Alicante encenderá las luces de Navidad el 21 de noviembre y cerrará al tráfico la plaza del Ayuntamiento durante las fiestas
Tras el 6 de enero, la plaza reabrirá al tráfico solo para el transporte público, dando inicio a su conversión progresiva en zona peatonal
Alicante, 11 de noviembre de 2025. La ciudad de Alicante encenderá las luces de Navidad el viernes 21 de noviembre a las 19:00 horas en la avenida de la Constitución. Dos días después, el 23 de noviembre, se inaugurará el tradicional pesebre gigante en la plaza del Ayuntamiento, que se convertirá en una zona completamente peatonal durante las fiestas navideñas, hasta el 6 de enero.
Así lo ha anunciado la portavoz municipal y concejala de Fiestas, Cristina Cutanda, en la rueda de prensa posterior a la junta de gobierno local. La edil ha destacado que el encendido del alumbrado “servirá para impulsar el comercio local y de proximidad en la semana previa al Black Friday”.
Peatonalización temporal de la plaza del Ayuntamiento
Cutanda explicó que entre el 23 de noviembre, día de la inauguración del belén, y el 6 de enero se pondrá en marcha la primera fase de peatonalización de la plaza del Ayuntamiento. Durante este periodo, la plaza permanecerá cerrada totalmente al tráfico, por lo que será necesario desviar las líneas de autobús que atraviesan el entorno.
Una vez finalizadas las fiestas navideñas, el espacio se reabrirá solo al tránsito del transporte público, en lo que la concejala definió como la “segunda fase de la conversión en zona peatonal”, acordada con el grupo municipal Vox. “A partir de enero hablaremos de una semizona peatonal”, añadió la responsable de Fiestas.
El pesebre gigante comienza su montaje
La concejala también adelantó que la instalación del belén gigante comenzará esta misma semana, concretamente durante la madrugada del domingo al lunes. Este monumental pesebre, que se ha convertido en uno de los emblemas navideños de la ciudad, atraerá miles de visitantes al centro durante las fiestas.
Con estas medidas, el Ayuntamiento de Alicante busca combinar la promoción turística y comercial de la ciudad con la transformación progresiva de su centro histórico hacia un modelo más peatonal y sostenible.
Etiquetas: