La coca que marca tendencia en Valencia: la propuesta marinera de Front conquista el primer premio
La cocina valenciana vuelve a sorprender con una combinación audaz que conecta tradición y creatividad. El restaurante Front, situado en la zona de La Marina, se ha alzado con el reconocimiento a la mejor coca valenciana del año gracias a una receta que fusiona técnica contemporanea y producto local.
El jurado ha destacado una propuesta que mira al Mediterraneo desde el respeto al recetario tradicional. La coca ganadora presenta una base crujiente cubierta con ragut de mar, pulpo seco, katsuobushi y salicornia, una mezcla que potencia el sabor marino con matices ahumados y salinos. Una elaboración arriesgada que ha conquistado paladares por su equilibrio y originalidad.
Una creación disponible durante todo el mes
Aunque la Ruta de les Coques ha concluido, el restaurante Front mantendrá la coca ganadora en su carta durante todo el mes, acompañada de un tercio de cerveza por un precio cerrado de 10 euros. Una oportunidad única para quienes quieran probar la receta que ha marcado el ritmo gastronómico de este año.
Un concurso que impulsa la creatividad de la cocina valenciana
Esta edición ha contado con la participación de 18 locales distribuidos por nueve barrios de Valencia. Las propuestas finalistas han mostrado un nivel excepcional, con cocas que exploraban sabores del mundo: desde una reinterpretación libanesa con shawarma y hummus ahumado, hasta combinaciones intensas con molleja de corazón de ternera, tuétano asado y torreznos, o creaciones umami con setas, shiitake y mahonesa de lima.
El jurado, integrado por periodistas gastronómicos y especialistas del sector, ha valorado el uso del producto local, la técnica y la capacidad de reinterpretar este icono culinario sin perder sus raíces.
Un relevo al trono de la mejor coca valenciana
La creación de Front sucede a la coca ganadora del restaurante Namua, situado en Poblats Maritims, que destacó en la edición anterior. Con este reconocimiento, La Marina suma un nuevo atractivo gastronomico a su oferta, consolidándose como uno de los puntos clave para los amantes de la cocina creativa.
Enlaces internos recomendados
- La increíble historia de la aceituna rellena: cómo Serpis revolucionó el aperitivo español
- Un local revoluciona el centro de Valencia con gofres recién hechos por menos de un euro
- Agenda de ocio y gastronomia en Valencia
Etiquetas: