La representación de Jaume I con el Dragón Alado un anacronismo histórico

by
7 enero, 2025
La confusión con Jaume I: Un error perpetuado La representación de Jaume I con el Dragón Alado es un anacronismo histórico. Jaume I, conocido por liderar la conquista de Valencia y Mallorca en el siglo XIII, vivió dos siglos antes de que Pedro IV creara la cimera. A pesar de ello, no es raro ver al Conquistador representado con estos atavíos en esculturas, cuadros y actos conmemorativos, especialmente en Valencia y Baleares. Esta confusión refleja el deseo popular de vincular al rey con símbolos de poder que posteriormente adquirieron un significado cultural profundo. Un Vínculo entre el Pasado y

Agenda de Sant Antoni Abat 2025

by
7 enero, 2025
Historia de la Celebración de Sant Antoni Abat en Valencia La festividad de Sant Antoni Abat, también conocida como «Sant Antoni del Porquet», tiene sus raíces en el siglo XIV, cuando los hermanos antonianos llegaron a Valencia en 1333. Este evento, profundamente arraigado en la tradición valenciana, celebra al santo patrono de los animales, quien es reconocido por su amor hacia ellos y su vida dedicada a Dios en la pobreza y el servicio. A lo largo de los siglos, la festividad ha evolucionado, pero mantiene su esencia: la bendición de animales, procesiones tradicionales y actos culturales que reflejan

Palma exige la devolución del yelmo alado de Martín I: símbolo del ‘drac pennat’ para 2029

by
7 enero, 2025
El Ayuntamiento de Palma busca recuperar objetos históricos de gran valor, erróneamente atribuidos a Jaume I, que fueron trasladados a Madrid en el siglo XIX. Una reivindicación histórica Palma ha decidido dar un paso firme para recuperar parte de su historia. El Ayuntamiento, liderado por el primer teniente de alcalde Javier Bonet, iniciará los trámites para solicitar la devolución de una colección de objetos históricos que incluyen un famoso yelmo alado, un pavés, una espada, una silla de montar, un peto y una culebrina de mano. Estos bienes, erróneamente atribuidos al Conquistador Jaume I, son en realidad posteriores a

Torrent destina 2,2 millones de euros para la rehabilitación del Puente Quatre Camins tras los devastadores daños de la DANA

by
7 enero, 2025
El Ayuntamiento de Torrent ha iniciado obras de emergencia para reparar una infraestructura clave que conecta el polígono Mas del Jutge con el núcleo urbano. Los trabajos incluyen la estabilización de laderas, reparación estructural y reposición de servicios esenciales. El Ayuntamiento de Torrent ha puesto en marcha un proyecto de emergencia para la rehabilitación del Puente Quatre Camins, una infraestructura estratégica gravemente afectada por las inundaciones provocadas por la DANA que asoló la región el pasado mes de octubre. Con una inversión estimada en 2.209.126,01 euros y un plazo de ejecución de seis meses, el consistorio busca restaurar la

Roscón de Reyes: Origen, Tradición y Magia en Cada Rebanada

by
7 enero, 2025
El Roscón de Reyes, también conocido como Rosca de Reyes en muchos países de América Latina, es un delicioso bollo navideño que combina tradición, historia y alegría. Su forma de corona decorada con frutas confitadas y sus sorpresas escondidas lo convierten en un elemento central de las celebraciones del Día de Reyes, tanto en España como en diversas culturas del mundo. Un Viaje al Pasado: Los Orígenes del Roscón El origen del Roscón de Reyes se remonta a las Saturnales, festividades de la Antigua Roma dedicadas al dios Saturno. Estas fiestas, celebradas alrededor del solsticio de invierno, marcaban el

La Casca Valenciana: El Dulce Tradicional del Día de Reyes

by
7 enero, 2025
La casca es uno de los dulces más emblemáticos de la tradición valenciana, especialmente en la celebración del Día de Reyes. Este postre de mazapán, relleno de ingredientes típicos como boniato confitado o cabello de ángel, ha sido durante siglos un símbolo de generosidad y alegría en las fiestas navideñas. Aunque en algunas zonas su popularidad ha sido desplazada por el roscón de Reyes, la casca sigue viva en muchos hogares valencianos, recordándonos las raíces de nuestras tradiciones. ¿Qué es la Casca? La casca valenciana es un dulce elaborado a base de mazapán (almendra molida y azúcar), que tradicionalmente

El 112 gestiona 982 incidentes en la noche de Reyes en la Comunitat Valenciana: descenso del 3,4% respecto a 2024

by
7 enero, 2025
El servicio de emergencias 112 en la Comunitat Valenciana ha gestionado un total de 982 incidentes durante la noche de Reyes de 2025, lo que supone un descenso del 3,4% en comparación con el año anterior. Además, el número de llamadas recibidas también se redujo significativamente, con 2.810 llamadas, un 14% menos que en 2024, según datos oficiales. Tipología de incidentes atendidos Entre los 982 incidentes gestionados, los más destacados incluyen: Comparativa interanual Los datos de 2025 muestran una tendencia positiva respecto a 2024, con reducciones tanto en incidentes como en llamadas. A continuación, se presenta una tabla comparativa:

Estrenes i Cistella de Nadal: Una Tradición que Conecta con Nuestros Orígenes

by
7 enero, 2025
La Navidad es una época para reconectar con las tradiciones que han dado forma a nuestras celebraciones actuales. Entre ellas, las estrenas y la cesta de Navidad ocupan un lugar destacado, simbolizando gratitud, generosidad y buenos deseos. Estas costumbres, que aún hoy se mantienen vivas, tienen sus raíces en antiguos rituales que celebraban el triunfo de la luz sobre la oscuridad y las ofrendas a los dioses por su protección y generosidad. El Origen de las Estrenas: De Roma a la Navidad Española Las estrenas, conocidas en castellano como «aguinaldo», derivan de las strenae romanas, una tradición que, según
1 99 100 101 102 103 191
Go toTop