La Concejalía de Devesa-Albufera refuerza el sendero azul de El Saler como ejemplo de conservación abierta y responsable
La Concejalía de Devesa-Albufera ha iniciado los trámites para renovar el reconocimiento Sendero Azul del litoral educativo de la playa de El Saler, una distinción otorgada por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) que premia los itinerarios que promueven la protección y la divulgación del entorno natural, cultural e histórico.
Con esta renovación, el Ayuntamiento garantiza la continuidad de un proyecto que fomenta el respeto por la naturaleza sin excluir el uso ciudadano, reforzando la idea de que la conservación del patrimonio natural debe ir siempre de la mano del acceso libre, la educación y la sensibilización ambiental.
Conservación activa y disfrute responsable
José Gosálbez, concejal de Devesa-Albufera, ha señalado que “renovar el Sendero Azul es apostar por una gestión sensata y eficaz del patrimonio natural. Defendemos una conservación activa que no castigue al ciudadano ni paralice la vida en nuestros espacios naturales”. Añadió además que “la Devesa y la Albufera no son un decorado intocable, sino parte viva de Valencia; la protección real se hace con presencia municipal y buena gestión, no desde los despachos”.
El sendero azul del litoral de El Saler fue galardonado en 2025 y volverá a optar a su renovación para 2026. La inscripción incluye un análisis técnico y seguimiento ambiental para garantizar la mejora continua de la gestión.
Un referente de turismo sostenible
El itinerario, que recorre zonas dunares y puntos interpretativos sobre fauna y flora, se ha consolidado como un ejemplo de turismo sostenible en la agenda Valencia, integrando la conservación ambiental con la participación ciudadana y educativa.
Etiquetas: Devesa-Albufera, El Saler, sendero azul, medioambiente, agenda Valencia