llavor 2.jpg

Cuánto cuesta comer en Llavor (Oropesa del Mar): menús, precios y experiencia en el nuevo estrella Michelin

25 noviembre, 2025
by

Cuánto cuesta comer en Llavor: menús, precios y experiencia en el nuevo estrella Michelin de Oropesa del Mar

Redacción | 25 de noviembre de 2025

Llavor, el primer proyecto en solitario del chef Jorge Lengua, acaba de estrenar estrella Michelin en Oropesa del Mar. Un restaurante joven que mira al Mediterraneo desde un entorno todavía sin urbanizar y que apuesta por una cocina personal, ligada al territorio, con dos menús degustación cerrados entre 69 y 89 euros. Te contamos cómo es la experiencia, qué incluye cada propuesta y qué puedes esperar si reservas mesa en uno de los nuevos templos gastronómicos de la Comunidad Valenciana.

Llavor, el sueño gastronómico de Jorge Lengua frente al Mediterraneo

Llavor abrió sus puertas en verano de 2024 en Oropesa del Mar y, en poco más de un año, ha dado el salto directo al mapa de la alta cocina con su primera estrella Michelin. Es el debut en solitario de Jorge Lengua, un chef que ha decidido plasmar en este espacio una visión muy personal de la gastronomia: técnica contemporanea, memoria del territorio y un fuerte compromiso con el pequeño productor.

El restaurante se enclava en una zona aún por urbanizar, pero con espectaculares vistas sobre la costa. Esa mezcla de entorno casi virgen y mirada al mar marca también el tono de la propuesta culinaria: platos que cambian con la temporada, presencia protagonista de verduras de proximidad, quesos de ganaderías locales y una lectura refinada de los arroces clásicos de la zona.

La sala responde a esa ambición gastronómica con un ambiente más formal y cuidado. No hay carta tradicional: el comensal elige entre dos menús degustación que marcan el ritmo de la experiencia, con nombres tan sugerentes como Recuerdo efímero y Gran experiencia.

Cuánto cuesta comer en Llavor: los dos menús degustación

Llavor funciona únicamente con dos menús degustación de precio cerrado, que concentran el trabajo creativo del equipo de cocina y permiten recorrer el universo del chef en un formato narrativo, casi de álbum de recuerdos. Estos son sus precios y estructura:

Menú Llavor “Recuerdo efímero”: 69 euros

Es la puerta de entrada al universo de Jorge Lengua. Por 69 euros ofrece un recorrido completo por la cocina de Llavor en varios actos, desde los primeros bocados de bienvenida hasta los postres y petit fours finales. Está disponible:

  • En servicio de comidas: lunes, jueves, viernes, sábado y domingo.
  • En servicio de cenas: lunes, jueves, viernes y sábado.

El menú se articula en diferentes bloques tematicos:

  • Flores de colores: bocados de apertura, muy visuales, que introducen el juego cromático y vegetal de la casa.
  • Esmorçaret es cultura: un guiño directo a la cultura del almuerzo valenciano, donde pueden aparecer combinaciones como habitas, huevo y jamón o la morcilla dulce.
  • Primavera de quesos y besos: remolacha, queso Tot de poble y finas hierbas, nabo en conserva, praliné de piñones… Un bloque que rinde homenaje a los quesos locales y al trabajo artesano.
  • Salazones y brasas, mediterraneo de nuevo: el mar aparece en formato capellanet a la llama con berenjena escalibada al carbón, un plato que resume bien la identidad del restaurante.
  • El álbum: la parte central del menú, a modo de “capítulo” principal. Puede incluir platos como tomate verde de ensalada, calamaret a la brasa con papada y galeras, bacalao con cap i pota y brandada de chirivía, fideos de anémonas con halófilas y clorofila de tierra, merluza al vapor con guisantes finos y colageno a las brasas, setas de primavera con algarroba y Nectum de pino artesano o fresitas silvestres con nata de oveja y productos de la Caseta dEspadà.
  • Pequeño y cariñoso: el cierre en formato dulce y goloso, con propuestas como chirivía con vainilla y palomitas de maíz.

Es un menú pensado para quienes quieren conocer la esencia de Llavor sin llegar a la propuesta más extensa, pero con la sensación de haber vivido un viaje gastronómico completo.

