BOMBAS GENS La Ruta Imagenes iniciales Agencia Districte Patricia Vargas 54

Bombas Gens estrena la primera gran experiencia inmersiva dedicada a La Ruta en Valencia

20 noviembre, 2025
by

Bombas Gens convierte La Ruta en una experiencia inmersiva histórica y sensorial

14 de noviembre de 2025 · Redacción

El centro de artes digitales Bombas Gens abre al público La Ruta: modernidad, cultura y descontrol, la primera exposición inmersiva dedicada en exclusiva al movimiento cultural valenciano que transformó la noche, la música y la estética de toda una generación. Un recorrido de gran formato que propone al visitante viajar a los años 80 y 90 a través de objetos originales, espacios recreados, testimonios reales y tecnología sensorial de última generación.

Un fenómeno cultural que trascendió la noche valenciana

Hace más de cuatro décadas, en los alrededores de la CV-500 y en zonas como El Saler, Pinedo o Les Palmeres, surgió un ecosistema único de discotecas, creatividad y libertad. Lo que comenzó como reuniones nocturnas se convirtió en un movimiento que impulsó la música electrónica, el diseño gráfico, la moda alternativa, nuevas formas de ocio y una identidad cultural distinta a todo lo que existía en España.

La exposición de Bombas Gens recupera esta memoria colectiva desde un enfoque contemporáneo: un relato que combina fiesta, vanguardia creativa y evolución social, alejándose de los tópicos que durante años redujeron La Ruta a un simple fenómeno nocturno.

Diez salas para vivir La Ruta desde dentro

El recorrido ocupa más de 2.000 metros cuadrados y está dividido en diez espacios temáticos que reconstruyen cronológicamente la historia del movimiento. Desde los primeros estímulos culturales de los 80 hasta el declive de la década de los 90, la muestra combina documentación, archivo, arte digital y recreaciones históricas.

Orígenes y primeras influencias

Las dos primeras salas presentan la apertura cultural que acompañó el inicio de La Ruta: bandas emergentes, nuevas estéticas, la aparición de los primeros clubs y el nacimiento de la cultura de baile valenciana.

Objetos icónicos y memoria material

Una sala completa reúne tecnología de la época, vehículos míticos como la Vespino GL, carteles originales, material gráfico y objetos recuperados de discotecas que marcaron una generación.

Sala inmersiva: un salto temporal directo a los 80

Uno de los puntos fuertes de la exposición es la sala inmersiva, que recrea la atmósfera de los templos musicales valencianos mediante laser mapping, escaneo digital y diseño lumínico avanzado. Es la experiencia que más se aproxima a “volver” a una pista de baile de la época.

Cultura visual y creatividad

En el espacio Laberinto de Creaciones se exhiben trabajos de diseño gráfico, moda, arquitectura y propuestas artísticas que nacieron de aquella escena contracultural, así como piezas audiovisuales inéditas.

Música: tiendas, DJs y sonidos que hicieron historia

Otra sala homenajea a las tiendas de discos, a los diseñadores gráficos y a los DJs que contribuyeron a forjar el sonido valenciano más influyente de aquellos años.

Un final emocional con realidad virtual

El recorrido culmina con dos instalaciones artísticas y una experiencia de realidad virtual VR360º que funciona como despedida emocional del viaje. Es una de las partes más valoradas por quienes vivieron La Ruta en primera persona.

Una producción valenciana con protagonistas de la época

La muestra es la primera gran producción propia del Bombas Gens Centre d’Arts Digitals. El proyecto cuenta con colaboración de DJs, creativos, responsables de clubs míticos y figuras que formaron parte del movimiento original.

El comisariado corre a cargo de Artur Duart, la producción de Mónica Pérez Blanquer y la dirección artística de Jordi Sellas junto al equipo de Layers of Reality, responsable de los contenidos de realidad virtual.

La exposición ya está abierta en Bombas Gens y se espera que sea una de las más visitadas de la temporada. La venta de entradas está disponible en la web oficial del centro.

Etiquetas:

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

descarga 35
Previous Story

Una marca histórica reinventa la Navidad con dulces especialmente pensados para perros

Colon entra en el top 9 de calles comerciales mas caras y consolida a Valencia en el mapa del lujo 2
Next Story

Colón escala posiciones y se consolida entre las calles comerciales más caras de España

Latest from Agenda

Go toTop