CongresoSantoCaliz Press 1

Valencia acoge el Congreso “Santo Cáliz de Valencia: Investigación, Historia y Alcance Global”

28 noviembre, 2025
by

Valencia acoge el Congreso “Santo Caliz de Valencia: Investigación, Historia y Alcance Global”

Los próximos 2, 3 y 4 de diciembre, Valencia se convertirá en el epicentro internacional del estudio del Santo Caliz, gracias a un congreso que reunirá a especialistas en historia medieval, arqueología, literatura, patrimonio, arte y comunicación. Bajo el título “Santo Caliz de Valencia: Investigación, Historia y Alcance Global”, las jornadas se celebrarán en el Palacio de la Exposición y se enmarcan dentro del Año Santo Jubilar.

El evento está organizado por la Fundación Santo Caliz en colaboración con el Ayuntamiento de Valencia y el Arzobispado. Su objetivo es profundizar en la trayectoria histórica de la reliquia, su llegada a Valencia en el siglo XV y su dimensión cultural, espiritual y científica.

Un congreso que reivindica el papel de Valencia en el Mediterráneo medieval

La organización subraya que, en el momento de la llegada del Santo Caliz a la ciudad, Valencia era “una potencia destacada del Mediterráneo”. Por ello, la parte histórica del programa se centra en el siglo XV, el reinado de Alfonso el Magnánimo y el papel de la corte valenciana como foco intelectual y político.

Además, el congreso incorpora un enfoque novedoso: el estudio del Santo Caliz desde la glíptica y la arqueología, con la participación del italiano Dario del Bufalo, uno de los mayores expertos en copas romanas de época de Jesucristo.

La inauguración: martes 2 de diciembre, a las 10 h

El congreso será inaugurado por el Arzobispo de Valencia, Mons. Enrique Benavent, acompañado de representantes del Ayuntamiento y del presidente de la Fundación Santo Caliz, Carlos Alfonso Cuñat.

La primera ponencia llegará a las 11 h de la mano de José Manuel García Margallo, que abordará “El Santo Caliz de Valencia en el escenario internacional”.

A las 12:30 h, será el turno de Jaime Sancho Andreu, antiguo canónigo celador del Santo Caliz, con la conferencia “Copa hebrea y primeros documentos”.

Sesión de tarde: historia, literatura y el relicario real

La jornada vespertina abrirá a las 16 h con una introducción al relato del Santo Caliz a cargo de Jorge Manuel Rodríguez, presidente del Centro Español de Sindonología.

A partir de las 17 h comenzará la sección de Comunicaciones dedicada a Historia y Literatura, con intervenciones de:

  • Artur Ahuir López: “La Valencia del Santo Caliz. La mirada del capellán de Alfonso el Magnánimo”.
  • Alicia Palazón Loustaunau: “Literatura griálica en la corte de Alfonso el Magnánimo”.

La sesión de las 18:45 h estará dedicada al estudio del relicario real, con ponencias de:

  • Fernando Castelló Doménech: “El depósito de Alfonso el Magnánimo: las reliquias que acompañaron al Santo Caliz en su llegada a Valencia”.
  • Catalina Martín Lloris: “El conflicto por el relicario real: Margarita de Prades y los reyes de la Corona de Aragón”.

La moderación correrá a cargo de Vicente Pons Alós, canónigo archivero de la Catedral.

Segunda jornada: miércoles 3 de diciembre

El miércoles comenzará a las 10 h con una de las conferencias más esperadas: la intervención de Dario del Bufalo, que analizará los “Vasos murrinos: artículos de lujo en el Imperio Romano”.

Arqueología del Santo Caliz

A las 11:30 h llegará la sesión dedicada a la arqueología del objeto, con estudios sobre materiales, pigmentos, glíptica y metodología científica. Participarán:

  • Manuel Zarzo Castelló: “Arqueología del Santo Caliz”.
  • José María Monzó Balbuena: “Estudio de la mancha blanquecina del Santo Caliz: experimentos e hipótesis”.
  • Xavier Mas Barberá y Nicolás Niquet-Herrero: “Glíptica de la Copa del Santo Caliz: estudio 3D y resultados preliminares”.

Tarde: los “salvamentos” del Santo Caliz

La sesión de tarde abrirá a las 16 h con investigaciones dedicadas a los momentos en los que la reliquia estuvo en peligro, los llamados “salvamentos”:

  • César Evangelio Luz: “Salvamento del Santo Caliz en la Guerra de la Independencia”.
  • José Francisco Ballester-Olmos: “La persecución del Santo Caliz en la Guerra Civil Española”.

Modera: Álvaro Almenar Picallo, canónigo celador del Santo Caliz.

Música y cine

A las 18:45 h se celebrará una sesión dedicada a la presencia del Santo Caliz en la cultura contemporánea, con dos ponencias:

  • Vicente Gomar Escribá: “El Santo Caliz en el cine”.
  • Francisco Pérez Puche: “El tenor Francisco Viñas como valedor del Santo Caliz”.

Moderación a cargo de Alicia Palazón.

Jueves 4 de diciembre: jornada de clausura

La última jornada estará centrada en la difusión del Santo Caliz y en su proyección internacional. A las 10 h se celebrará una mesa redonda bajo el título “El Santo Caliz de Valencia: estrategias para su reconocimiento global”, con periodistas y comunicadores especializados.

El congreso cerrará oficialmente a las 12 h con la lectura de conclusiones.

Un hito académico para Valencia

Este encuentro supone un avance notable en la investigación sobre una de las reliquias más importantes de la Catedral de Valencia. El enfoque multidisciplinar, la presencia de expertos internacionales y la combinación de historia, ciencia y comunicación convierten este congreso en una cita de referencia dentro del Año Santo Jubilar.

Etiquetas:

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

Los Santos Juanes de Valencia renace tras cinco anos de restauracion un regreso a su esplendor barroco 1 Mediana
Previous Story

Los Santos Juanes de Valencia renace tras cinco años de restauración: un regreso a su esplendor barroco

2
Next Story

Torrent presenta la programación navideña más amplia y participativa de los últimos años

Latest from Camino del Santo Grial

Go toTop

Don't Miss