Alicante instala mallas de protección contra desprendimientos en el castillo de Santa Bárbara
Los trabajos buscan consolidar la roca del Benacantil y garantizar la seguridad de la fortaleza y del vecindario
Alicante, 11 de noviembre de 2025. Estos días, Alicante ofrece una imagen poco habitual: un grupo de operarios suspendidos por el lado noreste del monte Benacantil trabaja para asegurar la estructura del emblemático castillo de Santa Bárbara. Se trata de trabajos verticales de emergencia iniciados tras detectarse riesgo de desprendimientos en la zona conocida como el Matxo del castillo.
Los técnicos están instalando mallas de protección con el objetivo de evitar caídas de roca y consolidar la montaña, garantizando la seguridad tanto de la fortaleza como de las viviendas situadas a sus pies.
Actuación urgente por riesgo estructural
Imágenes aéreas grabadas con drones por los bomberos de Alicante confirmaron la existencia de problemas estructurales graves en varios bloques de piedra que presentaban un alto grado de inestabilidad. Ante esta situación, el Ayuntamiento de Alicante aprobó en octubre una intervención de emergencia para consolidar el terreno y reforzar la fachada exterior de este patrimonio histórico de gran valor.
Un proyecto de largo alcance
Las labores de consolidación y refuerzo continuarán durante todo el año 2026 y cuentan con un presupuesto de 1,5 millones de euros. Con esta actuación, el consistorio busca garantizar la conservación a largo plazo del castillo de Santa Bárbara, uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad y punto clave del turismo alicantino.
El proyecto combina medidas de seguridad estructural y protección patrimonial, asegurando que la intervención respete la fisonomía histórica del conjunto y el entorno natural del Benacantil.
Etiquetas: