Simposio khhE U240347466031jbD 1200x840@Las Provincias

Llavor, Simposio y Rubén Miralles: tres nuevas estrellas Michelin para la Comunitat Valenciana

25 noviembre, 2025
by

Llavor, Simposio y Rubén Miralles: tres nuevas estrellas Michelin para la Comunitat Valenciana

Redacción | 25 de noviembre de 2025

G6oAswyWAAAms8o 1
Noche histórica para la cocina valenciana en la gala de presentación de la Guía Michelin 2026 en Málaga.

La edición 2026 de la Guía Michelin ha dejado una noche inolvidable para la Comunitat Valenciana. Tres jóvenes proyectos, Llavor, Simposio y Rubén Miralles, han logrado su primera estrella y han vuelto a situar a Valencia, Castellón y su interior gastronómico en el mapa europeo de la excelencia culinaria.

La gala, celebrada este martes en Málaga con motivo del 125 aniversario de la histórica guía, volvió a demostrar el dinamismo y la fuerza creativa de la gastronomía mediterránea. Entre emociones, reconocimientos y chaquetillas blancas, la Comunitat celebró una cosecha excepcional de talento que confirma el gran momento que vive la cocina valenciana.

Estas nuevas distinciones se suman al listado de restaurantes españoles premiados que la guía ha presentado para 2026, donde España consolida su posición como uno de los destinos gastronómicos más atractivos del mundo. Puedes consultar el listado completo de los nuevos restaurantes con estrella Michelin en España 2026 en Valencia Noticias.

Llavor (Oropesa): juventud, precisión y una mirada fresca al territorio

El primer gran anuncio para la región llegó con Llavor, el moderno proyecto del joven cocinero Jorge Lengua en Oropesa. El restaurante, abierto hace apenas un año, ha sido reconocido por su enfoque contemporáneo y su lectura fresca del producto local, una apuesta valiente por reinterpretar la despensa mediterránea desde una sensibilidad actual.

La cocina de Lengua se caracteriza por una técnica precisa y vibrante, combinada con elaboraciones que respetan el sabor original de cada ingrediente. Menús dinámicos, guiños al entorno y una sala joven y cercana han terminado de conquistar al jurado Michelin, que premia así una propuesta pensada para emocionar al comensal sin renunciar a la coherencia y a la sostenibilidad.

Simposio (San Antonio de Benagéber): la consagración de la firma de Roger Julián

El segundo reconocimiento recayó en Simposio, el restaurante dirigido por Roger Julián en San Antonio de Benagéber. Su cocina, moderna y profundamente personal, ha ido ganando reconocimiento en los últimos años gracias a un trabajo constante, una lectura creativa del recetario contemporáneo y una visión que entiende la gastronomía como un espacio de reflexión y disfrute compartido.

Simposio ha construido una experiencia que combina ritmo, elegancia y cercanía. El menú propone platos que dialogan con la memoria del comensal, jugando con texturas, contrastes y una puesta en escena muy cuidada. La estrella confirma su ascenso y sitúa al restaurante entre los referentes emergentes del panorama gastronómico autonómico.

Rubén Miralles (Vinaròs): Castellón hace historia con una nueva estrella

La tercera estrella valenciana de la noche fue para el restaurante Rubén Miralles, en Vinaròs. El reconocimiento tiene un valor especialmente simbólico: es la primera vez que la provincia de Castellón consigue dos nuevas estrellas en una misma edición, un hito que refuerza el protagonismo gastronómico del norte de la Comunitat.

La cocina de Miralles se centra en el producto, la estacionalidad y la esencia marina. Pescados de lonja, mariscos, verduras de proximidad y fondos trabajados con paciencia dan forma a una propuesta elegante y sincera. El jurado ha valorado la capacidad del chef para transformar sabores reconocibles en bocados de alta cocina, sin perder la conexión con el paisaje del que nacen.

Los gigantes mantienen su brillo: Quique Dacosta y la constelación Michelin

En el capítulo de tres estrellas, la guía confirmó que todos los triestrellados del año anterior conservan su máxima distinción. Entre ellos destaca de nuevo el valenciano Quique Dacosta, cuyo restaurante en Dénia vuelve a situarse en la élite mundial de la gastronomía contemporánea.

Además, Dacosta fue distinguido con el Mentor Chef Award, un galardón que reconoce su labor formativa, su capacidad para impulsar nuevas generaciones de cocineros y la influencia que su cocina ejerce dentro y fuera de España. Su figura se consolida como uno de los grandes referentes de la creatividad culinaria mediterránea.

Una gala llena de emoción, talento y futuro para la cocina valenciana

A lo largo de la noche, la Guía Michelin desveló también los nuevos restaurantes con dos estrellas, entre los que figuran Aleia, Enigma o La Boscana, y confirmó que la cocina española atraviesa un momento de auténtico esplendor. La foto final de familia, con todos los chefs premiados, simbolizó el esfuerzo colectivo de un sector que no deja de renovarse.

Para la Comunitat Valenciana, esta edición marca un punto de inflexión. Las estrellas de Llavor, Simposio y Rubén Miralles consolidan a la región como un destino imprescindible para quienes buscan alta cocina con alma mediterránea. Tres nuevos nombres, tres estilos diferentes y una misma conclusión: el futuro gastronómico valenciano está en muy buenas manos.

Etiquetas:

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

1489216175 scaled 1
Previous Story

Comunitat Valenciana – Restaurantes con Estrella Michelin 2026

G6n8TczXEAAn3kT
Next Story

Guía Michelin en Valencia 2026: los 33 restaurantes imprescindibles para reservar ya

Latest from Gastronomía

Go toTop

Don't Miss