de agosto de 2021, tras la aprobación
Culla será epicentro trufícola este fin de semana con la XVII Mostra de la Trufa
Una veintena de actividades programadas conforman un fin de semana temático único para atraer a profesionales y visitantes Fabregat: “lo tenemos todo dispuesto para que este fin de semana en Culla podamos disfrutar de las distintas facetas que nos ofrece la trufa”. Culla 20/02/20.- El municipio de Culla se convertirá este fin de semana en el epicentro trufícola a través de la celebración de la XVII Mostra de la Trufa Negra de L´Alt Maestrat Castelló Ruta de Sabor. Más de una veintena de actividades programadas conformarán una completa programación durante los días 22 y 23 de febrero que abarcará
Los Alumnos de Gestión De Alojamientos de Altaviana en La Jornada «La C.V. a la Vanguardia de la Hospitalidad»
Los alumnos de 1º de Gestión de Alojamientos Turísticos asistieron ayer a la Jornada organizada en la sede de Florida Universitaria, que contó con los ponentes Andrés Minguez, coordinador académico del programa «Hospitalidad Mediterranea», Manuel Espinar, presidente de la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo, y Juan Carlos Sanjuan, fundador de Casual Hoteles. Estos profesionales, transmitieron que nos falta creernos a los valencianos lo buenos que somos y que la hospitalidad tiene que trabajarse desde el periodo infantil, que tiene que ser una «impregnación» de la sociedad. Criticaron que no exista una Consellería de Turismo siendo este el impulsor de
73 productos han obtenido la distinción
SABOR DEL AÑO y SABOR DEL AÑO RESTAURACIÓN Un año más, SABOR DEL AÑO, reafirma su amplio liderazgo en el sector de la alimentación Valencia, 20 de febrero de 2020 – Esta mañana se han entregado en AINIA los Premios SABOR DEL AÑO 2020 para productos de retail y SABOR DEL AÑO RESTAURACIÓN 2020 para productos destinados a la restauración. Un año más, SABOR DEL AÑO reafirma su amplio liderazgo en el sector de la alimentación premiando a 73 productos de ambos canales. El sello SABOR DEL AÑO es el único basado exclusivamente en las cualidades gustativas de los productos, que son probados y aprobados por los consumidores y por chefs sin
La Dra. Mafé presenta en Córdoba el relato artístico del Santo Grial
La Dra. María Gómez es la artista encargada de realizar la exposición internacional En el VI Congreso Internacional de Turismo Cultural en Córdoba la Dra. Ana Mafé García, vicepresidenta de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial y presidenta de la Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial, ha ofrecido este jueves 20 de febrero una magnífica conferencia sobre el relato artístico que sustenta la historia de la sagrada reliquia. Durante su exposición, la Dra. Mafé explicó la metodología que ha desarrollado acerca de cómo se puede vertebrar un discurso iconográfico -que narra de forma plástica- la historia
Éxito en la presentación del libro “El Santo Grial” de Ana Mafé
El libro “El Santo Grial” de Ana Mafé publicado por Editorial Sargantana ha sido presentado este martes 18 de febrero con gran éxito ante más de 130 personas en la Sala Fórum de Fnac Valencia. El evento ha contado con la presencia de importantes personalidades de la sociedad valenciana, autoridades, instituciones , representantes de la Catedral de Valencia Don Jaime Sancho y Don Alvaro Almenar, nuevo Celador del Santo Cáliz y multitud de medios de comunicación. Todos ellos han respaldado en todo momento la presentación. En la presentación la Dra. Ana Mafé ha estado acompañada por María Gómez,