1bf05b0c ee57 4b89 936c 27738c068cf4

Castillo de Castro (Alfondeguilla, Sierra de Espadà)

10 noviembre, 2025
by

El Castillo de Castro se alza sobre un espolón rocoso en pleno corazón de la Sierra de Espadà, en el término municipal de Alfondeguilla (Castellón). A más de 750 metros de altitud, sus restos dominan un paisaje abrupto y espectacular, cubierto de pinares, alcornoques y barrancos, con amplias vistas hacia el valle del Palancia y el litoral mediterráneo.

Historia

El castillo tiene origen islámico, probablemente del siglo X-XI, y fue una de las fortalezas más importantes de la red defensiva musulmana de la Sierra de Espadà. Su posición estratégica permitía controlar los pasos naturales entre la Plana y el interior montañoso.
Tras la conquista cristiana de Jaime I, pasó a integrarse en el sistema de vigilancia fronteriza del Reino de Valencia y mantuvo su valor militar hasta finales de la Edad Media.

circular Alfondegilla castillo de Castro

Durante las Guerras Carlistas, el recinto fue parcialmente reutilizado y sufrió nuevos daños. Hoy se conservan restos de torres, lienzos de muralla, aljibes excavados en la roca y estructuras defensivas que se confunden con el terreno.

Entorno natural

La subida al castillo permite disfrutar de uno de los paisajes más representativos del Parque Natural de la Sierra de Espadà, donde abundan alcornoques centenarios, pinos rodenos, madroños, brezos y lentiscos. La ruta está acompañada por el sonido del agua en algunos barrancos y por las vistas panorámicas sobre Alfondeguilla, Chóvar y la costa de la Plana Baixa.

Visita y acceso

El acceso más habitual parte del casco urbano de Alfondeguilla, ascendiendo por senda hasta el Collado de la Mina y siguiendo las marcas del itinerario hacia el castillo.

  • Distancia aproximada (ida y vuelta): 10-11 km
  • Desnivel positivo: 650-700 m
  • Dificultad: Moderada
  • Tiempo estimado: 3,5-4 horas
  • Tipo de recorrido: Circular

En la cima, las vistas recompensan el esfuerzo: desde allí se divisa buena parte de la Sierra de Espadà y, en días despejados, el mar Mediterráneo.

Consejos

  • Lleva calzado de montaña y agua suficiente, especialmente en verano.
  • Evita días lluviosos: el terreno puede volverse resbaladizo.
  • Ideal realizar la excursión en primavera u otoño, cuando la temperatura es suave.
  • Respeta el entorno: es zona protegida por su alto valor ecológico y paisajístico.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

caballeros mutant
Previous Story

Cartells 01
Next Story

Las Fallas de Valencia 2026 tendrán tres carteles animados creados por Vicent Ramon Pascual

Latest from Lugares

Go toTop