Menú Llavor “Gran experiencia”: 89 euros

Por 89 euros, este menú amplía el recorrido y suma más platos en varios de los bloques, incorporando, además, algunos productos de mayor lujo y elaboraciones adicionales. Comparte el mismo calendario de servicio:

  • Comidas: lunes, jueves, viernes, sábado y domingo.
  • Cenas: lunes, jueves, viernes y sábado.

Su estructura es similar, pero con más profundidad:

  • Nubes de mariposas: bocados iniciales, delicados y ligeros, que refuerzan la dimensión sensorial del menú.
  • Esmorçaret es cultura: además de las combinaciones de habitas, huevo, jamón y morcilla dulce, se suma la sang amb ceba, otro guiño a la tradición popular.
  • Primavera de quesos y besos: el mismo universo del menú corto, con remolacha, Tot de poble, nabo en conserva y praliné de piñones, pero con matices extra en montaje y secuencia.
  • Salazones y brasas, mediterraneo de nuevo: se mantiene el capellanet a la llama con berenjena escalibada al carbón como eje del bloque marino a la brasa.
  • El álbum de primavera: aquí se despliega la parte más larga del menú, con una sucesión de platos que combinan huerta, mar y bosque. Aparecen, entre otros, el tomate verde de ensalada, el calamaret a la brasa con papada y galeras, la gamba blanca con jugo de vegetales acidulados, Farga y saúco, el bacalao con cap i pota y brandada de chirivía, la quisquilla con mantequilla tostada, cebolla y palodú, los fideos de anémonas con halófilas, la merluza al vapor con guisantes finos y colageno a las brasas, las setas de primavera con algarroba y Nectum de pino artesano, el universo dulce de El mundo de las abejas y las fresitas silvestres con nata de oveja y referencias de la Caseta dEspadà.
  • Pequeño y cariñoso: de nuevo, un cierre de petit fours donde reaparecen la chirivía con vainilla y las palomitas de maíz, como guiño final al juego entre lo humilde y lo sofisticado.

Es la opción ideal para quienes quieren vivir la experiencia Llavor en su máxima expresión, con un menú largo donde se aprecia con más claridad la narrativa de temporada y el hilo conductor del territorio.

Una cocina de territorio: producto local, quesos artesanos y arroces con personalidad

Aunque Llavor se mueve con soltura en técnicas contemporaneas y presentaciones muy cuidadas, el corazón de la propuesta sigue anclado en la cocina de proximidad. En la carta de platos se repiten referencias a quesos de ganaderías cercanas, verduras de temporada que llegan de huertas próximas y elaboraciones que reinterpretan los arroces clásicos con un punto de refinamiento en textura y emplatado.

El propio nombre del restaurante remite a la semilla, a la idea de origen, a todo lo que nace de la tierra. Esa filosofía se percibe en el uso de productos como la algarroba, la chirivía, las hierbas silvestres, la miel o los frutos del bosque, que se integran en los menús como parte de un paisaje comestible muy reconocible para quien conoce la provincia de Castellon.

Reservas y horarios: cómo planificar tu visita a Llavor

Dado que el restaurante trabaja solo con dos menús degustación y un número limitado de servicios, es recomendable reservar con antelación, especialmente los fines de semana y en temporada alta en Oropesa del Mar. La experiencia gastronómica, por la longitud de los menús, suele requerir tiempo y calma, por lo que conviene contar con margen para disfrutar sin prisas de todo el recorrido.

Antes de reservar, es aconsejable:

  • Revisar posibles cambios de horario y calendario en la web oficial o canales de reserva del restaurante.
  • Indicar alergias, intolerancias o necesidades especificas en el momento de la reserva, para que el equipo pueda adaptar el menú.
  • Valorar qué tipo de experiencia se busca: un primer acercamiento a la cocina de Llavor con Recuerdo efímero o la inmersión completa que propone Gran experiencia.

En cualquier caso, Llavor se consolida ya como uno de los nombres clave para entender la nueva cocina castellonense de alta gama: un proyecto joven, con una estrella Michelin y una mirada muy clara hacia el territorio, el Mediterraneo y la memoria culinaria de la zona.

Etiquetas:

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

G6n8TczXEAAn3kT
Previous Story

Guía Michelin en Valencia 2026: los 33 restaurantes imprescindibles para reservar ya

2022 11 22
Next Story

Simposio: así es la experiencia gastronómica del nuevo estrella Michelin a 20 minutos de Valencia

Latest from Gastronomia

Go toTop

Don't Miss