Durante el evento “Una Festa per a Tots”, celebrado en Nuevo Centro, se presentaron los bocetos de las nueve fallas de Sección Especial, mostrando una vez más la maestría y talento de los artistas falleros.
Este fin de semana, del 18 al 20 de octubre de 2024, la XXIV edición de “Una Festa per a Tots” ha deslumbrado a los amantes de las Fallas con la presentación oficial de los bocetos de los monumentos que se plantarán durante las Fallas de 2025. Organizada por la Federación de Fallas de Sección Especial, la exposición, ubicada en la explanada del Centro Comercial Nuevo Centro, permitió a los asistentes disfrutar de un adelanto de las impresionantes creaciones que adornarán las calles de Valencia el próximo mes de marzo.
A continuación, desglosamos los bocetos de las nueve comisiones de Sección Especial, destacando el trabajo de los artistas que este año se enfrentan al desafío de crear monumentos de gran envergadura, cargados de simbolismo y una técnica excepcional.
1. Falla Na Jordana 2025 – Lema: “El Tarot de les Flames”
Artista: Mario Gual
Este monumento promete ser un viaje místico y simbólico a través del tarot y las llamas, elementos que pueden evocar tanto la espiritualidad como la destrucción. Mario Gual, un artista con una trayectoria consolidada, jugará con la interpretación de los arcanos mayores para crear una falla llena de misterio y simbolismo, donde el fuego será el hilo conductor. Na Jordana, siempre fiel a su estilo transgresor, seguramente sorprenderá con este innovador concepto.

2. Falla Convento Jerusalén Matemático Marzal 2025 – Lema: “Or”
Artista: David Sánchez Llongo
Diseño: Daniel Gomz
Con un lema tan conciso como “Or” (oro), esta falla probablemente girará en torno a temas de riqueza, poder y ambición. David Sánchez Llongo, junto a Daniel Gomz, ha creado un boceto donde el dorado no solo será protagonista en su color, sino en la profundidad conceptual. Convento Jerusalén, una de las comisiones más laureadas, apostará por la grandiosidad y el impacto visual en su lucha por los primeros premios.

3. Falla Almirante Cadarso – Conde de Altea 2025 – Lema: “Wanderlust, la búsqueda del tiempo perdido”
Almirante Cadarso nos invita a viajar en el tiempo con “Wanderlust”, una palabra que evoca el deseo insaciable de descubrir el mundo. Este monumento explorará el concepto de la nostalgia y la búsqueda del pasado, una reflexión sobre el paso del tiempo, los recuerdos y las experiencias que conforman nuestra existencia. Se espera una falla con gran carga emocional y artística, donde cada detalle invitará a la introspección.

4. Falla Exposición 2025 – Lema: “Jaque mate a la rutina”
Artistas: Banyuls & Ruiz
Este monumento promete romper con lo monótono, presentando la vida como una partida de ajedrez donde la estrategia es clave. Con el lema “Jaque mate a la rutina”, Banyuls & Ruiz diseñarán una falla cargada de dinamismo, retando al espectador a cuestionar su vida diaria y animándolo a romper con los esquemas establecidos. La combinación de metáforas visuales y personajes extravagantes seguramente estará presente en esta propuesta.

5. Falla Cuba Literato Azorín 2025 – Lema: “Or***mica”
Artista: Toni Pérez
Con un título que juega con el concepto del oro y lo orgánico, Toni Pérez presentará una falla que probablemente explore la relación entre el lujo y la naturaleza, o cómo ambos pueden entrelazarse en una sinergia visual y conceptual. El artista experimentará con formas y materiales que remiten a lo natural, pero al mismo tiempo evocan riqueza y opulencia, creando un monumento que destacará por su innovación.

6. Falla Plaça del Pilar 2025 – Lema: “Icónica”
Artista: Paco Torres
El lema “Icónica” sugiere una exploración de figuras o símbolos que han dejado huella en la historia o en la cultura popular. Paco Torres, conocido por su habilidad para plasmar grandes conceptos, nos llevará en esta ocasión por un recorrido visual lleno de referencias culturales, homenajes y reinterpretaciones de íconos. Se espera un monumento audaz y visualmente impactante, que conecte con la audiencia a varios niveles.

7. Falla Sueca Literato Azorín 2025 – Lema: “Reset”
Artista: Santaeulalia Falles i Fogueres
Con “Reset”, Santaeulalia propone un renacer, una vuelta a los inicios o una oportunidad de comenzar de nuevo. En un contexto donde la tecnología y la innovación son temas recurrentes, este lema puede interpretarse como una reflexión sobre el impacto del mundo digital en nuestras vidas, o incluso sobre el poder de reinvención. Este monumento seguramente combinará elementos modernos con la tradición fallera, manteniendo el equilibrio entre ambos mundos.

8. Falla Reino de Valencia – Duque de Calabria 2025 – Lema: “Scènica”
Artista: Sergio Musoles
Bajo el título “Scènica”, Sergio Musoles nos llevará al mundo del teatro y la representación, donde la vida es vista como un gran escenario. Este monumento promete un espectáculo visual, lleno de detalles y alusiones a las artes escénicas. La estética teatral y la puesta en escena serán claves en esta propuesta, que captará la atención de los amantes de la ópera, el teatro y la performance.

9. Falla L’Antiga de Campanar 2025 – Lema: “Pangea”
Artista: Josué Beitia
Diseño: Carlos Benavent
“Pangea” hace referencia al supercontinente que existió hace millones de años, cuando todas las tierras emergidas estaban unidas. Esta falla probablemente abordará temas relacionados con la unidad, el origen de la vida y la evolución. Con una perspectiva amplia y universal, Josué Beitia y Carlos Benavent crearán un monumento que no solo será visualmente impresionante, sino que también invitará a la reflexión sobre nuestra conexión con la tierra y entre nosotros mismos.

Un adelanto de lo que será una fiesta espectacular
La presentación de estos bocetos es solo un adelanto del increíble espectáculo que Valencia vivirá durante las Fallas de 2025. Las Fallas de Sección Especial son conocidas por su monumentalidad y capacidad de innovación, y este año no será la excepción. Cada una de estas comisiones competirá por llevarse el máximo reconocimiento, y los bocetos presentados ya han generado grandes expectativas entre falleros y visitantes.
¿Qué boceto te ha llamado más la atención? ¿Cuál crees que se llevará el primer premio en las Fallas de 2025?