Valencia activa un cheque bebé de 2.000 euros para familias damnificadas por la DANA
18 de noviembre de 2025 · Redacción
Las familias de los municipios afectados por la DANA recibirán un impulso económico para afrontar uno de los momentos más importantes de la vida: la llegada de un hijo. El Consell ha aprobado una ayuda directa de 2.000 euros por cada menor nacido, adoptado o en acogida con fines de adopción entre el 29 de octubre de 2024 y el 31 de diciembre de 2025.
¿Quién puede solicitar esta ayuda?
El cheque bebé está dirigido a progenitores, adoptantes o tutores que:
- Estuvieran empadronados en alguno de los municipios afectados en la fecha de la DANA.
- Hayan sido beneficiarios de las ayudas de emergencia aprobadas tras la catástrofe (daños en vivienda, bienes esenciales o vehículos).
- Acrediten el nacimiento, adopción o acogida del menor en el periodo establecido.
La Generalitat subraya que el objetivo es evitar que el impacto económico de la riada perjudique el bienestar de las familias, especialmente en hogares que han tenido que afrontar un nacimiento o una adopción mientras trataban de recuperarse de los daños sufridos.
Cantidad y presupuesto previsto
La ayuda será de 2.000 euros por cada hijo o hija que cumpla los requisitos. El decreto dispone de un presupuesto de 30 millones de euros (10 millones para 2025 y 20 millones para 2026), con posibilidad de ampliación si la demanda supera las previsiones iniciales.
Plazos y cómo solicitarla
El plazo de solicitud se abrirá al día siguiente de la publicación del decreto en el DOGV y estará disponible hasta el 31 de enero de 2026.
Las familias podrán completar el trámite:
- Telemáticamente, a través de la sede electrónica de la Generalitat.
- Presencialmente en registros públicos, oficinas PROP, Correos o consulados españoles.
Más allá del cheque bebé: parte del Plan Endavant
La ayuda forma parte de un conjunto de medidas aprobadas dentro del Plan Endavant, que incluye actuaciones para mejorar la accesibilidad de edificios afectados, reparar ascensores inutilizados por el agua y atender viviendas completamente destruidas o con daños severos.
Uno de los problemas más urgentes detectados tras la DANA fue la paralización de cerca de 300 ascensores, lo que dejó a numerosas personas mayores o con movilidad reducida aisladas en sus propios hogares. Para ello se han reservado 10 millones de euros ampliables en otros 5, destinados a reparaciones o sustituciones completas.
También se refuerza la línea destinada a la demolición de inmuebles irreparables, cuyo presupuesto se incrementa hasta 1,2 millones de euros.
Etiquetas: