El Ayuntamiento licita las obras de rehabilitación de la casa natalicia de San Vicente Ferrer

23 diciembre, 2019
by

1223 casa natalícia sant Vicent Ferrer 31223 casa natalícia sant Vicent Ferrer 41223 casa natalícia sant Vicent Ferrer 5

 

Con motivo de la celebración este año del sexto centenario de la muerte de san Vicente Ferrer, el Ayuntamiento de València ha tramitado el proyecto de rehabilitación de la casa natalicia del santo, que se encuentra entre la calle del Mar y la del Pouet de Sant Vicent. Con el proyecto ya aprobado, este viernes la Junta de Gobierno Local dará luz verde a la licitación de las obras, que empezarán en 2020 y tendrán un plazo máximo de ejecución de seis meses.

 

“Con este proyecto intervendremos en primera instancia sobre aquellos elementos que presentan problemas estructurales o de impermeabilidad y, además, mejoraremos las características arquitectónicas, históricas y de imagen del edificio”, ha explicado la concejala de Gestión de Recursos, Luisa Notario.

 

Este proyecto es fruto del análisis de necesidades y la evaluación económica de los trabajos de adecuación y conservación de la Casa Natalicia de San Vicente Ferrer a partir de la solicitud realizada por su superior, José Manuel Alcàsser. “Desde el Ayuntamiento de València se han impulsado varias intervenciones para promocionar la trayectoria de una de las figuras históricas más relevantes para nuestra ciudad por su trascendencia en ámbitos muy diversos”, ha explicado Notario, que ha recordado que, por ejemplo desde la Concejalía de Cultura Festiva se han realizado iniciativas como la edición de un libro o un homenaje en el salón de cristal del Ayuntamiento.

 

Ahora se pone el foco en la Casa Natalicia, con un proyecto cuyo presupuesto de licitación supera los 418.000 euros, con una aportación del Ministerio de Hacienda, a través del Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles, con que financiará hasta 75.000 euros.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

Previous Story

El ayuntamiento recupera el matadero del Cabanyal, símbolo de la recuperación del barrio

Next Story

València vive la cabalgata de reyes más ecológica, y Alcoy la más antigua de España

Latest from Comunitat

Historias de la DANA

Aquí tienes algunas historias destacadas relacionadas con la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que devastó Valencia el 29 de octubre de 2024, basadas

“El Turia: El parque que cambió la vida valenciana” En Valencia, hay un río que ya no lleva agua, pero fluye con vida: el
Go toTop