Jose Padilla Bio 1 Piano fotor 20251111213219

El pasodoble ‘València’, del maestro José Padilla, cumple cien años

11 noviembre, 2025
by

El pasodoble ‘València’, del maestro José Padilla, cumple cien años

Madrid acoge el estreno de un documental conmemorativo y un disco con doce versiones de la célebre composición

Valencia, 11 de noviembre de 2025. Se cumplen hoy cien años del estreno del pasodoble ‘València’, una de las obras más universales del compositor José Padilla. La pieza fue presentada por primera vez el 11 de noviembre de 1925 en el teatro Olympia de París, convirtiéndose en un éxito internacional inmediato del que se vendieron millones de discos en todo el mundo.

Jose Padilla Bio 1 Piano fotor 20251111213219

Padilla, ya reconocido entonces por otros éxitos internacionales, preparó la presentación con un meticuloso trabajo de promoción. Según relata su sobrina y biógrafa, “fue muy avanzado para su tiempo: él mismo dirigía la campaña y envió la partitura a todas las orquestas de Francia, no solo a las de París”. En pocos meses, la melodía de ‘València’ sonaba en salones, emisoras y teatros de medio planeta.

Un homenaje a un maestro valenciano

El pasodoble nació también como un gesto personal: Padilla lo compuso en homenaje a su maestro, el valenciano Eugenio Lloret. Este vínculo con la tradición musical de la Comunitat Valenciana convirtió a la obra en un símbolo de identidad mediterránea y festiva, cargado de energía, ritmo y emoción.

Durante el siglo XX, ‘València’ se convirtió en un himno internacional, interpretado por orquestas sinfónicas, bandas y cantantes de distintos países. Su título y compás evocan la alegría luminosa de la tierra que inspiró al compositor.

Un documental y un disco para celebrar el centenario

Con motivo del centenario, este martes se ha estrenado en Madrid un documental sobre la vida de José Padilla, que repasa su trayectoria y la historia del mítico pasodoble. Durante el acto, se entregará un disco con doce versiones de la obra en distintos idiomas, reinterpretadas por artistas y orquestas de diferentes países.

El proyecto busca recordar la figura del maestro Padilla como uno de los compositores españoles más influyentes del siglo XX, autor de temas inmortales como La violetera o El relicario, además del emblemático ‘València’, que sigue sonando un siglo después como símbolo de alegría, orgullo y pasión mediterránea.

Etiquetas:

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

43a5d1c7 5673 4c88 b227 74167755fe87 16 9 aspect ratio 1600w 0
Previous Story

Los comercios lanzan descuentos especiales por el Día del Soltero «Día del Fadrí»

G5ant 7WMAA142O
Next Story

La Valencia que late 💓 — Lauria, cuando el centro era un paseo de elegancia

Latest from Artículos

Go toTop

Don't Miss