G5s0pvhWsAA6gGe

Cuando Valencia daba la bienvenida al turista: una postal que ya no existe

23 noviembre, 2025
by

Cuando Valencia daba la bienvenida al turista: una postal que ya no existe

Hubo un tiempo en el que Valencia recibía a los visitantes con una imagen que hoy parece sacada de otra vida: dos valencianos vestidos con indumentaria tradicional posando ante la cámara para dar la bienvenida al turista que llegaba por primera vez a la ciudad. Una escena sencilla, amable y profundamente mediterránea que se convirtió en una postal muy difundida en la década de 1960.

G5s0pvhWsAA6gGe

Una Valencia que mostraba su esencia

La fotografía, conocida popularmente como “Dos valencianos dan la bienvenida al turista”, sintetiza la identidad de una época. Valencia todavía no era un destino de masas y el turismo funcionaba más como un descubrimiento que como una industria. Las calles eran tranquilas, la gente se conocía y la tradición formaba parte natural del día a día.

Aquella bienvenida no era un producto turístico ni un reclamo comercial: era una forma sincera de presentar la ciudad como un lugar hospitalario, donde la cultura popular se transmitía sin artificios.

El cambio de una ciudad abierta al mundo

Desde entonces, Valencia ha cambiado profundamente. La llegada del turismo internacional, la modernización urbanística y la proyección de la ciudad como destino cultural y gastronómico han transformado por completo aquella postal de los años sesenta.

Las bienvenidas ya no se dan con trajes tradicionales ni posados preparados. La ciudad recibe a millones de visitantes cada año desde estaciones, aeropuertos, museos, mercados y barrios llenos de actividad. El Mediterráneo sigue ahí, pero la forma de mostrarlo ha evolucionado.

Memoria de una época que aún emociona

Para muchos valencianos, la imagen de 1960 es más que una curiosidad: es un recuerdo colectivo, un símbolo de una ciudad que crecía despacio, que cuidaba su identidad y que abría sus puertas con una sonrisa y dos figuras vestidas de gala.

Mirarla hoy es asomarse a un pasado reciente que explica cómo era Valencia antes de convertirse en la ciudad dinámica y cosmopolita que conocemos. Una postal que resume una forma de ser y que invita a reflexionar sobre todo lo que hemos ganado… y también sobre lo que hemos dejado atrás.

Etiquetas:

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

0315 Falles sostenibles
Previous Story

Abierto el plazo para participar en la IV edición de los Premios Fallas Neutras y Sostenibles

G6XwHCMWEAEBBtX
Next Story

Iglesia de San Roque en Oliva: frescos espectaculares en pleno casco antiguo

Latest from Artículos

Go toTop

Don't Miss