Metrovalencia reanuda el servicio en gran parte de sus líneas tras la DANA

4 diciembre, 2024
by

Con tres líneas funcionando al 100% y otras tres parcialmente operativas, se logra una recuperación del 80% de la oferta habitual mientras continúan las reparaciones.

Tras semanas de trabajos intensivos, Metrovalencia ha anunciado la reapertura de gran parte de su red este martes 3 de diciembre, marcando un avance crucial en la recuperación tras los daños provocados por la DANA del pasado 29 de octubre. Con la reactivación de tres líneas al completo y tres de manera parcial, el sistema de transporte alcanza un 80% de operatividad respecto a los servicios habituales.

La puesta en marcha ha sido posible gracias a la instalación de un Puesto de Mando provisional en los talleres de Machado, según informó Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV). Este esfuerzo ha permitido que miles de usuarios puedan retomar sus desplazamientos diarios con ciertas limitaciones.

Líneas completamente operativas

Metrovalencia recupera plenamente el servicio en tres líneas clave para la movilidad de Valencia y su área metropolitana:

  • Línea 3 (Aeroport-Rafelbunyol): Con sus 27 estaciones en pleno funcionamiento.
  • Línea 5 (Aeroport-Marítim): Operativa en sus 18 estaciones habituales.
  • Línea 9 (Riba-roja de Túria-Alboraia Peris Aragó): Servicio completo en las 23 estaciones del recorrido.

Estas líneas ofrecen conexión directa entre puntos estratégicos como el aeropuerto, el centro de Valencia y varias localidades del área metropolitana.

Líneas parcialmente operativas

El servicio en las líneas 1, 2 y 7 sigue condicionado por las reparaciones en curso, lo que limita su alcance:

  • Línea 1: Operativa desde Bétera hasta Plaça d’Espanya, con 16 estaciones abiertas y 24 fuera de servicio en el tramo entre Jesús y Castelló.
  • Línea 2: Funciona entre Paterna y Plaça d’Espanya, con 11 estaciones operativas. El tramo hacia Llíria estará disponible tras finalizar las obras en Font del Barranc, previstas para finales de diciembre.
  • Línea 7: Conecta Marítim y Sant Isidre, aunque cinco estaciones entre València Sud y Torrent Avinguda permanecen cerradas.

Cambios en el servicio y restricciones temporales

Para adaptarse a las limitaciones actuales, el servicio opera con un horario similar al de los sábados, aunque con algunos ajustes, como la apertura anticipada por la mañana. No obstante, no se contempla el horario nocturno habitual durante los fines de semana y vísperas de festivos. Además, por razones operativas, se ha prohibido temporalmente el acceso de bicicletas y patinetes eléctricos al metro.

Reorganización del servicio de autobuses

La reactivación parcial del metro ha permitido reducir el uso de autobuses sustitutorios, eliminando 13 líneas que cubrían trayectos como Bétera-València y Rafelbunyol-València. Sin embargo, se mantienen 12 rutas para garantizar la conectividad en zonas donde el servicio de metro aún no ha sido restablecido:

  • Zona Norte: Rutas entre Llíria, Benaguasil, L’Eliana, La Canyada y Valencia.
  • Zona Sur: Trayectos que conectan Torrent, Paiporta, Picanya, Carlet y otras localidades con Valencia.

Estas líneas continuarán operando hasta que las reparaciones permitan la recuperación total de los tramos afectados.

Planes a corto y medio plazo

Se espera que a principios de 2025 entren en funcionamiento los talleres y vías auxiliares de València Sud, lo que permitirá recuperar el servicio completo en las Líneas 1, 2 y 7. Esta estación será clave como intercambiador con las líneas de autobuses que dan servicio a localidades del Horta Sud y La Ribera.

FGV también trabaja en la rehabilitación de las estaciones dañadas para garantizar una recuperación total del servicio en las próximas fases.

Información y atención al usuario

Para facilitar la planificación de los desplazamientos, Metrovalencia ha habilitado canales de información actualizados. Los usuarios pueden consultar horarios y rutas en la web oficial, la app y el teléfono de Atención al Cliente (900 46 10 46). Además, las oficinas de atención en Colón, Xàtiva y Benimaclet ya están operativas.

Un paso hacia la normalidad

La reapertura parcial de Metrovalencia supone un alivio para los miles de usuarios que dependen de este medio de transporte. Aunque persisten limitaciones importantes, esta recuperación refleja el esfuerzo por devolver la movilidad a la ciudad tras un episodio que puso a prueba las infraestructuras de la región.

¿Qué opinas de las medidas adoptadas por Metrovalencia? ¿Qué más podría hacerse para acelerar la normalización completa del servicio?

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

Previous Story

¡Aleluya, bro! El cura rapero de Paiporta transforma la bendición en un hit de hip-hop”

Next Story

Alcachofas crujientes fritas

Latest from blog

Go toTop