Correos renace como espacio Sorolla: ingeniería, luz y futuro para un icono de Valencia
13 noviembre 2025 · Redacción
De sede postal a contenedor de arte
El Palacio de las Comunicaciones, en plena plaza del Ayuntamiento, inicia una nueva etapa: su adecuación para alojar más de 220 obras de Joaquín Sorolla en condiciones de conservación de primer nivel. Catalogado como Bien de Relevancia Local, el inmueble se actualizará en climatización, protección contra incendios, electricidad y control de accesos para cumplir estándares museísticos internacionales.
Arquitectura y técnica: los cimientos de la modernidad
Levantado entre 1915 y 1923 bajo la dirección del arquitecto Miguel Ángel Navarro, el edificio destacó por la adopción temprana de soluciones de su tiempo: cimentaciones con hormigón armado, estructura metálica en la gran linterna y una organización espacial pensada para optimizar circulación, luz y ventilación. La sala central, los pórticos y las carpinterías vidriadas sintetizan funcionalidad y representación institucional.
La luz como diseño
El control lumínico fue una preocupación original: se documentan vidrieras con tratamientos para gestionar la radiación solar y conductos de aire que contribuían al confort térmico. La adaptación actual recupera ese espíritu, incorporando sistemas discretos y reversibles para compatibilizar conservación y experiencia pública.

Documentación histórica: cómo sabemos lo que sabemos
La historia material del edificio se conoce gracias a un valioso corpus fotográfico de obra, atribuido al profesional de la época Julio Derrey, y a levantamientos gráficos y estudios académicos posteriores. Las imágenes de proceso —desde la ejecución de cimientos y torres hasta la cubierta acristalada— permiten comprender decisiones técnicas y secuencias constructivas.
Qué aportará el nuevo espacio
- Conservación con microclimas y control de luz para obras sobre lienzo y papel.
- Versatilidad expositiva: planta baja y niveles superiores con salas modulables.
- Accesibilidad universal y mejora de recorridos públicos.
- Programación estable de exposiciones y actividades culturales vinculadas a la obra de Sorolla y al patrimonio urbano.
Fuentes y documentación consultada


- Archivo Histórico Municipal de Valencia: fondos gráficos y planos del Palacio de las Comunicaciones.
- Documentación fotográfica de obra atribuida a Julio Derrey (fondo histórico, copias de trabajo).
- Investigaciones académicas y levantamientos gráficos sobre el edificio (tesis y estudios técnicos especializados).
- Normativa de intervención en bienes catalogados y criterios museísticos para climatización y seguridad.
- Registros y ficha BRL del inmueble en el inventario municipal y autonómico de patrimonio.
Si buscas planes culturales y exposiciones en curso, visita nuestra agenda Valencia.
Etiquetas: