newspaint 1762882086522 1200x840 20251111183046 U33261238360auE 1920x1344@Las Provincias fotor 202511138242

Correos renace como espacio Sorolla: ingeniería, luz y futuro para un icono de Valencia

13 noviembre, 2025
by

Correos renace como espacio Sorolla: ingeniería, luz y futuro para un icono de Valencia

13 noviembre 2025 · Redacción

De sede postal a contenedor de arte

El Palacio de las Comunicaciones, en plena plaza del Ayuntamiento, inicia una nueva etapa: su adecuación para alojar más de 220 obras de Joaquín Sorolla en condiciones de conservación de primer nivel. Catalogado como Bien de Relevancia Local, el inmueble se actualizará en climatización, protección contra incendios, electricidad y control de accesos para cumplir estándares museísticos internacionales.

Arquitectura y técnica: los cimientos de la modernidad

Levantado entre 1915 y 1923 bajo la dirección del arquitecto Miguel Ángel Navarro, el edificio destacó por la adopción temprana de soluciones de su tiempo: cimentaciones con hormigón armado, estructura metálica en la gran linterna y una organización espacial pensada para optimizar circulación, luz y ventilación. La sala central, los pórticos y las carpinterías vidriadas sintetizan funcionalidad y representación institucional.

La luz como diseño

El control lumínico fue una preocupación original: se documentan vidrieras con tratamientos para gestionar la radiación solar y conductos de aire que contribuían al confort térmico. La adaptación actual recupera ese espíritu, incorporando sistemas discretos y reversibles para compatibilizar conservación y experiencia pública.

Forjado2 6 Rt7nKQu00oOXedXse8skb7L 1200x840@Las Provincias fotor 202511138749

Documentación histórica: cómo sabemos lo que sabemos

La historia material del edificio se conoce gracias a un valioso corpus fotográfico de obra, atribuido al profesional de la época Julio Derrey, y a levantamientos gráficos y estudios académicos posteriores. Las imágenes de proceso —desde la ejecución de cimientos y torres hasta la cubierta acristalada— permiten comprender decisiones técnicas y secuencias constructivas.

Qué aportará el nuevo espacio

  • Conservación con microclimas y control de luz para obras sobre lienzo y papel.
  • Versatilidad expositiva: planta baja y niveles superiores con salas modulables.
  • Accesibilidad universal y mejora de recorridos públicos.
  • Programación estable de exposiciones y actividades culturales vinculadas a la obra de Sorolla y al patrimonio urbano.

Fuentes y documentación consultada

  • Archivo Histórico Municipal de Valencia: fondos gráficos y planos del Palacio de las Comunicaciones.
  • Documentación fotográfica de obra atribuida a Julio Derrey (fondo histórico, copias de trabajo).
  • Investigaciones académicas y levantamientos gráficos sobre el edificio (tesis y estudios técnicos especializados).
  • Normativa de intervención en bienes catalogados y criterios museísticos para climatización y seguridad.
  • Registros y ficha BRL del inmueble en el inventario municipal y autonómico de patrimonio.

Si buscas planes culturales y exposiciones en curso, visita nuestra agenda Valencia.

Etiquetas:

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

1112 Exposicio Francisco Mora reduida 1 Mediana copia
Previous Story

La València de Francisco Mora: el Ayuntamiento inaugura una gran exposición sobre el arquitecto del Mercado de Colón

eL CASO ALCASER 2
Next Story

El caso Alcàsser, 33 años después: qué pruebas forenses siguen pendientes y por qué pueden cambiar el relato

Latest from Artículos

Go toTop

Don't Miss