La Fira Valenciana de la Música Trovam inaugura su 13ª edición en Castellón
La Fira Valenciana de la Música Trovam ha abierto en Castellón de la Plana su decimotercera edición, un encuentro clave para la industria musical valenciana que este año pone el acento en la internacionalización y en la reconstrucción del sector tras los retos derivados de la dana de 2024.
El evento, que tiene lugar entre el jueves 13 y el sábado 15 de noviembre, está impulsado por la Valencian Music Association (VAM!) y cuenta con el apoyo principal del Institut Valencià de Cultura, además de la colaboración del Ayuntamiento de Castellón y la Diputación.
Una inauguración centrada en el impulso a la música valenciana
La feria ha arrancado con las intervenciones del director general del Institut Valencià de Cultura, Álvaro López-Jamar; el segundo teniente de alcalde de Castellón, Vicent Sales; y el director del Trovam, Armand Llàcer. Los ponentes han destacado la importancia de eventos profesionales como este para potenciar la música creada en la Comunitat Valenciana y abrir nuevos caminos en el exterior.
Más de 50 conciertos en tres días
Hasta el sábado 15, la Fira Trovam reunirá a artistas, profesionales y público general en una programación que supera los 50 conciertos. El Auditori de Castelló actúa como centro neurálgico, aunque también habrá actuaciones en el Teatro Principal y en las salas La Bohemia y Terra.
Mesas redondas y debates clave para el sector
A lo largo del primer día se han celebrado las primeras mesas redondas, centradas en dos ejes principales:
- La resiliencia de las industrias creativas tras la dana de 2024.
- Las estrategias de internacionalización de la música valenciana.
La programación incluye además una conversación con Nach, una de las figuras más influyentes del rap español, así como un encuentro de fotógrafos de conciertos, talleres sobre producción en directo y una sesión especializada sobre la organización de giras.
Formación y talento joven con el proyecto Trovam+
El alumnado del Trovam+, un proyecto formativo en colaboración con Live Nation, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Barcelona, participa también en esta edición. Los estudiantes conocen de primera mano la labor de The Spanish Wave, la oficina de internacionalización de Live Nation, y de las Casas de la Música de Cataluña.
Además, se imparten clases magistrales sobre management y gestión de grandes recintos, acercando la realidad profesional a los futuros agentes del sector.
Primeras actuaciones del Trovam 2025
El primer día incluye trece actuaciones en el Auditori de Castelló. Entre ellas, el estreno del nuevo espectáculo del dúo Rita Payés y Lucía Fumero en la Sala Sinfónica.
El público también puede disfrutar de:
- Folk: Jorge Gumbau, L’Arannà, Urbàlia Rurana
- Canción de autor: Pau Alabajos
- Jazz: María Gil
- Flamenco: Carolina Fernández “La Chispa”
- Mestizaje: Bèrnia, La Fulla
- Urban y electrónica: David Bay, Fades, Farmar, KYR4
Vuelven “Les Converses del Trovam”
La edición 2025 recupera este formato distendido de diálogo con artistas. Entre los invitados destacan Nach, acompañado de la periodista cultural Thaïs Peñalver, y Sergio Sastre (Miss Caffeina), en conversación con la periodista Marta Fullera (Onda Cero).
Un evento clave para la música valenciana
El Trovam está impulsado por VAM! y cuenta con el apoyo del Institut Valencià de Cultura, el Ayuntamiento de Castellón, la Diputación y organismos como el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música, Turisme Comunitat Valenciana, AIE, Es Música, ARTE, Radio 3, Onda Cero y À Punt Mèdia.
Etiquetas: Fira Trovam, Castellón, música valenciana, industria musical, conciertos Castellón, Trovam 2025