1112 Exposicio Francisco Mora reduida 1 Mediana copia

La València de Francisco Mora: el Ayuntamiento inaugura una gran exposición sobre el arquitecto del Mercado de Colón

13 noviembre, 2025
by

El Ayuntamiento invita a redescubrir la ciudad a través de Francisco Mora

Una exposición para mirar València con los ojos de su gran urbanista

La Sala de Exposiciones Municipal abre “La València de Francisco Mora. Arquitecto y urbanista. 1875-1961”, una muestra que rinde homenaje al autor de obras clave como el Mercado de Colón, el Palacio de la Exposición o la fachada de la Casa Consistorial. La exposición reúne planos e imágenes de gran belleza —muchos inéditos—, además de fotografías, maquetas y objetos personales cedidos por instituciones y la familia del arquitecto.

Un legado decisivo en la València moderna

Francisco Mora (Sagunto, 1875) se formó en Barcelona, en plena efervescencia posterior a la Exposición Universal de 1888, y obtuvo el título de arquitecto en 1898. En 1901 fue nombrado arquitecto municipal del Ensanche, desde donde impulsó la expansión ordenada de la ciudad. Su obra, ecléctica y rigurosa, dialoga con las corrientes europeas sin renunciar a la tradición local ni a la vocación pública de la arquitectura.

Un recorrido en cinco ámbitos

Grandes proyectos y obras públicas

Los primeros ámbitos repasan los equipamientos y hitos urbanos que lo consagraron ante el gran público.

Urbanismo y Ensanche

Su papel en la ordenación del Ensanche y la extensión de la ciudad a inicios del siglo XX.

Arquitectura residencial y religiosa

Fachadas modernistas en el centro histórico, viviendas del nuevo Ensanche, iglesias y edificios dotacionales.

El Mora más desconocido

Proyectos hoy desaparecidos —como el Banco Hispano Americano o la Casa de la Democracia—, anteproyectos como el aeropuerto de València y diseños recuperados del olvido.

El profesional y su tiempo

Medallas, escritos, prensa y documentos que trazan una carrera plena de reconocimientos: presidió el Círculo de Bellas Artes (1930), el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (1934) y la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos (1945).

Información práctica

  • Lugar: Sala de Exposiciones Municipal (acceso por Calle Arzobispo Mayoral), València.
  • Fechas: desde el 12 de noviembre de 2025 y abierta hasta mayo de 2026.
  • Acceso: entrada libre hasta completar aforo (salvo indicación municipal en sentido contrario).

Más planes

Consulta la agenda Valencia con exposiciones, conciertos y teatro, y nuestros especiales mensuales: Agenda Valencia noviembre 2025.

Etiquetas:

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

579191773 1190683836307370 1506160950541176836 n fotor 20251112184355
Previous Story

El Edificio del Reloj del Puerto de Valencia: testigo de los bombardeos italianos en la Guerra Civil

newspaint 1762882086522 1200x840 20251111183046 U33261238360auE 1920x1344@Las Provincias fotor 202511138242
Next Story

Correos renace como espacio Sorolla: ingeniería, luz y futuro para un icono de Valencia

Latest from Agenda

II Ruta de les Coques by Ambar

Del 3 al 17 de noviembre, València celebrará la segunda edición de la Ruta de les Coques by Ambar, el evento gastronómico bianual que pone
Go toTop